Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El tren de los impresionistas … Educados en la violencia suburbana, la banlieue

noviembre 5, 2021 JP Quiñonero 13 Comments

Conflans-Sainte-Honorine. Place de la Liberté, 21 octubre 2021. Foto JPQ.

Chicas ante el “monumento efímero” recordando a Samuel Paty, un profesor de su escuela decapitado por un terrorista islámico el 16 de octubre del 2020.

[ .. ]

Suma y sigue …

Le Monde, Les agressions contre la police nationale ont plus que doublé en vingt ans.

France 24, Rixes entre bandes rivales en France : “Ce sont avant tout des adolescents en souffrance”.

Le Figaro, Les forces de l’ordre font face à des explosions d’agressivité extrême lors de situations banales, comme à la gare Saint-Lazare et à Colombes.

París en tiempos del coronavirus … también hay racismo y tensión social en la banlieue / suburbios, el París black.

Geografía de la galaxia yihadista parisina.

El tren de los impresionistas… crecimiento significativo del mercado y la cocina halal.

El tren de los impresionistas y la nueva Francia multicultural.

Tren y línea que iluminan, decía, los nueves rostros de la nueva Francia multicultural.

El tren de los impresionistas.

Atravesando un nuevo archipiélago de comunidades multiculturales…

La Société nationale des chemins de fer français (SNCF, equivalente a la RENFE española), el Musée d’Orsay y el
Ministerio de Cultura llaman “tren de los impresionistas” a los trenes de la línea J que une París y Normandía, atravesando muchas de las pequeñas ciudades inmortalizadas por los grandes maestros impresionistas, Cezanne, Van Gogh, Monet, Corot, Manet, Renoir, Pissaro, etcétera.

Descubrí esa línea de ferrocarril hace siglos, cuando el ex presidente iraní Bani Sadr, primero, y los Mujaidines del Pueblo, más tarde, se instalaron en Auvers-sur-Oise, el pequeño pueblo inmortalizado por Vincent Van Gogh.

Han pasado los años. He vuelto a otro de los pueblos de esa ruta, Conflans-Sainte-Honorine. Todo ha cambiado mucho. Ha florecido un nuevo archipiélago de comunidades multiculturales, en la periferia de una banlieue en otro tiempo relativamente acomodada.

Los “laboratorios” de Bobigny y Sarcelles permitían “anticipar” y “comprender” la decapitación de Conflans-Sainte-Honorine.

Matanza de Conflans-Sainte-Honorine en la nueva Francia multicultural, semillero de violencias y tensiones.

Banlieue.

Francia multicultural.

Fotografía.

Actualidad, Fotografía, Francia, París

Comments

  1. Irene says

    noviembre 5, 2021 at 11:13 am

    Un tema formidable, este tren de los impresionistas y sus actuales lugares, merecería un ensayo (con sus fotos, claro).

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 5, 2021 at 12:47 pm

      Irene,

      ¡Oído cocina..!
      ..
      Mañana haré un “resumen”… algo así como un “prólogo” de algo todavía más largo, por venir, claro, on the road…

      Q.-

      Responder
  2. Ricardo+Lanza says

    noviembre 5, 2021 at 12:01 pm

    Tras lo “efímero” de ese recuerdo de lo atroz, de lo impensable más allá de la explosión de una conciencia alterada, me acojo al refugio de esas muchachas en flor, una de las cuales desliza su mascarilla, mira, sonriente, hacia el fotógrafo, parece que el visaje dedique una oferta de beso afectuoso, me adhiero a su presente, la pido ir de paseo, ambos pisamos la calzada poluta con las hojas del otoño, siento de súbito que el fresco se hace incómodo; evito el relente repentino tomando la mano de la chica y mirándola al fondo de los ojos; se apaga lo terrible, venga después esa “res publica” que afecta y amedrenta a todos. Gracias a la instantánea, me ha provocado consciente duermevela durante la mañana de trabajo; habrán de confundir mi ensoñación con la vagancia; pero no quitarán lo mucho que he gozado.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 5, 2021 at 12:46 pm

      Ricardo,

      Qué maravilla … el mejor homenaje posible al carácter forzosamente fugitivo de la instantánea callejera…
      Graciassss …

      Q.-

      Responder
      • Ricardo+Lanza says

        noviembre 5, 2021 at 5:41 pm

        Gracias a ti, estimado; porque la noche llega y lo hace pronto; esa mano amorosa se va, se esfuma con ella el cuerpo que la sigue, lo oscuro ya se impone, queda todo en silencio, el campo desolado, a la espera yo mismo de tu próxima instantánea, sin que tampoco olvide lo que fue y lo sufriera y significa Samuel Paty, tenga por él mi remembranza, se la envíe a través de los dedos de la moza rubicunda, amañe asimismo una elegía, y la mochila verde la contenga, porte la tierra leve que abrigue y no le pese

        Responder
        • JP Quiñonero says

          noviembre 5, 2021 at 6:51 pm

          Ricardo,

          Uauuuuu …
          Mañana volveré en detalle sobre la historia de Samuel Paty…
          Palanteee

          Q.-

          Responder
        • Fina says

          noviembre 5, 2021 at 11:13 pm

          Don Ricardo Lanza,

          Goce Ud. profundamente de sus ensueños antes de que llegue la noche…

          No se entristezca, mañana amanecerá de nuevo con más sorprendentes, inspiradoras y actuales historias e imágenes de Quiño…

          Son obsequios diarios que nos ofrece nuestro generoso anfitrión.

          Responder
  3. Fina says

    noviembre 5, 2021 at 11:19 pm

    Quiño,

    GRACIAS Y PALANTEEE…!!! Con tus instantáneas callejeras que convierten en perdurable lo fugitivo…

    Buenas noches a todos/as.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 6, 2021 at 8:29 am

      Fina,

      “… instantáneas callejeras que convierten en perdurable lo fugitivo..”
      Uauuuuuuuuu …
      ¡Viva Finaaaaaa…!!!

      Q.-

      Responder
      • Fina says

        noviembre 7, 2021 at 12:20 am

        Quiño,

        Muchas gracias !!!

        En verdad me has alegrado el día.

        Brindaré a tu salud, de todo corazón, deseando que tengas una larga y feliz vida.

        Responder
        • JP Quiñonero says

          noviembre 7, 2021 at 9:44 am

          Fina,

          Brindo por ti y los tuyos.
          Palanteeee..!

          Q.-

          Responder
          • Fina says

            noviembre 8, 2021 at 1:14 am

            Gracias, Quiño!!!

            Por el brindis y por ser tan animoso.

            Venga…siempre palanteee..!

            Contra viento y marea… 🙂

  4. JP Quiñonero says

    noviembre 8, 2021 at 9:42 am

    Fina,

    Amén,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
  • JP Quiñonero en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • Fina en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
  • Fina en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
  • Fina en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • Fina en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Ricardo Lanza en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2021
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro, Ramón y la historia universal del pueblo, los pueblos
    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
    • Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno