Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España, a la cabeza de la Europa de la precariedad y el riesgo de pobreza

julio 6, 2021 JP Quiñonero 2 Comments

Eurostat, la Oficina Estadística de la Unión Europea, la institución que se encarga de publicar “estadísticas e indicadores de alta calidad a escala europea que permitan hacer comparaciones entre países y regiones”, lo cuenta así:

[ .. ]

Eurostat. Early estimates of income and poverty in 2020:

“About half the Member States do not show par- ticular differences compared with 2019. A statistically significant increase is estimated for Member States such as Spain, Croatia, Italy, Slovenia and Greece while for the other Member States decrease in income poverty can be observed…” → Early estimates of income inequalities during the 2020 pandemic → Early estimates of income and poverty in 2020.

Las negritas son mías.

Paro, precariedad, incertidumbre … esperando que la Europa donde no aumenta el riesgo de pobreza envíe dinero a Madrid para pagar las facturas que no se cubren con déficit y deuda pública, un clásico de nuestra historia castiza:

España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno.

Suma y sigue:

Coronavirus, Covid-19, pandemia … Europa del sur / España arruinadas esperan los fondos UE pagados por la Europa del norte.

2021 … España sigue alejándose de la Europa rica.

España.

Economía, España, Europa (s)

Comments

  1. Jose says

    julio 6, 2021 at 8:57 am

    Más ricos más pobres. España a la cabeza. Un país no solo de rentistas también de aquellos que se saltan las débiles leyes neoliberales
    Grupos que hace cuarenta años apenas contaban hoy son verdaderos poderes fácticos. De Cataluña con casi todo privatizado a Andalucía no queda casi nada por vender. Trabajadores precarizados trabajando para alimentar fortunas sin limites de empresas multinacionales y algunas nacionales hasta cuándo. Yugoslavia ya no existe y ninguno de sus países tiene grandes empresas. España al privatizar el país y mantenerse como nación consiguió unas cuantas empresas que trabajan y producen fuera y dentro del país pero el beneficio se acumula en ricos nacionales algunos nuevos ricos y sobre todo en ricos de fuera del país.
    Vemos países que creíamos modelos como Suecia que practican una economía de producir muchos pobres y ricos. España sigue el mismo modelo y además con escuelas como IESE ESADE CSIC … con recuerdos religiosos franquista con muchos años de paz. Una economía feudal rica creadora de la nada de precarios parados para una élite de ricos negadores del bien común y de la igualdad de oportunidades. De prohibir la usura a practicarla. Una élite que pasa de destrucción creativa a la destrucción estructural que pide el hagan sitio por favor a los pobres. No hay buenos y malos pues fuera del planeta Tierra como diría algún dirigente inglés no hay alternativa Solo hay una Economía con muchas caras.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 6, 2021 at 11:33 am

      Jose,

      “Largo me lo fiais…”
      Sin entrar en muchas complicaciones, para mí, lo esencial, es el incremento de las deudas: vivir a crédito, como hacen la Generalitat y el Estado es dejar a los más jóvenes un larguísimo rosario de deudas por pagar… con impuestos… olvidar cosas tan sencillas tiene un costo pavoroso, que cualquier padre de familia puede comentar por lo menudo, cuando el dinero que se puede ingresar no siempre llega bien para el precario fin de mes…

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
  • José en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2021
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y la épica popular del ciclismo
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro, Ramón y la historia universal del pueblo, los pueblos
    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno