Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Gaumont-Palace, el cine más grande del mundo y el asesinato de París

mayo 14, 2021 JP Quiñonero 6 Comments

Rue Caulaincourt, ca.1926. Foto ¿?

Hipódromo, en sus orígenes, el Gaumont-Palace se transformó en cine en 1910, el más grande del mundo, hacia 1930, cuando llegó a tener 6.000 butacas. Sus metamorfosis, hasta el cierre, en 1972, se confunden en cierta medida, con la historia del cine. Gaumont se vio forzada a vender el terreno a unos promotores que construyeron un hotel y un centro comercial, que hoy tienen este aspecto:

[ .. ]

Rue Caulaintcourt, 14 mayo 2021. Foto JPQ.

La leyenda del Gaumont-Palace está presente en la obra cinematográfica de François Truffaut y Julien Duvivier. Georges Perec lo recuerda con emoción en Je me souviens (1978).

A caballo entre la Place Clichy, Montmartre y Pigalle, en una encrucijada que tuvo su hora de gloria en la historia de la ciudad, el Gaumont-Palace tiene un puesto eminente en la historia del cine, la vida nocturna y musical de un París ido.

Cierro los ojos… “Las imágenes iluminan la interna mágica de la memoria. Esos cines vacíos también hablan de la resurrección de los muertos: lugares de ilusión, convertidos en campos de tumbas. Esos desiertos y campos de ruinas celestes están habitados por seres invisibles, ángeles que siguen viviendo después de la muerte de los lugares donde ellos nos asaltaron por vez primera. No es otro el tema de Der Himmel über Berlin de Wim Winders y de El Ángel de Gabriel Miró, muy anterior…” → Cines difuntos y resurrección de los muertos.

El asesinato de París.

Cine.

Fotografia.

Cine, Fotografía, París

Comments

  1. Jordi says

    mayo 15, 2021 at 5:32 am

    Y encima ahora tenemos Netflix, que no necesita de edificio alguno…

    Responder
    • JP Quiñonero says

      mayo 15, 2021 at 8:20 am

      Jordi,

      Llevas razón … se acabaron quizá para siempre las grandes salas… y Netflix y el resto de las plataformas ofrecen otra cosa… quiero pensar que los cine encontrarán nuevas formulas para seguir ofreciendo cosas atractivas…

      A ver…

      Q.-

      Responder
      • Jordi says

        mayo 16, 2021 at 5:17 am

        Te digo la verdad… es mucho más fácil ver cine español en EEUU gracias a Netflix. La calidad sigue ahí y un proyecto que la gran pantalla ignoraría, ahora tiene un oportunidad de ir directo a los sibaritas como yo. Y no hablemos de la calidad media de las series. Stephen King se está haciendo de oro. Hay que abrazar la modernidad!

        Responder
        • JP Quiñonero says

          mayo 16, 2021 at 8:53 am

          Jordi,

          Claro, claro … estamos viviendo un cambio enorme … Netflix, por otra parte, ha producido y / o distribuido grandísimas películas tradicionales, como el último Scorsese, o la peli póstuma de Orson Welles …

          Para colmo, hay otras plataformas, ofreciendo cosas que ¡también son interesantes…!

          Queda… la “vieja” tradición de salir y meterse en una sala de cine, también tenía / tiene su encanto …

          Oséase, que leemos menos, pero vemos mucho cine, series, documentales… A ver …

          Q.-

          Responder
  2. Fina says

    mayo 16, 2021 at 12:35 am

    Quiño,

    Cómo me gusta cerrar los ojos y contemplar las imágenes luminosas y mágicas que nos describes…

    Gracias!!!

    Buenas noches a todos /as.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      mayo 16, 2021 at 8:48 am

      Fina,

      Ah … la ilusión también mueve o puede mover el mundo, a su manera, claro…

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • JP Quiñonero en La parisina del faubourg 2
  • José en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Armando. en La parisina del faubourg 2
  • JP Quiñonero en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2021
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Una terraza en el Faubourg Saint-Antoine
    • La iglesia de Saint-Leu-Saint-Gilles, Rue Saint-Denis, y el vértigo de la historia
    • Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
    • La parisina del faubourg 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno