Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

SDF / Sin techo, escritores, artistas, creadores, vagabundos celestes, muy HiFi, en tiempos del coronavirus, el Covid-19, la pandemia

febrero 2, 2021 JP Quiñonero 9 Comments

Mabillon, 25 noviembre 2020. Foto JPQ.

“Voy de aquí para allá. Igual termino escribiendo un libro sobre mi experiencia en la calle. Jack Kerouac no hizo otra cosa…”.

[ .. ]

On the Road (1957) cuenta los vagabundeos de Kerouac, a través de los USA. Libro fundacional para toda una generación, con The Naked Lunch (1959) de William S. Burroughs, los poemas de Allen Ginsberg y las canciones de Bob Dylan.

Quizá no sea una mala idea: contar el viaje al final de la noche de la pandemia, a través del vagabundeo de un hombre sin techo ni domicilio fijo, errante en el laberinto de la gran ciudad.

Es posible cargar teléfonos y ordenadas en los enchufes exteriores de bares, restaurantes y otros establecimientos cerrados, que siguen ofreciendo conexión wifi gratuita a quienes se dejan caer por sus terrazas vacías.

Como un eco, quizá, un perfume no tan lejano de la Beat generation:

De Poe a la Beat Generation, historia de las culturas subversivas USA.

Beat Generation… aprender a nacer / nacerse.

Burroughs, Ginsberg, el Almuerzo desnudo, los beats y otras leyendas.

Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus.

SDF / Sin techo.

Arte.

Literaturas.

Culturas.

París.

Fotografía.

Arte, Culturas, Escritores, Fotografía, Lenguas, Libros, Literaturas, París

Comments

  1. Pablo Eugenio Fernández says

    febrero 2, 2021 at 8:38 pm

    Vaya, Quiño, estoy en el hospital, bendiciendo las redes sociales que me hacen todo tan grato, tus amaneceres y caídas de la tarde, qué regalo, la foto que sirve como portada exterior a lo foráneo de este Infierno tan nuestro, la foto de Mabillon del pasado 25 de noviembre.
    Pleno de pacientes covid19, las ucis al completo, acabamos de rehabilitar, dependiendo de mi hospital, el Virgen del Rocío, uno de los buques insignias de la Sanidad española, el antiguo Hospital Militar, que lleva el nombre de uno de los últimos de Filipina, médico también, Vigil de Quiñones, casi pariente nuestro.
    Miro tu ventana, que me hace saber del valor de nuestras vidas, de mi vida, más allá de pandemias, incluso con ellas, no dejar de ser hombre, en su pleno sentido de dignidad, de valores.
    Los vagabundeos de Kerouac, tu foto de Allen Ginsberg en Centre Pompidou, la Beat Generation…que me llevan a los escritos del joven Quiñonero.
    Sigo el curso del río hasta el nacimiento, Josep Pla y la construcción mítica de Cataluña, tus visitas a Palafruguell, la fina ironía de Plá, la visita del redactor de Informaciones y escritor de mucha información.
    Me llaman, Quiño, te dejo, un trabajo muy duro, desconocido desde fuera, que solo ven la punta del iceberg, el de esta pandemia. Me quedo con la busca frenética de tu escrito publicado en el semanario Destino.
    ¡Qué buen ratito hemos echado, Quiño!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 2, 2021 at 9:47 pm

      Pablo,

      Qué emocionante, leerte, tan generoso y cordial…
      …
      Por momentos siento una suerte de mala conciencia, documentando las realidades que tengo a la mano, cuando las otras realidades son tan negras.
      …
      De ahí que los médicos, enfermeras, personal sanitario … tenéis mucho de héroes de nuestro tiempo, al pie del cañón más duro, luchando contra las tragedias de cada día y contra la tropa política, que menuda tropa.
      …
      Oséase, que encantado me dejas. Ánimoooooo
      Palanteeee …

      Q.-

      Responder
  2. Jose says

    febrero 3, 2021 at 12:09 am

    El camino hacia Dios. En camino a los alucinógenos . Desayuno con heroína. Y la carretera apocalíptica buscando un poco de calor en el sur. Los treinta años gloriosos después de los años cuarenta nos transportan a viajes interiores con ayuda de sustancias alucinógenas en caminos carreteras autopistas aeropuertos en los que no se ve nada del exterior. Don Juan nos guió por caminos para no iniciados ricos sucedáneos de viajes iniciáticos indios. De hippis a yupis a dsf con ordenador o tlf. inteligente donde las ovejas se comen a los hombres. Un nihilismo promocionado por élites ingenieriles. Una literatura música pintura…de algoritmos maquinicos para flotar en una no realidad.
    Ser felices sin propiedades … bagabundeando por las calles como perros abandonados en el calor de la jaurías. Como hormigas habremos perdido la posibilidad de pensar el hormiguero. Nadie escribirá ni leerá nos comunicaremos con feromonas. Filas y más filas callejeando. En la calle sin techo ni hormiguero.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 3, 2021 at 9:16 am

      Jose,

      Bueno … donde se ponga un desayuno con café y tostadas…

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      febrero 4, 2021 at 1:22 am

      Oh, Josep!!!

      Y dices que nos comunicaremos sólo con “feromonas”. ¡Con lo que me gusta leer vuestros escritos…!

      Responder
  3. Ricardo Lanza says

    febrero 3, 2021 at 11:32 am

    A varios de aquellos ya recuerdo ahora: Toledo, Barcelona, Madrid, Palma… De afuera no menciono porque son décadas en que no cruzo una frontera. Muchos añosos, descuidados, al pairo de la mano que te ayuda y, como al pájaro, lleva miguitas o un café. Vencidos casi todos, ¡Ay!, estimado, ¿por dónde quedarían sus empeños? Y es que ya casi nunca hablo con uno solo, puede que a lo mejor si lo intentase en algo les sirviera. ¡Vayamos a probar, pongamos el amor en tiempos de epidemia!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 3, 2021 at 2:53 pm

      Ricardo,

      Sí … el amor y la escritura: también puede existir una voluptuosidad de las palabras, trabándose entre ellas…

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      febrero 4, 2021 at 1:40 am

      Quiño,

      Pocos sois capaces de fijarnos, dar testimonio, hablar y escribir sobre los más desfavorecidos…

      Esto es un amor desinteresado, altruista, solidario…Mis respetos y admiración por los que lo practican.

      Buenas noches a todos/as.

      Responder
      • JP Quiñonero says

        febrero 4, 2021 at 8:29 am

        Fina,

        Ah … quizá hay mucha gente que mira, observa, intenta ofrecer su mano, su mirada, incluso su trabajo … pero no siempre encuentran la visibilidad que merecen …

        Palanteeee

        Q.-

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Armando. en La parisina del faubourg 2
  • JP Quiñonero en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • Carole en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • JP Quiñonero en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • José en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2021
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
    • La parisina del faubourg 2
    • El 27,8 % de los españoles están amenazados por la pobreza, la precariedad y la exclusión social
    • La parisina del faubourg

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno