Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Bretaña y Galicia artúricas… países bretones, murcianos y …

septiembre 2, 2019 JP Quiñonero Leave a Comment

19h30 Kerdruc 1_0007 variante Uti 465
Carretera de Kerdruc a Névez, 1 septiembre 2019. Foto JPQ.

Apenas han pasado veinte años … Mi historia y geografía celeste tienen un final feliz, confundiéndose con una geografía e historia bien reales.

[ .. ]

“Hay desde tiempo inmemorial entre Galicia, Cornualles y la Bretaña un legendario camino sembrado con pepitas de oro por infinitas generaciones de hombres de arpa y espada. Un venerable director de El Faro de Vigo descubrió hace años, y nos dejó cumplida noticia, en las páginas de su periódico, de un misterioso ducado de Yss, “perdido en una larga y terrible noche, como la Atlántida platónica, bajo el mar”. Es fama que las tierras de Yss pertenecieron a los señores de Kervodec, de quienes todavía tuvo noticia Chateaubriand, que llega a hablar del último vástago de tan ilustre linaje, camino de la guillotina, elogiando su entereza de alma, en el último y fatal instante, sin saber, siquiera, que en el castillo de sus antepasados debía desaparecer, con los disturbios revolucionarios, el discutido documento donde un monje gallego, oriundo de Santiago, hacia el siglo III, todavía citaba a Lanzarote del Lago entre sus antepasados.

“El monje gallego que llegó hasta lo que más tarde sería el Gran Hotel de Cabourg, inmortalizado por la Recherche, llevando la buena nueva que él había escuchado, directamente, de un discípulo siriaco de San Pablo, en Arévalo -la tierra donde Moisés de León escribió en arameo, en parte, su Libro del Esplendor-, bien pudo ser el primer peregrino de un camino cuyo rastro comenzó a historiar Alfonso Rodríguez Castelao, en 1924 / 1929, durante un viaje a Francia que contribuyó a cambiar el rumbo de la historia de la cultura gallega.
[ .. ]
“En la Bretaña, primero, y en Galicia, su tierra, más tarde, Castelao buscaba la huella, los rastros, las artes y la gracia de infinitos canteros populares, sembrando los caminos, las encrucijadas, los atrios de las iglesias y los acantilados con innumerables cruces / cruceiros, As cruces de pedra na Galiza, homenajes y recuerdos a tantos ancianos, hombres, mujeres y niños que tomaron, para no volver, los caminos del cielo y el mar.

“En la cartografía de los cruceiros, fijada por Castelao con tanto amor y arte, se confunden los caminos y las vidas de muchos seres de muy distinta especie y condición. Ya muy lejos de la Bretaña, en la frontera histórica de la Normandía y la Picardía, en los acantilados próximos al valle de la Bresle, donde encontraron amoroso refugio, un día, Rosa Chacel y Timoteo Pérez Rubio, y mis hijos descubrieron mucho más tarde el perfume de la brisa atlántica, en los altos de Ault y el Treport, en la ruta de Guillermo, camino de Hasting, todavía descubrí yo algunas cruces anónimas, clavadas en tierra, a la memoria de antiguos marinos.

“Historiando la Revuelta árabe, Lawrence afirma que, a su modo de ver, hay dos tipos de hombres. Aquellos que al despertar creen que sus sueños fueron pura ilusión, y aquellos que sueñan despiertos. “Estos últimos -dice- son los más peligrosos; porque ellos están dispuestos a jugarse la vida para hacer realidad sus sueños”. Desde esa óptica, la geografía mítica de los cruceiros gallegos y bretones devuelve a las áureas palabras de la leyenda artúrica sus primeras y más fecundas raíces terrenales → Galicia artúrica 1 → Galicia artúrica 2.

Esa historia tuvo en su día un cierto y melancólico éxito: Camilo José Cela copió literalmente mi artículo → La joven agitadora y el plagio de Cela a Quiñonero.

Veinte años más tarde, el fin de semana pasado, Marc, Ophelie y JF me descubren la realidad bien real de las cruces bretonas que Castelao fue el primero en comparar con los cruceiros gallegos.

Esas realidades míticas, celestes -indisociables del bosque de Brocéliande, tan esencial para el ciclo artúrico-, también tienen una dimensión social, cultural y política cuya “traducción” administrativa son los Paises bretones / Pays de Bretagne, cuya existencia temo ser el primero y único en comparar con otros países sospecho que impensables, al día de hoy → Países catalanes, murcianos, vascos, extremeños, etc.

Personal.

España.
Francia.
Fotografía.

España, Fotografía, Francia, Personal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Carole en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
  • José en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno
  • Carole en Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2019
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Sindicatos, pensiones … El 74 % de los franceses quieren la censura y dimisión del gobierno de Macron
    • Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
    • Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
    • Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno
    • Macron, sindicatos, pensiones … Danton contempla el espectáculo de las llamaradas sociales en la plaza donde él y Luis XVI fueron guillotinados

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno