Quai de Montebello, 29 agosto 2019. Foto JPQ.
Philippe Villenueve, arquitecto en jefe de los monumentos históricos de Francia, responsable del “salvamento” de la catedral de Notre Dame, estima que esa pieza capital de la civilización europea “todavía está en peligro”.
[ .. ]
En unas declaraciones a varios medios, Villeneuve estima que los trabajos de salvamento y reconstrucción, tras el incendio del pasado mes de abril, todavía tienen dos “puntos” amenazados: las bóvedas, “que todavía pueden caerse”; y los andamios, “que pueden hundirse antes de comenzar el proceso de reconstrucción propiamente dicho”.
A juicio de Villeneuve, “no podremos estar tranquilos hasta mediados del año que viene”, cuando hayan terminado, si no hay nuevos retrasos, los trabajos previos a la reconstrucción propiamente dicha de la catedral, en unos términos técnicos, arquitectónicos, que todavía están por estudiar y definir.
Mientras tanto, el frío, las lluvias y las nieves invernales pudieran plantear problemas imprevisibles, como ocurrió el verano pasado, cuando la canícula “aconsejó” paralizar los trabajos durante varias semanas.
Villeneuve recuerda que las amenazas de polución, real o potencial, también han provocado retrasos, imponiendo unos controles excepcionales. El personal que visita o trabaja en la catedral, cada día (religiosos, técnicos, obreros), debe seguir unas normas de seguridad muy estrictas. Los técnicos y obreros deben someterse a controles médicos sistemáticos, cada mes, cuando menos.
Sin ser pesimista, Villeneuve insiste en la delicadeza de los trabajos en curso: “Desmontar los andamios, para comenzar la reconstrucción es una tarea que no está exenta de riesgos. Y no debemos correr ningún riesgo. La meteorología es imprevisible, en detalle. La situación no es crítica. Pero los riesgos siguen siendo grandes. Y la situación, durante este periodo de consolidación, sigue siendo inquietante”.
Desde el capitalismo industrial hasta la actualidad la identidad cultural no es importante ni la cultura nacional tampoco. El Alzhaimer social es inverso al individual olvidar nuestros origenes y vivir en un presente continuo sin memoria y con planos y mapas. Un mundo sin autores y con muchas ruinas. Notre Dame puede ser una ruina importante aunque sobreviva en nuestra epoca de las semillas termineitor
Hoy como jibaros hemos reducido la memoria del homo sapiens para los nostalgicos en discos duros. Siempre habra hologramas con los que podamos ver cualquier monumento desaparecido sin necesidad de esforzarse para entenderlo . Aquellos que lo hicieron y lo vivieron no interesan En ningun producto del bazar actual hay autor ni quien lo ha producido ni paraque. El consumidor consume y nada mas. En el desierto no se sufre por los monumentos ni las cosas solo por el tiempo. La madre Tierra no tiene ningun monumento nadie se atreve. La ruina de los monumentos no es lo importante sino lo que representan. Los Budas la Biblioteca el Museo la Catedral… ruinas actuales para el nuevo turismo de los desastres.
José,
Temo no seguirte:
“Desde el capitalismo industrial hasta la actualidad la identidad cultural no es importante ni la cultura nacional tampoco..”
La crisis catalana comienza por ser un problema de identidad cultural…
Las culturetas quizá sean la madre del cordero, o de casi todo… incluso las culturetas gráficas… para intentar comprender el Brexit quizá lo más sencillo sea ver las fotos de Martin Parr sobre los ingleses. Para entender lo de Trump en los USA, algunas series…
Vaya usted a saber,
Q.-
Tienes razon muy claro no me ha quedado. Pido disculpas. Lo unico que queria decir que desde el siglo XVIII los simbolos que nos trasmitian pertenecer a una civilizacion a un pais a una familia se han ido licuando y hoy gaseando. Epoca dificil sin idintidades cimentadas. Las pocas que quedan en manos bufonecas o irresponsables. En el XIX eran los monumentos nacionales cultura nacional un poco de romanticismo e integrismo religioso del Antiguo Regimen. Hoy la civilizacion mundial puede y lo logra funcionar sin cultura. Es la cultura del motor y de la oferta y demanda al principio ahora es otra cosa como IA y robotica.
José,
Algo así, efectivamente…
Se me ocurre, todavía, que, en verdad, la cultura, los monumentos y todos esos líos, no siempre son percibidos con el mismo énfasis, en todas partes..
El incendio de Notre Dame provocó en Francia una Gran Emoción Nacional… estaba amenazado un símbolo en el que se reconocían y reconocen franceses de la más diversa sensibilidad.
No tengo claro que el incendio de la catedral de Burgos o de Montserrat fuese percibido en los mismos términos en toda España…
Vaya usted a saber,
Q.-
Josep,
Me pregunto si con la IA y la robótica, las futuras generaciones perderán la capacidad de enamorarse…
No quiero imaginar un mundo tan gris y frío, sin “La vie en rose”, sin símbolos, culturas, monumentos históricos, e identidades…
Buenas noches a todos/as.