Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Josep Pla, Delibes, la construcción de Cataluña, la Academia y Quiñonero

febrero 5, 2019 JP Quiñonero Leave a Comment

Destino, nº 1.954, 15 de marzo de 1975, páginas 58 a 63
Destino, nº 1.954, 15 de marzo de 1975, páginas 58 a 63..

“Decíamos ayer…”.

[ .. ]

El 15 de marzo de 1975 publiqué en el semanario Destino un largo artículo de seis páginas insistiendo, por vez primera, en el puesto de Josep Pla en la construcción Cataluña → Josep Pla y la construcción mítica de Cataluña 2 → Josep Pla y la construcción mítica de Cataluña.

Quizá por vez primera, la obra de Pla se abordaba desde esa óptica: la construcción mítica y cultural de Cataluña, matriz de una Cataluña política, por construir. Raymond Aron subraya la primacía de la cultura en la construcción de cualquier proyecto político, de este modo: “… [de entrada] es necesario que todos o la mayoría quieran vivir juntos y se reconozcan en un mismo sistema de ideas, [es necesario que] una misma forma de legitimidad sea válida por todos. Antes que una sociedad pueda ser libre, es necesario que sea una sociedad”, Liberté et égalité (1978).

Antes y después de aquel artículo publiqué en el vespertino INFORMACIONES, donde trabajaba como redactor jefe y crítico literario, una serie de noticias, comentarios y artículos, insistiendo en la “necesidad” de llevar a Pla a la Academia. Juan Luis Cebrián me tomaba el pelo diciéndome: “Quiño, tienes acento catalán”.

Muchos años después, Oriol Pi de Cabanyes recordó mi trabajo en estos términos:

“… Quiñonero [ .. ] montó su propia campaña de prensa para que Josep Pla entrara en la Real Academia Española de la lengua, creyendo que así podría favorece el entendimiento entre Cataluña y Castilla”. La Vanguardia, 9 mayo 2007, No somos asimilables.

Campaña que tuvo cierto eco entre algunos académicos y amigos de Pla. Cela -primer defensor del ingreso de Pla en la Academia, muchos años atrás- me llamó por teléfono, diciéndome, entre agrio y cariñoso: “Quiño, deja de tocarnos los cojones”. Gonzalo Torrente Ballester siguió la cosa con mucho escepticismo: “A nadie le interesa tu defensa de Pla”. En una anotación de mis diarios, del mes abril de 1975, escribí: “Baltasar Porcel me dice que Josep Vergés y Pla están encantados con mis cosas. Pero se preguntan quién pudiera apoyar tu campaña, desde la Academia”.

Miguel Delibes fue elegido académico el 1 de febrero de 1973 y tomó posesión de su plaza el 25 de mayo de 1975. Meses más tarde, el 3 de diciembre publicó en INFORMACIONES un artículo titulado Josep Pla y la Academia.

El 20 de noviembre de 1975 Pla publicó en Destino su artículo Este asunto de la academia y los juegos florales.

El tiempo ha seguido su curso. Creo haber sido el primero en insistir en el puesto de Pla, Rodoreda y Baltasar Porcel en la construcción de Cataluña:

Josep Pla, la redención de la tierra y la construcción de un hogar.

Pla, Rodoreda, Porcel y la construcción de Cataluña.

Pla, Rodoreda, Porcel: construcción y crisis de Cataluña.

Pla y la construcción mítica de Cataluña.

Noche de San Juan con Kipling, Kavafis y Josep Pla.

La crisis España / Cataluña vista por Josep Pla.

Josep Pla y el duelo a garrotazos, en España y Cataluña.

Un banquero catalán visto por Josep Pla.

La “corrupción estructural” y el “nido de reptiles” de la crisis abierta por Jordi Pujol, analizados por Josep Pla.

Crisis, corrupción, soberanía e independencia, vistas por Josep Pla.

Josep Pla y el nido de reptiles catalanes.

La crisis contada por Josep Pla.

La construcción de Cataluña, según Josep Pla: vista por un inglés y un murciano.

Pla, Quiñonero, Cataluña, España y sus culturas.

Josep Pla, anarquista (conservador).

Josep Pla y el estamento municipal de Barcelona.

Josep Pla.

Cataluña, Crítica literaria, Culturas, Escritos del joven Quiño, España, Imprescindibles para sobrevivir, Lenguas, Libros, Literaturas, Personal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
  • José en París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
  • JP Quiñonero en Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
  • Carole en Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • Robert en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • José en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2019
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Macron nombra primera ministra a Elisabeth Borne … Le Pen y Mélenchon, a degüello
    • Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
    • París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
    • Amor y guerra social en los muros de París … We Love, Rue de la Gaîté
    • Organillero castizo en el mercadillo de Edgar Quinet, Montparnasse

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno