Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Porte de la Muette, chic diplomático luxe, Claude Monet

julio 4, 2019 JP Quiñonero 14 Comments

10g03 Porte de la Muette_0031 variante 1 Uti 465
Rue d’Andigné, 3 julio 2019. Foto JPQ.

Quizá sea la puerta más chic luxe de París.

[ .. ]

Entre Passy y el Bois de Boulogne, “muette” no viene ni va de “mudo”, “muda”, en este caso: pudiera “venir” de los ciervos y / o halcones propiedad de los aristócratas que tuvieron residencias de recreo entre Versailles y París, durante varios siglos.

Gueto aristocrático desde el siglo XVII a 1948, cuando los herederos de Henri de Rothschild vendieron el Château de la Muette a la futura OCDE, que sigue teniendo su sede oficial en unos parajes donde tuvieron residencia de paso Marguerite de Valois y Marie-Antoinette de Habsbourg-Lorraine.

La antigua aristocracia ha sido sustituida parcialmente por una cierta élite cosmopolita, de ricos, ultra ricos, diplomáticos y personal de servicio no solo doméstico (servicios de seguridad, prostitutas luxe, etcétera).

El actual Museo Marmottan – Monet, entre los jardines de Ranelagh y el bois de Boulogne, tiene la más importante colección privada del mundo de obras de Clode Monet, comenzando por Impression, soleil levant (1872), una obra legendaria y capital en la historia del Impresionismo.

El Théâtre Le Ranelagh tuvo sus días de gloria antes de la Revolución, cuando su propietario podía distraerse con obras de Voltaire y Rameau. Gloria ida, antes de transformarse durante los años 30 del siglo pasado en cine frecuentado por Marcel Carné y Gérard Philippe, para terminar en algo así como cine de arte y ensayo, muy exquisito, donde yo ví por enésima vez el Lawrence de David Lean & Peter O’Toole, hace siglos.

Los jardines de Ranelagh están frecuentados por señoras enjoyadas con prudente discreción y personal de servicio que intenta distraer a la tropa infantil, que puede aprender a montar a caballo en las inmediaciones.

Porte Maillot, entre las metamorfosis y el asesinato de París.

La Porte de Lilas, René Clair, Patrick Modiano y otros borderline.

La Porte de Vanves, Georges Brassens, el París de ayer y el París de mañana.

La Porte de Montmartre, Céline y la tierra de nadie de la banlieue.

Banlieue.

Fotografía.
París.

Arte, Fotografía, París

Comments

  1. Flâneur says

    julio 4, 2019 at 8:10 am

    ¡Mi barrio ! Como creo que alguna vez se me escapó, vivo frente al parque Ranelagh, pero dudo en estos momentos si pertenezco a los ultra ricos o al personal doméstico en cualquiera de sus posibilidades .Al final todos dependemos de alguien para ganarnos la vida. En mi caso con esa expresión moderna tan fria y tan robotizada , de mi +1 y mi + 2.
    Hablando de edificios majestuosos , me parece sorprendente , la Embajada de India , con sus vallas dando directamente al parque , junto a la OCDE. Nada de Hausmann : un precioso edificio estilo hindú en pleno Paris.
    Y sobre el Marmottan – Monet , que es magnífico , es el que recomiendo a los amigos que visitan Paris y no encuentran tickets para el Musée D´Orsay o les aterroriza ver arte rodeados de muchedumbres. Siempre quedan encantados .Ver el museo y luego sentarte en el parque un ratito para digerirlo es un planazo.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 4, 2019 at 10:10 am

      Flâneur,

      Perdón.
      Efectivamente, cuando se generaliza se corre el riesgo de decir muchas tonterías.
      Efectivamente, en la Muette pueden vivir hombres y mujeres que no tienen porqué ser, forzosamente, ricos, ultra ricos o personal del servicio.
      …
      Dicho eso… sospecho que si un buen señor se busca una novia y le propone ir a un museo, visitarlo “y luego sentarse en el parque un ratito, para digerirlo…” … no tengo muy claro que ella interprete la cosa como un “planazo”.

      Pero vaya usted a saber.

      Q.-

      Responder
      • Fina says

        julio 4, 2019 at 11:28 pm

        ¡Ay, Quiño!

        ¡Hay gustos para todo…!

        Pienso que es cuestión de interpretaciones y de edades… 🙂

        Bona nit!

        Responder
        • JP Quiñonero says

          julio 5, 2019 at 7:16 am

          Fina,

          Los tales castillos… pues, pues, pues… vaya usted a saber… es un turismo que reclama mucho tiempo y energías: móntate en el autobús, tira millas, bájate del autobús y ponte a subir escaleras, recorrer pasillos… para volver a empezar…. Hay castillos sencillitos pero monos (Blois), hay otros muy majestuosos (Chambord)… en un solo día, la cosa es para acabar por los suelos… con tiempo, paciencia y sentido del humor…

          Q.-

          Responder
          • Fina says

            julio 5, 2019 at 8:42 pm

            Quiño,

            Tenía en mente hacer un crucero por los castillos del Loira, veremos…Me parece más descansado que el tour en autobús de un solo día.
            Guardo muy buenos recuerdos de un crucero fluvial que hicimos por el Nilo, claro que eran eran otros tiempos y otras circunstancias…

            En vida de mi esposo, pasé muchos años a bordo de barcos de cruceros (debido a su profesión). El mar ha sido como mi segundo hogar, me es familiar; no así los ríos…

            Gracias por la información. Intentaré visitar alguno de los castillos que mencionas.

            Buenas tardes- noches.

    • Fina says

      julio 4, 2019 at 11:20 pm

      Flâneur,

      ¡Se te echaba de menos!

      ¡Vaya , vaya! Osea que vives en uno de los barrios más chic de Paris… Ya pertenezcas a los ricos, ultra ricos o personal de servicio, es cierto que todos dependemos de alguien para ganarnos la vida y también para otras cosas. Te imagino atendiendo mil llamadas, encontrando soluciones, rodeado de familia y novias por todas partes…

      Bien, voy a seguir la recomendación que haces a tus amistades. En mi próximo viaje a París ya tengo un buen plan. Visitaré el Museo Marmottan – Monet (que no conozco) y luego me sentaré sin prisas en un banco del parque para rememorar las bellezas contempladas…

      Otra cosa que me haría ilusión (antes de emprender el ultimo y definitivo viaje), sería visitar los Castillos del Loira.
      Quiño, Flâneur; vosotros que conocéis el terreno ¿Creéis que merece la pena hacer este tour?

      Ya me diréis, gracias y buenas noches a todos/as.

      Responder
  2. José says

    julio 5, 2019 at 12:17 am

    Que suerte poder disfrutar de las obras de Voltaire y Rameau antes de la revolucion y poder leer el sobrino de Rameau de Diderot. La musica la politica y la literatura de antes de que estallase el fin de la aristocracia y la nobleza y llegasen los nuevos hoy decadentes y cutres elites. El sobrino de Rameau renuncio a la musica por no poder superar a su tio y se dedico a disfrutar de la mejor musica del continente. Se sabia hasta donde llegaba cada uno y se respetaba a los artifices de las buenas obras artististicas. Hoy los sobrinos de Rameau llenan los templos de la musica pintura literatura politica y los Rameau permanecen en el olvido pues nadie los llama. Los espectaculos de masas son cutres pues como dicen hoy en Paris hay mas escritores que lectores. Todos somos Rameau y nadie quiere ser su sobrino. Sin lectores sin espectadores individuales el arte de los rebaños en estampida arrasan todo lo que encuentran a su paso y no vuelve a crecer la hierva. Sin placer estetico e intelectual solo quedan los placeres de los cochinos. Piaras enjoyadas eruptando las ultimas viandas llegadas de los lugares mas remotos. Los paises de Paris se encuentran en el Arco de Triunfo para celebrar el triunfo de las masas ya no hay aristocratas ni elites solo caos y basura.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 5, 2019 at 7:12 am

      José,

      Ayayayay… las grandes ciudades de nuestro tiempo tienen mucho de “caos y basura”, efectivamente. Quizá quitando el “solo” la cosa pudiera quedar menos apocalíptica.
      En la tal Porte de la Muette, en los jardines del barrio, sin ir más lejos, está a la mano de cualquiera la mejor colección privada del mundo de obras de Claude Monet. Algo excepcional, bueno, bonito, a precio de billete de metro.
      La civilización del libro (tradicional) está bastante acosada, efectivamente; pero, bueno, en este mismo cuaderno de notas os cruzáis generosa y amistosamente algunas personas de sensibilidad muy diversa… detalle que tanto agradezco y me hace ser una miqueta menos pesimista. Dentro de un orden, que tampoco hay que pasarse de optimismo,

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      julio 5, 2019 at 8:47 pm

      ¡Ay, Josep!

      Cómo me gustan estos placeres estéticos e intelectuales que mencionas…

      Responder
  3. Flâneur says

    julio 5, 2019 at 9:31 am

    Fina : sobre los castillos del Loire .En mi opinión merece mucho la pena la visita . Siempre lo he disfrutado de pleno, y si repito lo vuelvo a disfrutar.
    Y sobre imaginarme rodeado , pues algo hay de eso , pero rodeado como Custer en Little Big Horn.
    Si acabas sentada en el Parque Ranelagh, hay allí una estatua de La Fontaine, que le representa con gesto enfadado viendo a la zorra y al cuervo con el queso en el pico, que no puedo evitar siempre pararme a mirar cuando me doy una vuelta por allí, y que debes buscar: es sugestiva.

    https://i.pinimg.com/originals/17/ea/a9/17eaa9c10cae1a7efb191b747903503b.jpg

    Responder
    • Fina says

      julio 5, 2019 at 9:10 pm

      Flâneur,

      ¡Por favor! Lo que menos imaginaba era verte en medio de una batalla y rodeado de peligros…No te expongas demasiado como Custer…

      Gracias por tu opinion, me anima a seguir ilusionada con la posibilidad de este viaje.

      Por supuesto que buscaré la estatua de La Fontaine. Será un honor admirar y estar cerca de un hombre que sabía tanto de la vida. Te agracezco la imagen. Así sé lo que puedo hallar en el parque.

      Responder
  4. JP Quiñonero says

    julio 6, 2019 at 7:50 am

    Fina,

    Quizá el estudio detallado de los programas que proponen las agencias ya te dará una idea bastante más precisa de la cosa. Tras la publicidad, siempre se aprenden cosas sencillas, elementales e indispensables, claro,

    Q.-

    Responder
    • Fina says

      julio 6, 2019 at 11:22 pm

      Sí, Quiño,

      Ya me iré informando para programar el viaje lo mejor posible. Puede que sea en otoño, veremos… De momento el verano ya lo tengo organizado con la famila.

      En principio me hace mucha ilusión la visita al Museo Marmotan-Monet y luego buscar un banco en el Parque Ranelagh, a ver si tengo suerte y encuentro uno que esté cerca de la estatua de La Fontaine…

      Que tengas unas felices y merecidas vacaciones en tu Caldetas o dondequiera que estés.

      Bona nit!

      Responder
      • JP Quiñonero says

        julio 7, 2019 at 7:37 am

        Fina,

        A ver… el tesoro (Stevenson) quizá comienza y crece con la búsqueda y el viaje…
        Avanti..!

        Q.-

        PS. Todavía me quedan varias semanas de curro, tan contento, oye.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Aprender a vivir con el miedo y la incertidumbre en el París del tercer confinamiento, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Baudelaire, dandi subversivo, hoy como ayer
  • JP Quiñonero en Baudelaire, París, spleen y gloria del corazón de las ciudades
  • Jose en Baudelaire, París, spleen y gloria del corazón de las ciudades
  • Fina en Aprender a vivir con el miedo y la incertidumbre en el París del tercer confinamiento, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Aprender a vivir con el miedo y la incertidumbre en el París del tercer confinamiento, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Baudelaire, dandi subversivo, hoy como ayer
  • JP Quiñonero en Aprender a vivir con el miedo y la incertidumbre en el París del tercer confinamiento, en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2019
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jun   Ago »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Francia y París by night en tiempos del coronavirus … mucha marcha
    • Las culturas españolas y el combate de las mujeres, en el Luxemburgo, en tiempos del coronavirus
    • Baudelaire, París, spleen y gloria del corazón de las ciudades
    • Baudelaire, dandi subversivo, hoy como ayer
    • Ramón y Chandler, cruzándose durante el tercer confinamiento en La Méditerranée, en Odéon / Odeón, en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in