Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El asesinato de París en Ménilmontant / Oberkampf en tiempos del coronavirus

marzo 14, 2021 JP Quiñonero 13 Comments

Église Notre-Dame-de-la-Croix de Ménilmontant desde la rue Oberkampf, 12 marzo 2021. Foto JPQ.

Del cierre de históricas librerías a la filantropía urbanística (construcción de viviendas “sociales”, HLM, Habitation à loyer modéré), el asesinato de la gran ciudad tiene muchos rostros.

[ .. ]

El asesinato de París, en Saint-Michel: cierre de las librerías Gibert.

¿Cuándo comenzó el asesinato de París..?

Toda la obra magna de Louis Chevalier intenta responder a esa pregunta: El asesinato de París → El asesinato de París 2.

Asesinato al que llevo años consagrando muchos de mis vagabundeos:

El asesinato de París.

Ménilmontant.

Oberkampf.

Fotografía.

Arquitectura & Urbanismo, Fotografía, París

Comments

  1. Jose says

    marzo 14, 2021 at 12:07 pm

    Ciudadanos sin techo y techos sin ciudadanos. Hace un instante la mayoría de las ciudades tenían viviendas de protección social seguros de paro ayudas sin intereses ….y muchos derechos . Los del este envidiaban al oeste y tal vez influyó en la caída del muro. Pero hace un instante que empezó el asesinato de las ciudades de Europa con sus nuevos estadios sus nuevos palacios sus nuevas cárceles sus nuevos mega hospitales y gente expulsada de sus casas por mega bancos con patente de corso. El capital moribundo está dispuesto a llevarse por delante a todos lo que pueda con tal de mantenerse unos días más. Puede que sea la tercera vez y todo quede en ruinas físicas y espirituales y los que sobrevivan se escondan bajo tierra para volver a ser autóctonos. Quien no desea volver al claustro materno.

    Responder
    • Fina says

      marzo 15, 2021 at 2:15 am

      ¡Ay, Josep!

      Esperemos que no todo quede en ruinas físicas y espirituales…que no sea la tercera vez.

      Bona nit!

      Responder
  2. Jose says

    marzo 14, 2021 at 12:14 pm

    Ciudadanos sin techo y techos sin ciudadanos. Hace un instante la mayoría de las ciudades tenían viviendas de protección social seguros de paro ayudas sin intereses ….y muchos derechos . Los del este envidiaban al oeste y tal vez influyó en la caída del muro. Pero hace un instante empezó el asesinato de las ciudades de Europa con sus nuevos estadios sus nuevos palacios sus nuevas cárceles sus nuevos mega hospitales sus mega aeropuertos y gente expulsada de sus casas por mega bancos con patente de corso. El capital moribundo está dispuesto a llevarse por delante a todos lo que pueda con tal de mantenerse unos días más. Puede que sea la tercera vez y todo quede en ruinas físicas y espirituales y los que sobrevivan se escondan bajo tierra para volver a ser autóctonos. Quién no desea volver al claustro materno cuando los asesinos andan sueltos.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      marzo 14, 2021 at 4:06 pm

      Jose,

      Bueno … en París, el parque de pisos protegidos, pagados por los contribuyentes, para dar cobijo a gente necesitada es Muy Excepcionalmente Alto .. de hecho, antiguos barrios proletas son hoy barrios multiculturales, con mucha población extranjera viviendo en pisos de muy modesto alquiler… en París, no veo expulsiones de casi ningún tipo…
      Muchos africanos se juegan la vida para intentar llegar a ciudades como París… y, de hecho, el crecimiento de ese parque inmobiliario modesto pero real, lleva consigo la destrucción del viejo París, asesinado…

      Q.-

      Responder
  3. Ricardo Lanza says

    marzo 14, 2021 at 12:55 pm

    Otra vez esta helénica hora en que reposo y no abandono, únicamente viendo el mundo tras los cristales del salón, me había hecho olvidar -Wilde ya lo describe- las lanzas y las cruces, los clavos, los días de pasión que se padecen, el rayo que no cesa y nos asola, esperando a los bárbaros que, esta vez, no son paseantes del ensueño, ni se llegan cargados de regalos: ¡asesinan París y toda urbe, dejan esos pasados en flor de folletín, ni siquiera Sué y Paul Feval los escriben, lo hacen letras rusientes de avaro capital, lucha y emerge sin que le importen los desastres provocados, no sé si es Satanás o Lucifer, temo más bien sea el primero; pues la luz que los cresos encienden y acumulan no lleva la intención de Prometeo; es, estimado, aura fatal que no defino, como tu mismo, poco de don hallo yo en ella, la fe de la esperanza se me acaba. Gracias a que hoy, doce del mediodía, el aire se serena, el clima templa, se impone un firme azul a toda nube. ¡¡¡Tomo un café con churros que me anima, hace que lo vulgar sea una Gracia!!!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      marzo 14, 2021 at 4:08 pm

      Ricardo,

      AMÉN.
      Dios está siempre entre los pucheros, el chocolate con churros y cosas así, claro.
      Palanteeeee…

      Q.-

      Responder
      • Ricardo Lanza says

        marzo 14, 2021 at 4:40 pm

        La velocidad de tu respuesta me emociona, me hace pensar en la nueva física, en los campos de fuerza de las partículas subatómicas, en aquellas traídas y llevadas partículas “pis”. Para no faltar a los hábitos clerícales, esta tarde me apunto a café con leche + curasán (así, castizo) con mantequilla y mermelada. La merienda será a cargo de mi prima y su marido. La celebración se hará por los Cuatro Caminos, allí donde acudían de madrugada los traperos de Tetuán y la Ventilla para iniciar su Busca del día. ¡Atracón de carbohidratos a lo pobre, que es barato y sienta bien!

        Responder
        • JP Quiñonero says

          marzo 14, 2021 at 6:25 pm

          Ricardo,

          Ah… me paso el día de aquí para allá, recalando por este Infierno cuando tengo un respiro. De ahí que las respuestas sean un poco aleatorias… de deseo muy buena tarde en muy buena compañía.

          Palanteeeeee …

          Q.-

          Responder
        • Fina says

          marzo 15, 2021 at 1:11 am

          Don Ricardo Lanza,

          Que se repitan esas dulces meriendas en tan agradable compañía.

          Ud. tiene el poder, con su Logos, de hacer de lo vulgar una Gracia.

          Siempre es un placer y un enriquecimiento leerlo y escucharlo…

          Gracias!!!

          Responder
  4. El lejano says

    marzo 14, 2021 at 1:38 pm

    Ese “agujero” está ahí desde hace 2 o 3 años. No muy lejos de él, subiendo la cuesta, a la izquierda, está la rue de l’Ermitage, que te recomendé el otro día “visitar”, Leica en mano. Las piernas saliendo del muro de las que te hablé están en el nº 21. En los primeros metros de esa calle, viniendo de Menilmontant, en la acera de la izquierda, hay, un extraño azulejo pegado encima de una especie de respiradero, a unos dos metros de altura, en el que está “impresa” la foto de una muy bella mujer desnuda (photo de Helmut Newton?). Es un azulejo que parece industrial (aunque imagina uno mal un cuarto de baño enteramente alicatado con ese tipo de imagen) y sin la mínima indicación sobre el autor de semejante “decoración” callejera.

    Yo no sé si hay muchas otras ciudades llenas de “cosas” surrealistas como ésas. Lo que sí sé, por patearlo desde hace muchos años, es que París, para alguien que lo mire con ojos de fotógrafo, está lleno de ese género de detalles extraños y anónimos.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    marzo 14, 2021 at 4:11 pm

    Lejano,

    Te agradezco un montonazo la información y los consejos. Volveré, claro.
    Los otros días tuve un pequeño problema … se puso a lloviznar… con lo cual, todo el recorrido de Ménilmontant me lo pasé intentando huir, escapar…
    Todo comenzó a aclararse cuando recalé por Oberkampf …
    Tomo buena nota, para descubrir los tesoros que me anuncias.
    Graciasssss

    Q.-

    Responder
    • Fina says

      marzo 15, 2021 at 1:55 am

      Quiño,

      Me encanta conocer los muchos rostros de París y los tesoros que vas descubriendo e inmortalizando en tus paseos, cámara en mano…

      Muchas gracias por tus publicaciones y por mantener siempre el fuego encendido en este INFIERNO.

      Buenas noches a todos/todas.
      .

      Responder
      • JP Quiñonero says

        marzo 15, 2021 at 10:19 am

        Ah, qué alegría, Fina …
        En cierta medida, es una suerte de cuaderno íntimo de mi amor por la ciudad…
        Palanteeeee

        Q.-

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • JP Quiñonero en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • José en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • JP Quiñonero en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2021
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
    • Ellas se aman … Rue Saint-Denis
    • Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
    • París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
    • La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno