Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Feminidad y feminidades en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

julio 15, 2019 JP Quiñonero 5 Comments

19g14 Marché d'Aligre_0040 variante Uti 485
Place d’Aligre, 14 julio 2019. Foto JPQ.

Feminidad. 1. “Cualidad de femenino”.

¿Cómo dudar que esa cualidad tiene rostros íntimos y culturales muy diversos..?

[ .. ]

Matriz multicultural femenina en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Elegante musulmana en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Parisina de rompe y rasga, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Parisina castiza, vendedora de gorras y sombreros en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Parisina castiza de nuevo cuño en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Parisina bien en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Parisina chic callejero en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Parisina con su mejor amigo, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Parisina tradicional en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Parisina bobó / radical chic en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Turista californiana en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Americana radical chic en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Feminidad muy diversa, indisociable, quizá, del puesto mismo de la mujer en la historia del arte y las culturas:

La mujer y el arte en el siglo XX.

Feministas.

El mercado más cosmopolita de París, work in progress.

Fotografía.
París.

Fotografía, París

Comments

  1. José says

    julio 16, 2019 at 8:11 am

    La eva primitiva fue una simio prematura que tuvo varios machos simios. Segun esta hipotesis fue la madre de los primeros hominidos. Las hembras podian eligir a los machos alfas o mas dotados para quedar embarazadas y tener crias con posibilidades de sobrevivir y reproducirse. Los machos luchaban para poder montar el maximo numero de hembras. En la mayoria de las especies son los machos los portadores de adornos naturales. En nuestra especie las hembras se adornan para ampliar su posibilidades de seduccion y creando una feminidad cultural que mueve muchas industrias de adornos y modas
    junto con las diferencias fisiologicas y hormonales. Podemos aventurar que en nuestra especie las diferencias y las igualdades de macho y hembra son mas culturales y cientificas que naturales
    Por una masculinidad y feminidad artificial y controlada. Unas crias diseñadas biotecnologicamemte y un futuro de ciencia ficcion y un presente complejo. Una hipersexualidad alejada de la procreacion y cercana al arte del placer dentro del mercado. Con procreacion y crianza artificial el macho y la hembra se confudiran. Sera el fin de las violencia sexual pero no de la violencia.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 16, 2019 at 11:15 am

      José,

      Te pones en un plan…
      …
      Por mi parte, solo deseaba subrayar una evidencia: la identidad específica de muy diversas formas de “ser” mujer… diversas formas de feminidad… si me apuras, hay una forma de ser y estar de la mujer andaluza o catalana, o vasca, o madrileña, que no siempre son “idénticas”… se trata de sutilezas indisociables de formas de vestir, comer, relacionarse, qué se yo…
      …
      Q.-

      Responder
    • Fina says

      julio 17, 2019 at 12:42 am

      Josep,

      Tiene su encanto el poder de seducción…

      Hablando de masculinidad y feminidad, transcribo unos textos que me llegaron al alma:

      “Entre el hombre y la mujer duerme todavía probablemente un poder específico y mutuo de sensibilización y de fecundación espiritual que pide liberarse en irresistible ímpetu hacia todo lo que es belleza y verdad”.

      Pierre Teilhard de Chardin. “La energía humana”. Taurus Ediciones, S.A. 1967.

      “El hombre y la mujer para el hijo, todavía, y mientras la vida terrestre no haya llegado a la madurez.”

      Pierre Teilhard de Chardin. “Las direcciones del Porvenir”. Taurus Ediciones, S. A. 1974.

      ¡Qué fortuna encontrar seres inspiradores que nos ayudan a crecer!

      Buenas noches a todos/as.

      Responder
  2. Fina says

    julio 17, 2019 at 12:16 am

    Sí, Quiño, sí,

    Toda fémina tiene su feminidad y tú sabes plasmar esos múltiples rostros y gestos…

    Sigue en la búsqueda y captura de esos instantes de gracia, vida, color y naturalidad…

    ¡Que la belleza y la feminidad perduren!

    Bona nit!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 17, 2019 at 8:34 am

      Fina,

      Sí… es una de las cosas esenciales, matriz de casi todo lo esencial, sí,

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
  • Jose en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2019
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jun   Ago »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Proust, autor de un tratado de amor
    • Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
    • Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
    • París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
    • Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in