Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El asesinato de París desde el Hospital / Hôpital Saint-Joseph

octubre 20, 2019 JP Quiñonero 3 Comments

IMG_9905 variante Uti 425
París. Distrito XV, desde el Hôpital Saint-Joseph, 24 septiembre 2019. Foto JPQ.

En su origen último, el Hôpital Saint-Joseph -uno de los hospitales más reputados de Francia y Europa- fue una institución de sanidad y beneficencia religiosa.

[ .. ]

Andando el tiempo, se transformó en una Fundación, privada, que respeta su espíritu original agrupando a varios hospitales en un Établissement de santé privé d’intérêt collectif.

El crecimiento del “modesto” hospital atendido por religiosas, a finales del XIX, coincidió con los gigantescos proyectos urbanísticos que transformaron los distritos XIV y XV, víctimas, en cierta medida, de algunas obras públicas de gran importancia y del proceso saturnal del asesinato de París, transformada la capital en un archipiélago de barrios y “países” con personalidad propia bien definida.

El asesinato de París y las obras públicas del Estado → El asesinato de París y las obras públicas del Estado 2.

El país parisino de Georges Brassens … una tarde de invierno 4.

Porte de Vanves.

El asesinato de París, work in progress.

París.
Fotografía.

Arquitectura & Urbanismo, Fotografía, París

Comments

  1. José says

    octubre 20, 2019 at 9:57 am

    En EEUU una de cada seis camas estan en hospitales catolicos. Los mayores edificios eran y son propiedad de religiosos de todo tipo. Muchos paises tienen infraestructuras religiosas de educacion sanidad y culto como negocio y como caridad. Para ricos y para pobres. En el siglo XIX todo empezo a cambiar con la llegada del campo a la ciudad. La ciudad se fue ampliando y aparecieron infraestructuras estatales y particulares
    Hoy la mayoria pertenece a grandes corporaciones que compran todo lo que pueden y la ciudad se convierte en un conglomerado de ciudades sanitaria educativa justicia penitenciaria etc. y barrios africanos chinos arabes europeos rusos…Ademas los barrios se jerarquizan en funcion del poder adquisitivo y los difentes origenes de la poblacion que lo habitan. Las ciudades son como corporaciones donde los ciudadanos producen y compran y venden. Hay algunas que tienen mas de treinta millones de habitantes y muchos individuos estan con el culo en el aire. Habra alguna corporacion que venda comunidades en ciudades habitables. El malestar esta en las calles de muchas ciudades. Hoy la ciudad no necesita asesinos se estan suicidando poco a poco o a gran velocidad depende de ellas. Si alguien quiere una vision mas optimista que lea el libro de 500 pgs El triunfo de las ciudades de Edwar Glaeser.

    .

    Responder
    • JP Quiñonero says

      octubre 20, 2019 at 1:14 pm

      José,

      Hombre… “Hoy la ciudad no necesita asesinos se están suicidando poco a poco o a gran velocidad depende de ellas..” No llegaría yo a tanto… muchas grandes ciudades son víctimas de una suerte de canibalismo saturnal, efectivamente… pero ese canibalismo tienen cosas francamente buenas y muy importantres: hospitales donde muchos enfermos están bien atendidos, con cargo a la seguridad social…

      … todo eso requiere matices, claro, el costo, la eficacia, etcétera… pero, las pequeñas ciudades alejadas de capitales de provincias corren el riesgo de no tener los servicios básicos (guarderías, escuelas, servicios sociales, etcétera) que son más fáciles de encontrar y utilizar en las grandes ciudades…

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      octubre 20, 2019 at 8:44 pm

      Josep,

      Todo en continuo cambio, movimiento y transformación…desde las ciudades hasta nosotros mismos…

      Si a veces entre dos personas ya se crean conflictos, me pregunto ¿cómo organizar las grandes metrópolis de más de treinta millones de habitantes? Parece más bien una hazaña propia de titanes.

      Hombre, Josep, ya quisiera tener una visión más optimista sobre el tema, pero con la que nos está cayendo, no tengo mucha disposición para leer el libro de 500 págs. “El triunfo de las ciudades de Edwar Glaeser”. ¿Nos podrías contar las ideas esenciales de su visión?
      Si te apetece, claro…

      También es cierto que los servicios básicos y los especializados, son más fáciles de encontrar en las grandes ciudades, como dice Quiño y tú bien sabes.

      Buenas tardes-noches a todos/as.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • José en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2019
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno