Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Europa, soberanía empantanada … agravada por la crisis de fondo entre Francia y los EE. UU.

septiembre 18, 2021 JP Quiñonero 2 Comments

Place Charles-de-Gaulle / Place de l’Étoile – Arco del Triunfo – Arc de triomphe, 15 septiembre 2021. Foto JPQ.

Emmanuel Macron ha llamado a consulta a los embajadores de Francia en los EE. UU. y Australia, dando un vuelco excepcional a la crisis de los acuerdos estratégicos firmados por Washington, Londres y Camberra, que París considera como “una puñalada en la espalda”, para Francia y para la soberanía de Europa.

[ .. ]

Poco antes de las diez de la noche del viernes, Jean-Yves Le Drian, ministro de Asuntos Exteriores, hizo público este comunicado oficial y solemne:

“A la demanda del presidente de la República, he decidido llamar a consulta inmediatamente, en París, a nuestros embajadores en los EE. UU. y Australia. Esta decisión excepcional está justificada por la gravedad excepcional de los anuncios efectuados el pasado día 15 de este mismo mes de septiembre por Australia y los EE. UU. El abandono del proyecto de construcción de submarinos de clase oceánica que ligaba a Australia y Francia, desde el 2016, y el anuncio de una nueva relación de Australia con los EE. UU., destinada a lanzar los estudios de una posible cooperación en materia de submarinos de propulsión nuclear, constituye un comportamiento inaceptable entre aliados, cuyas consecuencias tocan gravemente a la concepción misma que nosotros nos hacemos de nuestras alianzas y de la importancia que tiene para toda Europa la región del Pacífico”.

La decisión personal de Emanuel Macron, expuesta por sus ministro de Asuntos Exteriores, confiere a la crisis una dimensión excepcional en la historia de las relaciones trasatlánticas, que entran en una fase inflamable.

El anuncio del acuerdo firmado entre los EE. UU., el Reino Unido y Austria fue saludado como una “puñalada por la espalda” por el mismo Jean-Yves Le Drian a las pocas horas de conocerse.

Los “paños calientes” de las reacciones de Washington y Canberra han agravado la crisis y la tensión. La llamada a consulta de embajadores es un gesto diplomático excepcional. Y mucho más excepcional tratándose de miembros influyentes de la Alianza Atlántica, miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y grandes potencias nucleares con responsabilidades continentales, en Europa y otros continentes.

En términos prácticos, la llamada a consulta de embajadores es una orden de cumplimiento inmediato: los embajadores de Francia en los EE. UU. y Austria deben volver inmediatamente a París para nuevas instrucciones, llamadas a “replantear” las relaciones entre las partes enfrentadas.

Con el estallido brutal de crisis entre Francia y los EE. UU., con motivo de la ruptura de un contrato de submarinos, culmina un proceso de incomprensión, alejamiento y tensiones apenas larvadas que comenzaron a crecer con la presidencia de Donald Trump.

Francia considera, oficialmente, que Joe Biden ha continuado la política de alejamiento, indiferencia y menosprecio hacia la soberanía estratégica de Europa, que Emmanuel Macron defiende desde que fue elegido presidente.

Durante la presidencia de Donald Trump, Macron advirtió que, a su modo de ver, la OTAN, la organización militar integrada de la Alianza Atlántica, están caminando hacia su “muerte cerebral”, temiendo que, desde su óptica, Europa estaba entrando en una fase muy peligrosa, cuando parecía evidente que Washington comenzaba a alejarse de sus históricos compromisos con la seguridad continental.

La retirada de los EE. UU. de Afganistán, aceptando la instauración de un Emirato controlado por los mismos talibanes con los que Trump había negociado el abandono norteamericano, fue percibida en París como un nuevo e inquietante gesto: Washington confirmaba su alejamiento, indiferencia y grave ausencia de consultas con sus aliados europeos.

El acuerdo militar estratégico entre Washington, Londres y Canberra ha sido la gota de agua podrida que París comenzó denunciado como una “puñalada por la espalda”. Tras el dramatismo verbal, un gesto diplomático excepcional: llamada a consulta de los embajadores franceses en Washington y Canberra.

La decisión francesa abre una nueva e imprevisible página en la historia de las relaciones trasatlánticas, con la soberanía estratégica de Europa más hipotecada que nunca. ABC, Francia llama a consultas a sus embajadores en los EE. UU. y Australia.

Le Monde, Sous-marins australiens : la France rappelle ses ambassadeurs à Washington et à Canberra « pour consultations ».

EE. UU., Europa, Francia, Biden, Macron … vaya usted a saber.

Macron : reformar Francia, refundar Europa.

Cronología básica, para intentar comprender:

26 septiembre 2017, España / Cataluña, el 1-O y Europa… según Emmanuel Macron.

28 agosto 2019, Macron teme el eclipse / ocaso de Europa.

8 noviembre 2019, Macron ante el eclipse / ocaso histórico de Europa y la OTAN.

1 febrero 2020, El Brexit y el ocaso / eclipse de Europa… Macron y las catástrofes por venir.

8 febrero 2020, Macron pone al servicio de Europa el arsenal nuclear de Francia.

13 marzo 2020, Macron y Trump ante la crisis de credibilidad de Europa / UE, EE. UU. y las relaciones trasatlánticas, en tiempos del coronavirus.

17 marzo 2020, Macron : “Estamos en guerra contra el coronavirus”.

Trump derrotado … Trumpismo e iliberalismo han crecido en los EE UU y Europa, España incluida 2.

Trump derrotado … Trumpismo e iliberalismo han crecido en los EE UU y Europa, España incluida.

EE. UU.

Europa (s).

Francia.

Diplomacia, EE.UU., Europa (s), Fotografía, Francia, Historia, Inglaterra / Reino Unido, Seguridad & Defensa

Comments

  1. Jose says

    septiembre 18, 2021 at 9:55 am

    Francia tan culta prueba su propio aceite ricino. Se han cargado las comunidades las familias la política solo queda la amistad. El cínico helenístico recordó oh amigos no hay amigos. No se porqué se quejan si se ha logrado el objetivo del capitalismo el Individualismo Posesivo Competitivo. Se más fuerte farsante y no te quejes.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      septiembre 18, 2021 at 11:46 am

      Jose,

      La diplomacia es un arte de monstruos fríos … Estamos asistiendo a un cambio histórico que viene de lejos y se prolongará lo suyo…

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • Fina en Salman Rushdie … fascismo, nazismo, stalinismo e islamismo, en España y Europa
  • JP Quiñonero en Salman Rushdie … fascismo, nazismo, stalinismo e islamismo, en España y Europa
  • Irene en Salman Rushdie … fascismo, nazismo, stalinismo e islamismo, en España y Europa
  • JP Quiñonero en Salman Rushdie … fascismo, nazismo, stalinismo e islamismo, en España y Europa
  • José en Salman Rushdie … fascismo, nazismo, stalinismo e islamismo, en España y Europa
  • JP Quiñonero en Sempé, el resistente más olímpico y luminoso
  • Fina en París afro … matrimonio black en la frontera de Chinatown-sur-Seine

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2021
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
    • Salman Rushdie … fascismo, nazismo, stalinismo e islamismo, en España y Europa
    • Sempé, el resistente más olímpico y luminoso
    • Francia ardiendo … crece el turismo en bicicleta
    • París afro … matrimonio black en la frontera de Chinatown-sur-Seine

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno