Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Nuevo curso escolar, vuelta al cole … La rentrée del coronavirus

septiembre 1, 2020 JP Quiñonero 2 Comments

Version 2
Rue Saint-André-des-Arts, 31 agosto 2020. Foto JPQ.

Le Figaro, EN DIRECT – Coronavirus: une rentrée particulière pour 12,4 millions d’élèves français de retour à l’école ce mardi.

[ .. ]

El gobierno de Emmanuel Macron anuncia medias de ayuda económica a las familias, posibles aumentos salariales para maestros y profesores, primas especiales para directores de escuelas, cursos especiales de “recuperación”, como complemento indispensable de las normas sanitarias más estrictas para el comienzo del nuevo curso escolar, la vuelta a las escuelas, colegios e institutos, el lunes 31 de agosto y el martes 1 de septiembre.

El lunes, directores de centros escolares, maestros y profesores fueron los primeros a instalarse en sus puestos de trabajo, para recibir a familias y alumnos el martes.

Los directores de escuelas y centros escolares recibirán una primera de 450 euros “en reconocimiento de sus méritos y dedicación”. El ministerio de Educación está negociando con los sindicatos de maestros y profesores los posibles aumentos de salarios que entrarán en vigor a primeros del 2021.

Una gran mayoría de familia recibirán, de entrada, una ayuda de 100 euros, por cada hijo en edad escolar, en concepto de ayuda al presupuesto escolar de la familia.

Las ayudas económicas a familias, maestros y directores de centros escolares estarán complementadas, al mismo tiempo, con ayudas a la recuperación. Está previsto un aumentos de millón y medio de horas de clases de recuperación. Las familias podrán pedir más horas de clase, si lo consideran necesario, para intentar recuperar las horas de trabajo escolar perdidas durante el confinamiento, la primavera pasada.

Desde la óptica gubernamental, las ayudas económicas, escolares y pedagógicas están íntimamente ligadas al proyecto de recuperación nacional, que Jean-Michel Blanquer, ministro de Educación, resume de este modo: “Un niño sin escuela es algo muy grave, para su formación, para su familiar y para la Nación. Ese problema nacional debe tratarse en la escuela. La formación de hoy es nuestra riqueza individual, familiar y nacional de mañana”.

Muchas familias no ocultan su inquietud, ante la incertidumbre global sobre la propagación del coronavirus. Blanquer sale al paso de esa “inquietud legítima” de este modo: “Prefiero decir que las ventajas de la escuela son infinitamente más importantes que sus inconvenientes. Durante sus vacaciones, los niños han realizado todo tipo de actividades con menor rigor sanitario del que tendrán en sus escuelas. Debemos ser muy vigilantes y rigurosos. Sanidad y educación son igualmente indispensables”.

El gobierno francés dio a conocer el mes de julio pasado las grandes líneas de la política sanitaria nacional, ante el nuevo curso escolar. Apenas han sido matizadas en algunos detalles.

Las mascarillas serán obligatorias, a partir de los 11 años, incluso durante el recreo. Las clases serán ligeramente reducidas, en muchos casos. Prefectos y directores de colegios vigilarán de manera flexible la vuelta a clase.

Profesores y directores de escuelas y colegios vigilarán el uso sistemático los desinfectantes y otros productos sanitarias recomendados. Edificios, locales, escuelas serán desinfectados regularmente. Limpieza y desinfección se consideran “esenciales para luchar contra la propagación del virus”.

El uso de desinfectantes y el lavado de manos serán obligados a la entrada y salida de los restaurantes escolares.

Durante el recreo, maestros y profesores evitarán la formación de “grandes grupos”. En muchos casos se impondrá un “recreo escalonado”.

En los colegios e institutos con internado, las camas de los dormitorios deberán respetar distancias de uno o dos metros, como mínimo. Y el acceso a los espacios colectivos se efectuará por turnos.

Caldetes el verano del coronavirus … la escuela, incertidumbre y angustia que viene.

La rentrée del coronavirus.

Francia en tiempos del coronavirus.

Educación & Desarrollo.

Fotografía.

Fotografía, Francia, París

Comments

  1. Que Jose says

    septiembre 1, 2020 at 11:16 am

    Adam Smith observo que los niños de las ciudades tenian las capacidades cognitivas mas deterioradas que los del campo. Propuso la Enseñanza Obligatoria Publica (la Privada de los elegidos ya funcionaba) para no tener un proletariado demasiado deteriorado para el nuevo sistema productivo de las fabricas urbanas. Los ultimos entrar en la Nueva Economia y Vieja han sido los chinos que al abandonar el campo han entrado con fuerza hasta convertirse en la fabrica del mundo. Seguiran el mismo destino que los occidentales se escolarizaran y perderan los valores y la cultura de la familia y de sus comunidades. Con la enseñanza y las diversiones varias los ocuparan pero tambien ociosos sin trabajo guardado para una pequeña élite global propietaria. La I A sustituira a los universitarios excelentes proletarizandolos con virus o sin virus
    Enseñanza sanidadad y circos varios para ocupar a la mayoria de la poblacion trabajo para los nuevos elegido. La escuela como fabrica con horarios y vigilantes. Un mundo extraño. Una vida empobrecida. Pereza feliz en el nuevo servilismo.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      septiembre 1, 2020 at 12:19 pm

      Jose,

      “Largo me lo fiais..”

      Hombre… “… La escuela como fabrica con horarios y vigilantes…” quiero pensar que aprender a leer y escribir es algo más que una “fábrica”… quizá algo esencial para construir lo que en otro tiempo se llamaba “alma” … de alguna manera habrá que llamar a esos territorios de intimidad moral, cívica, espiritual de los hombres y mujeres…

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • jose en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Ricardo Lanza en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Jose en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Carole en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2020
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Ago   Oct »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
    • La parisina y el arte del tatuaje en tiempos del coronavirus, tendencia
    • Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
    • El Centro Pompidou deberá cerrar cuatro años, víctima de su envejecimiento prematuro
    • Joven parisina esperando el toque de queda en Saint-Germain-des-Prés

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in