Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Pastelera y pastelería proustiana, en el Louvre

mayo 29, 2019 JP Quiñonero 9 Comments

19e28 Louvre Rue Saint Denis_0041 variante Uti 485
Carrousel du Louvre, 28 mayo 2019. Foto JPQ.

Cuando la tropa proleta decide hacer huelga, en el Louvre, es posible evitar el tedioso baño de multitud multicultural, ante la Gioconda, degustando macarrones de Ladurée, cuya sede principal fue frecuentada por Marcel Proust & Odette de Crézy. Institución que hoy frecuentan las turistas americanas.

[ .. ]
19e28 Louvre Rue Saint Denis_0034 variante 1 Uti 465
Carrousel du Louvre, 28 mayo 2019. Foto JPQ.

Turistas americanas en la pastelería de Odette de Crézy.

Marcel Proust y las pastelerías.

París, Proust. La pastelería y el sexo.

Louvre.

Pastelerías.

Fotografía.
París.

Fotografía, París

Comments

  1. Fina says

    mayo 29, 2019 at 11:42 pm

    Quiño,

    Estoy con la “Recherche”…Lo voy leyendo despacito para saborearlo mejor. Todavía no he llegado a las pastelerías, y mira que me gustan…

    Tengo la impresión de que cuando termine este libro todavía me van a seducir más estos establecimientos. Ya te ire contando…

    Gracias.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      mayo 30, 2019 at 8:11 am

      Fina,

      Ah, pues encantado de la vida y tus descubrimientos.
      Cuando yo hablo de pastelerías proustianas… no se trata de pastelerías citadas, siempre, ni mucho menos. Se trata de pastelerías que Proust frecuentó, más o menos. La pastelería que sí sale y tiene cierta importancia en la Recherche es el salón de té que Odette considera imprescindible visitar para codearse con gente “chic”…

      Turistas americanas en la pastelería de Odette de Crézy,

      Q.-

      Responder
      • Fina says

        mayo 30, 2019 at 10:46 pm

        Que bien , Quiño, que puedas seguir los pasos de Proust y disfrutar de todos estos lugares frecuentados por él…

        Verdaderamente agradecida a la vida por leer vuestros comentarios y que haya puesto a mi alcance tan bella literatura.

        Bona nit!

        Responder
        • JP Quiñonero says

          mayo 31, 2019 at 7:55 am

          Fina,

          NO te creas… son manías personales que te llevan de aquí para allá, persiguiendo fantasmas, convertido uno mismo en fantasma, corriendo, corriendo… pero, bueno, no me quejaré: hago lo que me gusta,

          Q.-

          Responder
          • Fina says

            mayo 31, 2019 at 11:03 pm

            ¡Ay, Quiño!

            Estoy viviendo entusiasmada y conmovida el enamoramiento de Odette y Swann…¡Este libro es una verdadera obra de Arte!

            Quiño, creo que esta lectura me va a contagiar algunas de tus manías personales. Ciertos fantasmas ejercen una fascinación irremediable…

            Muchas gracias y buenas noches a todos/as

          • JP Quiñonero says

            junio 1, 2019 at 8:31 am

            Fina,

            Bueno… la historia de Odette & Swann dará muchas vueltas… La Recherche no tiene fin, no; y siempre emociona volver a ella.

            Avanti..!

            Q.-

  2. José says

    mayo 30, 2019 at 8:12 am

    Proust pariente de Bergson les preocupa el tiempo. Uno como artista y otro como filosofo. El tiempo es subjetivo es puro arte para todo ser vivo y espacio para la realidad objetiva. Bergson objeto a Eisteins que en fisica se podia prescindir del tiempo. Proust podia vivir tantas vidas como su imaginación fuese capaz de inventar. En las pastelerias en la cama o donde fuese se pueden crear espacios imaginarios. El arte como la vida es un continuo que une lo fragmentario para darle un sentido. La memoria es materia y un estimulo puede desencadenar una obra de arte personal. Hoy muy dificil captar esos momentos visionarios. La memoria no es natural es digital y las madalenas no son artesanas de la abuela sino de panificadora.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      mayo 30, 2019 at 9:56 am

      José,

      Bueno… hay de todo, en materia de pan & pastelería. Lo que abunda es lo industrial, sí. Pero conozco muchos sitio donde venden pan y magdalenas francamente gustosas…
      En fin.
      A luchar,

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      mayo 30, 2019 at 10:55 pm

      Josep,

      ¡Viva el arte y la imaginación!

      ¡Que empiece el baile!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
  • José en Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
  • Fina en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
  • Fina en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
  • JP Quiñonero en La inmigración aleja a la Francia profunda de Europa / UE y del derecho europeo
  • JP Quiñonero en 28M Autonómicas, municipales … Hemos votado, ¿ahora qué…?

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2019
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • La pérdida de poder e influencia de España en Europa comenzó con Zapatero
    • París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
    • Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
    • Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
    • Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno