Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Segundo confinamiento … Librerías cerradas: escritores, editores y libreros piden respeto para la cultura

octubre 31, 2020 JP Quiñonero 13 Comments

L’Écume des Pages, 30 octubre 2020. Foto JPQ.

Estoy ocurría hace semanas → El libro francés se recupera … La rentrée del coronavirus → Saint-Germain by night, librería abierta, bares cerrados … la rentrée del coronavirus.

Todo ha cambiado:

[ .. ]

250 escritores, editores y libreros, entre los más importantes de Francia, han publicado un manifiesto dirigido a Emmanuel Macron protestando por el cierre de las librerías, durante el confinamiento, afirmando que el libro “no es un producto como los otros”, recordando que es “un bien que debe ser defendido por las naciones en todo momento y en todas las circunstancias”.

Antoine Gallimard, gran editor, Patrick Modiano, el escritor francés más importante de nuestro tiempo, Héloïse d’Ormesson, apellido de una dinastía ilustre, Marcel Gauchet, gran ensayista, entre otros 250 escritores, editores y libreros, se dirigen a Macron en unos términos muy graves, para protestar por el cierre de las librerías.

En su decreto y defensa del segundo confinamiento nacional, Emmanuel Macron y su Gobierno insistieron en que solo podrían abrir los comercios “de primera necesidad”. Ese punto concreto ha provocado reacciones en cadena del mundo de la cultura literaria francesa.

La Academia y el jurado del premio Goncourt, entre otros, anunciaron el aplazamiento sine día de la concesión de los grandes premios literarios de la temporada. La FNAC anunció muy pronto el cierre solidario de las librerías de sus establecimientos.

El manifiesto de los 250 escritores, editores y libreros, entre los más importantes de Francia, se inscribe en una masiva estela nacional, que pudiera crecer… ¿? …

El manifiesto recuerda esta evidencia: “La vuelta de los lectores a las librerías, tras el primer confinamiento, dejó muy claro la sed de lectura, semillero de mil mundos reales e imaginarios. Esa vuelta a las librerías ilustraba nuestro deseo de defender ese lugar de vida, debate e ideas, indispensables para nuestra cultura, en el corazón de nuestras ciudades. Sepamos escuchar ese deseo”.

El manifestó concluye lanzando una petición muy urgente, una brizna irónica: “Señor presidente, le pedimos que deje a las librerías abrir sus puertas, y acepte recibirnos a los firmantes de este manifiesto, que le entregaremos en mano, enmascarados y respetando los gestos barrera, en cuanto usted nos invite” → ABC, La cultura francesa pide masivamente la apertura de las librerías durante el confinamiento.

Segundo confinamiento, París by night … con aguacero y paraísos artificiales.

Aguaceros.

Segundo cofinamiento, París by night … Lujo y chic, obras de urgencia.

Francia / Europa, nuevos confinamientos, de Macron a George Orwell.

París en tiempos del coronavirus.

París by night.

Fotografía.

Actualidad, Culturas, Edición, Escritores, Fotografía, Francia, Libros, Literaturas, París

Comments

  1. Carole says

    octubre 31, 2020 at 6:54 pm

    La clase parisina, vaya.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 1, 2020 at 12:23 am

      Algo así, Carole, dentro de un orden, claro,

      Q.-

      Responder
  2. Jose says

    octubre 31, 2020 at 10:13 pm

    París muere con aguacero y sin aguacero. Cierran bares restaurantes librerías cines…huyen los parisinos. El lujo calma y voluptuosidad muere con los bohemios flaneurs los rentistas y la vida burguesa mojada y resfriada. De ciudad abierta a ciudad cerrada. De sociedad abierta a sociedad cerrada. Una nueva edad con murallas virtuales e intelectuales se avecina.
    La muerte recorre los lugares que un día fueron sagrados. Dónde están los dioses.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 1, 2020 at 12:25 am

      Jose,

      Bueno…

      Los budistas y Spinozan pensaban que Dios es el conjunto de las cosas visibles e invisibles, pasadas y por venir… a partir de ahí, el recuerdo, la palabra, devuelven la vida a los muertos y nos ayudan a resistir contra la muerte que nos rodea…

      Amén,

      Q.-

      Responder
      • Fina says

        noviembre 1, 2020 at 2:12 am

        Amén, Quiño, amén.

        Que no falte este “Logos” vivificante…

        Me uno a los que piden respeto por la cultura y el ocio.

        Creo que sin hacer actividades recreativas dedicadas a nuestras devociones…surgen pronto la tristeza, la enfermedad y la muerte.

        ¡Viva este INFIERNO!

        Responder
        • JP Quiñonero says

          noviembre 1, 2020 at 9:46 am

          ¡Viva Fina..!

          Q.-

          Responder
          • Fina says

            noviembre 2, 2020 at 12:43 pm

            Hombre, Quiño, qué ilusión!!!

            Recuerdo que en ciertas ocasiones me han cantado aquello de: “Bien por Fina, bien, bien bien bien bien bien…” pero vitorearme, que yo sepa, es la primera vez…

            Muchísimas gracias!!!
            Vivir para ver…😄

    • Fina says

      noviembre 1, 2020 at 1:43 am

      Josep,

      Esto de la “inmortalidad mortal” que comentabas, da mucho que pensar…

      Y preguntas ¿dónde están los dioses? Puede que hayan muerto y que el género humano algún día alcance la inmortalidad…

      Siempre y cuando superemos lo del coronavirus, claro, y otras tantas pruebas…

      ¿Cómo será esa Nueva Edad…? En algún lugar leí que: “El hombre en su infancia no puede prever su madurez”.
      ¿O vendrá un Apocalipsis… y vuelta a empezar?

      Responder
  3. Jose says

    noviembre 1, 2020 at 8:08 am

    Natura sive Deus. Primero la teología después las ciencias. Dios muere o lo matan en Occidente. El vacío la nada el cero es la esencia de Oriente. Porqué el Ser y no la Nada. La naturaleza descuartizada por las ciencias. Sólo el hombre como en las muñecas rusas se va reduciendo entrando en un estado regresivo hasta el feto original. Si se desarrolla en su nueva infancia como recuerda Fina no sabemos que será de adulto. Y volver a empezar o no.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 1, 2020 at 9:47 am

      Jose,

      El hombre se mide en la adversidad y el dolor, dice Jünger en algún momento…

      Q.-

      Responder
  4. JP Quiñonero says

    noviembre 2, 2020 at 3:59 pm

    “Bien por Fina, bien, bien bien bien bien bien…”

    Yeahhhh

    Q.-

    Responder
  5. Fina says

    noviembre 3, 2020 at 1:42 pm

    Quiño,

    Si me tratas tan bien, no me iré de este INFIERNO por los siglos de los siglos…😄

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 3, 2020 at 3:37 pm

      Es que eres una Señora como Dios manda, oye, generosa que paqué…

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El arte que viene / vendrá el año del coronavirus
  • JP Quiñonero en Cita de chicas, en Vavin, cuando cae la tarde, esperando el toque de queda
  • Fina en El arte que viene / vendrá el año del coronavirus
  • Fina en Proust, autor de un tratado de amor
  • Fina en Cita de chicas, en Vavin, cuando cae la tarde, esperando el toque de queda
  • JP Quiñonero en Proust, autor de un tratado de amor
  • Jose en Proust, autor de un tratado de amor
  • JP Quiñonero en Cita de chicas, en Vavin, cuando cae la tarde, esperando el toque de queda

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2020
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep   Nov »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
    • Madre parisina de nuevo cuño a la hora del toque de queda en La Canopée / Les Halles
    • El arte que viene / vendrá el año del coronavirus
    • Hombres armados, soldados, gendarmes, policías, antes, durante y después del toque de queda
    • Cita de chicas, en Vavin, cuando cae la tarde, esperando el toque de queda

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in