Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Macron, el amor y la guerra social en los muros de París, Belleville

julio 18, 2019 JP Quiñonero 26 Comments

19f24 Porte des Lilas y Belleville_0126 variante Uti 425
PlaceFréhel, 24 junio 2019. Foto JPQ.

Il faut se méfier des mots (Hay que desconfiar de las palabras, 1993), obra callejera de Ben (Benjamin Vautier), miembro histórico de Fluxus, “ilustración” canónica de la desconfianza profunda hacia Emmanuel Macron, los políticos y el Estado, en el corazón de un barrio popular, Belleville, en una Francia en crisis.

[ .. ]

“Ilustración” que la comunicación política y cultural del Estado de Cosas Dominantes (AGC dixit) oculta y condena al destierro de lo invisible.

Macron y la nueva Francia… un archipiélago de comunidades conflictivas.

Amor y guerra social en los muros de París.

Belleville.

Pop conceptual y street art en un barrio mestizo, Belleville.

Arte.
París.
Fotografía.

Arte, Fotografía, París

Comments

  1. José says

    julio 18, 2019 at 11:58 am

    El lenguaje es el veneno de los humanos puede curar y puede matar. Los sofistas actuales quieren hacer creer que sus mundos linguisticos son verdaderos y que sus oyentes se los creen. Han sido capaces de hacer invisible lo visible y han tenido exito. Nadie puede dudar que la tragedia y la comedia usan palabras y hacen discursos pero saben que el movimiento de la realidad o la duree de la vida no puede ser captada en su totalidad por el lenguaje de las palabras solo aproximarse. Pero podemos usar las ficciones para nuestros propios intereses o para ayudar y buscar beneficios mutuos
    siempre que haya comumidad afectiva con intereses comunes pero no nunca en un grupo individualista egoista. Bien por la pancarta hay que desconfiar de las palabras

    Macron las palabras significan lo que el rey quiere que signifiquen. Quien es el Rey. Nadie lo conoce pues no hay rey. Bien por la Comuna del 19

    .

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 18, 2019 at 2:46 pm

      José,

      Creo que bastante OK.
      Las palabras pueden matar, claro… de entrada, sirven para intoxicarnos con todo tipo de basuras.
      Quizá no haya reyes: pero si hay industrias de la incomunicación de masas, difundiendo a diario riadas de palabras tóxicas, ay…

      Q.-

      Responder
  2. Fina says

    julio 18, 2019 at 1:29 pm

    Con lo que me gustaba aquella canción tan romántica que decía:
    “Palabras son, que digo con amor, no tengo nada mas…”
    Y lo bonito que es poder confiar…

    Ayer llegaron a Grecia parte de la familia…andaré entretenida estos días.😃
    Saludos para todos desde la playa…

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 18, 2019 at 2:48 pm

      Fina,

      Claro, claro… las palabras que la madre enseña al niño son el primero de los bagajes esenciales…

      …

      Te comprendo perfectamente. Nada, a vivir, tan ricamente, que es lo esencial, oye,

      Q.-

      Responder
      • Fina says

        julio 18, 2019 at 3:43 pm

        ¡Gracias, Quiño!

        Eres un encanto. Siempre dándonos ánimos y pendiente de todos.

        ¡A disfrutar todo lo que se pueda!

        Responder
        • JP Quiñonero says

          julio 18, 2019 at 5:11 pm

          Fina,

          Yeahhhhh…!

          Q.-

          Responder
          • Fina says

            julio 20, 2019 at 12:13 am

            ¡Ay, Quiño!

            Qué susto con el seísmo de hoy…No somos nada.

            Parece que hemos vuelto a renacer.

            Avanti..!

  3. JP Quiñonero says

    julio 20, 2019 at 7:38 am

    Fina,

    Cuídateeee…!
    Algo somos… lo que hacemos, quienes nos rodean con cariño, lo que amamos y sufrimos… qué se yo, muchas cosas, incluso nuestra resistencia contra los líos que nos acosan…
    Cuídateeeee..!

    Q.-

    Responder
    • Fina says

      julio 20, 2019 at 9:42 am

      Quiño,

      Gracias!!!!!!!!!!!!!!!

      Hemos dormido bien y la tierra no ha temblado. ☺
      Y la vida sigue, iremos a la playa…

      Gracias de corazón.

      Buen día!!!

      Responder
      • JP Quiñonero says

        julio 20, 2019 at 11:13 am

        Fina,

        A vivir… tan ricamente, oye,

        Q.-

        Responder
        • Pablo Eugenio Fernández says

          julio 21, 2019 at 11:40 am

          Fina,

          Te leo, menos mal todo quedo en un susto, más motivos para seguir viviendo con alegría.

          Ya sé que tú hija fue a Grecia, algún día os visito, fascinación por ese rosario de islas. Nosotros, ya os dije, solemos ir con cierta asiduidad al Puerto de Santa María, aquí llevamos unos días, y ayer disfruté bañándome “al lado” del buque escuela de la Armada Española, el Juan Sebastián Elcano

          Besos y abrazos

          Responder
          • Fina says

            julio 21, 2019 at 11:55 pm

            Pablo,

            Gracias por tus palábras de ánimo. Me parece tan importante no perder la alegría… Alguien (no recuerdo quién) dijo que era el principal ingrediente de la salud.

            A ver si os animáis y nos hacéis una visita. Me encantaría conoceros y seros útil por estas tierras.

            En una occasion en que el Juan Sebastián Elcano hizo escala en el Pireo, nos invitaron a visitarlo. Fue una experiencia memorable para muchos españoles residentes en Grecia.

            Saludos cariñosos para ti y tu familia. Siempre se agradecen las muestras de afecto y cariño.
            Como dice la canción: “All we need is love…” 🙂 Quizás tú, por tu profesión, estés muy acostumbrado a darlo…

            Mucha gracias y buenas noches.

        • Fina says

          julio 21, 2019 at 11:15 pm

          Te oigo, Quiño, te oigo…

          Por aquí intentando vivir lo mejor posible, como si nada hubiera pasado, recobrando el equilibrio.

          Gracias y buenas noches.

          Responder
          • Pablo Eugenio Fernández says

            julio 22, 2019 at 3:05 am

            Fina,

            Love, love, love, love….

            Lo fácil que es y lo difícil que lo ponemos.
            Sin embargo los dos tuvimos mucha suerte, ya te lo dije.
            Hoy, yo soy muy capillita jajajaja, decimos en Sevilla, ya 22 de julio, Santa María Magdalena. Los palos que recibió y la valentía que tuvo de estar junto a la Cruz.

            Pues eso HMSDQ
            https://youtu.be/dsxtImDVMig

          • JP Quiñonero says

            julio 22, 2019 at 7:53 am

            Fina,

            Quizá eso sea lo esencial: preservar los equilibrios íntimos, familiares… ese tejido de relaciones tan indispensables para escapar a los líos que nos amenazan nada más poner los pies en la calle.

            Avanti..!

            Q.-

  4. Fina says

    julio 23, 2019 at 12:04 am

    ¡Ay, Pablo!

    Los Beatles…¡qué tiempos aquellos! 🙂

    Buenas noches.

    Responder
  5. Fina says

    julio 23, 2019 at 12:14 am

    Quiño,

    Nunca mejor dicho…

    “Quizá eso sea lo esencial: preservar los equilibrios íntimos, familiares… ese tejido de relaciones tan indispensables …”

    Añadiría en este tejido a los amigos/as y seres afines, aunque puede que lo esencial sea mantener ese “equilibrio íntimo” con nosotros mismos.

    Buenas noches a todos/as.

    Responder
    • Pablo Eugenio Fernández says

      julio 23, 2019 at 1:38 am

      Siendo el último os leo mejor,

      Fina, ahora estaba poniendo WhatsApp a mi hija Myriam, la tengo dos habitaciones más allá, tiene 23 años, pero tiene muchas dudas, es una de las que yo soy padre y madre, y claro a veces pienso como mujer.

      Es maravilloso que te confíen sus cosas, hablar menos de tí y más de ellas, y esa es la sintonía que hay que captar en el dial.

      Mira, somos 40 primos hermanos y los hay de todas formas y colores, pero los quiero a todos.
      Una, mi prima María José es monja, Hermana de la Cruz, vive en Roma haciéndose cargo de la gestión de la orden. En la casa “madre” de Sevilla, donde está el cuerpo de Sor Ángela de la Cruz, reza una leyenda “no ser, no querer ser, pisotear el yo”
      Sin entrar en misticismo, ni tener esa vocación específica, si me quedo con lo que significa poner el yo en un segundo plano.
      Trabajo mucho, Fina, y a veces llega el malhumor, el cansancio. Pero cada vez más voy anteponiendo a ellas a mí, y ese es el pago, salgo ganando, que a estas horas, Myriam me siga poniendo WhatsApp después de haber hablado con ella.

      Y me voy contento a la cama, bueno, no lo estoy haciendo tan mal, pensando en los demás uno recibe más.

      Esta es una opinión a estas horas jajajaja!!!
      bajo el título tan sugerente de Quiño, Macron, el amor y la guerra…
      perdona, Juan Pedro, HMSDQ

      Responder
      • JP Quiñonero says

        julio 23, 2019 at 7:21 am

        Pablo,

        Si entiendo bien… lo que tu quieres decir cuando dices “Macron, el amor y la guerra…” es algo así como “Macron, el amor y la madre que lo…”.
        Dicho sea con respeto, claro, faltaba más,

        Q.-

        Responder
      • Fina says

        julio 23, 2019 at 11:22 pm

        ¡Caramba, Pablo!

        Padre, madre, confidente y amigo…Tu esposa y tus hijas deben ser muy afortunadas contigo.

        ¡40 primos hermanos! Qué familia tan numerosa. Imagino que nunca te faltará compañía.

        En cuanto a lo de poner el yo en un segundo plano, es algo que hacemos con frecuencia los padres y abuelos, aunque pienso que la caridad empieza por uno mismo. Si no estamos bien y satisfechos con nosotros mismos, no podemos transmitir alegría ni ayudar a los demás.

        Buenas noches y buen descanso.

        Responder
      • Fina says

        julio 26, 2019 at 1:26 am

        Pablo, Quiño,

        Al final, con la ayuda de mi hija, logré entrar por fin en Flickr…ya ire practicando.

        Gracias por los ánimos que me dais. Leí vuestros comentarios pero ahora no los encuentro. Me cuesta ubicar respuestas anteriores. Paciencia, ya ire aprendiendo a moverme por este INFIERNO… 🙂

        Buen descanso a todos/as.

        Responder
        • JP Quiñonero says

          julio 26, 2019 at 8:37 am

          Fina,

          Biennnnnn

          Q.-

          Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 23, 2019 at 7:30 am

      Fina,

      Claro, claro… las “afinidades electivas” pueden ser tan importantes como los lazos familiares… todo es cuestión de sensibilidad y respeto, en el orden que te parezca.

      Avanti..!

      Q.-

      Responder
      • Fina says

        julio 23, 2019 at 11:25 pm

        Sí, Quiño, si,

        Que no falten la sensibilidad y el respeto…

        Bona nit!

        Responder
        • JP Quiñonero says

          julio 24, 2019 at 7:31 am

          Fina,

          Suena un poquito tradicional… pero, SÍ, lo del respeto y la sensibilidad quizá sea esencial para ir por la vida, evitando los topetazos, garrotazos y líos que se obstinan en perseguirnos…
          A resistir… con un poquito de agua mineral (con burbujas) bien fría, en mi caso,

          Q.-

          Responder
          • Fina says

            julio 26, 2019 at 1:16 am

            Sí, Quiño, sí,

            ¡A resistir como sea…!

            Mi madre acostumbraba a decir que: “Resistir es vencer”. Y era una mujer muy valiente, alegre y práctica.

            Bona nit!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • Fina en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • Fina en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2019
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes, basuras y el Rey de Inglaterra, Carlos III … se degrada la imagen de Francia
    • Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía
    • Tamames lleva al Congreso de los diputados la guerra sucia de Putin contra Ucrania y Europa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno