Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París, la rentrée … con ostras, en Aligre, el mercado más cosmopolita

septiembre 13, 2021 JP Quiñonero 16 Comments

Marché Beauvau – Marché d’Aligre, 11 septiembre 2021. Foto JPQ.

No todo son horrores, oigan.

[ .. ]

También quedan dudas existenciales de otra naturaleza…

¿Qué vino, con las ostras?

¿Muscadet? ¿Gros plan? ¿Chablis? ¿Sancerre? ¿Champagne? … Al final, siempre queda otra duda / alternativa ¿un fino jerezano?

A título personal, suelo inclinarme por la delicada frescura ácida de los muscadet de la Loire-Atlantique.

Joven vendedora de ostras en un mercado callejero, Place Monge.

París, la rentrée …

Áligre, el mercado más cosmopolita de París.

Gastronomía.

Fotografía.

Fotografía, Gastronomía, París

Comments

  1. Jose says

    septiembre 13, 2021 at 9:20 am

    Como siempre no todo son horrores. Este es un buen año para la cosecha de la uva. Habrá un vino de calidad. Empieza el curso escolar parece con buen pie. Las granjas con las carnes con las que nos alimentamos parecen gozar de buena salud. El campo nos regala pagando buenas frutas y verduras. El mar y las granjas marinas piscifactorías nos proporcionan buen pescado. Tenemos aguas que nos llegan de los mejores manantiales. Lo más importante es estar en una buena posición en la feria.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      septiembre 13, 2021 at 2:18 pm

      Jose,

      Algo así, efectivamente… A vivir, alaaaaa

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      septiembre 13, 2021 at 8:21 pm

      Josep,

      Si la encuentras, guárdanos una buena posición en la feria, que venimos corriendo…😆

      Responder
  2. Fina says

    septiembre 13, 2021 at 10:27 am

    ¡Buenos días!

    Menos mal que también hay cosas gratificantes en la vida…

    A disfrutarlas en lo posible!!!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      septiembre 13, 2021 at 2:19 pm

      Fina,

      A pasarlo lo mejor posible, claro que sí …

      Q.-

      Responder
  3. Ricardo+Lanza says

    septiembre 13, 2021 at 10:50 am

    Vivamos cuanto quede y si es que lo permiten, se haga -con mucho- a nuestro gusto. No importa que los turcos llamen a nuestras puertas, destrocen las aldabas, hagan migas los muros, carezcan de piedad…; si es que las cosas gratas repetimos y nos halla conscientes el último momento y, de pronto, se apagan las candelas y lo que viene luego se diluye…; ha valido la pena probarlo y comprobarlo. Después… ya lo veremos, si es que existe, estimado.
    Saludos generales a los que hacéis gozosa la temporada en los infiernos.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      septiembre 13, 2021 at 2:21 pm

      Ricardo,

      … me recuerdas los versos de Wordsworth repescados por Kazan en una película célebre:

      “Aunque nada pueda devolvernos la hora
      del esplendor en la hierba, la gloria en las flores,
      no debemos afligirnos … la belleza perdura en el recuerdo …”

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      septiembre 13, 2021 at 8:10 pm

      Oh, Don Ricardo Lanza!!!

      Escuchar su LOGOS me llena de gozo dondequiera que sea…¡hasta en los infiernos! Ya lo sabe Ud.

      Responder
  4. Irene says

    septiembre 13, 2021 at 12:24 pm

    Alcemos la copa, amigos!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      septiembre 13, 2021 at 2:22 pm

      Irene,

      ¡Sí ..!
      A tu salud…

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      septiembre 13, 2021 at 8:18 pm

      Brindemos, Irene!!!

      A tu salud y la de nuestro anfitrión!!!

      Responder
      • JP Quiñonero says

        septiembre 13, 2021 at 11:17 pm

        A tu salud, Fina, sí…

        Q.-

        Responder
  5. Pablo Eugenio Fernández says

    septiembre 13, 2021 at 10:41 pm

    Manzanilla en rama Gabriela de Sanlúcar de Barrameda, sin duda alguna, Quiño.

    Bien, bien, esto sí que es transcendental

    Responder
    • JP Quiñonero says

      septiembre 13, 2021 at 11:18 pm

      Pablo,

      Tomo buena nota, claro, encantado, sí,

      Q.-

      Responder
      • Pablo Eugenio Fernández says

        septiembre 14, 2021 at 1:40 am

        Gabriela, la bailaora gitana que le dio nombre a la manzanilla

        https://movil.cronicaeconomica.com/articulo_cronica.asp?idarticulo=141020&accion=

        Responder
        • JP Quiñonero says

          septiembre 14, 2021 at 8:03 am

          Pablo,

          Se agradece la información.
          Cada día se aprende algo nuevo.
          Graciasss …

          Q.-

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • Robert en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • José en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • José en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • JP Quiñonero en Turista noruega tatuada, en Saint-Germain-des-Prés
  • Fina en El cuerpo de la mujer convertido en arma política arrojadiza en España y los EE. UU.

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2021
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
    • París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
    • Amor y guerra social en los muros de París … We Love, Rue de la Gaîté
    • Organillero castizo en el mercadillo de Edgar Quinet, Montparnasse
    • Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno