Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París by night, bailar hasta la muerte … La rentrée del coronavirus

octubre 6, 2020 JP Quiñonero 7 Comments

IMG_0960 variante Uti 465
Rue de la Huchette, 5 octubre 2020. Foto JPQ.

Calaveras y ataúdes vienen de la tradición mexicana, con muchas raíces españolas. Las estrellas rojas son una versión caribeña de un difunto imperio de ideas muertas.

“¿Bailar hasta la muerte..?”.

[ .. ]
IMG_0965 Uti 465
Rue de la Huchette, 5 octubre 2020. Foto JPQ.

“Quienes sobrevivan al virus”. “Quienes sobrevivan al cierre temporal de nuestros establecimientos”.

París by night.

La rentrée del coronavirus.

Fotografía.

Actualidad, Fotografía, París

Comments

  1. Que Jose says

    octubre 6, 2020 at 9:46 am

    Bailar en todas las situaciones incluso en las manifestaciones como ocurre en Africa y bailar hasta caer casi muertos para conseguir aquello que se desee. Es lo previo a la oracion . Magia y religión unidos para todos antes que ciencia que requiere esfuerzo y silencio. Solo bailando podemos llegar al extasis del todo como si estuviesemos bajo los efectos de la mescalina o del tequila. La fiesta precede al recogimiento. El recogimiento precede a la aceptacion de la realidad que siempre es la misma natural o forzada. La danza de la muerte es la danza de la vida. Cuando el grano muere la espiga nace. El baile con la musica es el unico arte que es puro tiempo.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      octubre 6, 2020 at 12:39 pm

      Jose,

      Ah… está muy bien visto, sí.
      Efectivamente, de las danzas de la muerte medievales a la mística sufí … la danza, ritual, con frecuencia, es un arte de comunicarse o intentar comunicarse con los espíritus… que nos escuchan o no nos escuchan… pero esa es ya otra historia… queda el arte y la fe en la danza como arte embriagador que nos revela otros mundos…

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      octubre 9, 2020 at 2:02 am

      ¡Ay, Josep!

      “El baile con la música, es el único arte que es puro tiempo”.

      Hay que ver lo que nos hacen pensar los filósofos (los amantes de la sabiduría).

      Ciertamente, pocas cosas son tan valiosas como “el tiempo”…para los mortales.

      Responder
  2. Fina says

    octubre 7, 2020 at 1:03 pm

    No se hable más…

    A bailar!!!!!!!!!!!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      octubre 7, 2020 at 4:37 pm

      Fina,

      Ah, qué bien…
      …
      Mi madre pensaba que lo más bello, en ese terreno, eran algunos aires de una zarzuela célebre, La del manojo de rosas…
      En mi adolescencia, todo eran, para mi, cosas del rockerío de la época.
      Con los años… sigo siendo sensible a los valses de Strauss… ¡¡!!! … Pero, pero, lo más sublime, para mi, sigue siendo este número legendario…

      Eleanor Powell & Fred Astaire “Begin the Beguine”

      …

      Viejas historias, claro,

      Q.-

      Responder
      • Fina says

        octubre 9, 2020 at 1:48 am

        Quiño,

        Mi madre pensaba lo mismo que la tuya, era una gran amante de la zarzuela.

        En cuanto al rock and roll era uno de mis bailes favoritos…y lo sigue siendo. Los valses de Strauss son una delicia, un constante girar y soñar… Eleanor Powell y Fred Astaire son grandes y geniales maestros del baile que me inspiran una gran admiración.

        Sí, Quiño, sí, viejas y bellas historias que nos acompañan a lo largo del camino…

        Responder
        • JP Quiñonero says

          octubre 9, 2020 at 10:10 am

          Fina,

          Ah, qué biennnnn …
          Sí … además: con estos inventos de youtube … ¡puedes pasarte lo que te gusta en cualquier momento y en cualquier lugar…!
          Si mi madre levantase la cabeza, se “pondría” habaneras, zarzuelas…
          Palanteeee..!

          Q.-

          Responder

Responder a JP Quiñonero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Jose en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • Fina en La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
  • Jose en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Les Grands Boulevards y los SDF / Sin techo en tiempos del coronavirus
  • Fina en Retrato improvisado de Jérôme Callais, en el frente de los bouquinistes / bouquinistas resistiendo contra la crisis, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Les Grands Boulevards y los SDF / Sin techo en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2020
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep   Nov »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
    • La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
    • Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
    • Les Grands Boulevards y los SDF / Sin techo en tiempos del coronavirus
    • Retrato improvisado de Jérôme Callais, en el frente de los bouquinistes / bouquinistas resistiendo contra la crisis, en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in