Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Inseguridad, orden público y criminalidad, puntos débiles de Macron

enero 24, 2022 JP Quiñonero 4 Comments

Rue de Seine, 11 enero 2022. Foto JPQ.

A setenta días de la primera vuelta de la elección presidencial, un 69 % de los franceses piensan que el balance del mandato de Emmanuel Macron es negativo o muy negativo en el terreno crucial de la seguridad, el orden público y la lucha contra la criminalidad.

[ .. ]

Poder adquisitivo y seguridad son los temas que más preocupan o inquietan a los franceses, desde hace meses.

Según un sondeo publicado por el semanario Le Journal du dimanche (JDD), el domingo pasado, el 72 % de los franceses estiman que el balance de Macron, como presidente, es negativo o muy negativo en la lucha contra la delincuencia o la criminalidad, un 69 % piensan que ese balance es negativo en la defensa de la seguridad y el orden, un 63 % tienen mala o muy mala opinión del presidente en la lucha nacional contra la violencia contra las mujeres. En el terreno de la lucha contra el terrorismo, los franceses están divididos al 50 % a favor o en contra de Macron.

Apenas un 31 % de los franceses tienen una opinión positiva de Macron y sus políticas de seguridad y orden.

La visión de un presidente “laxista” en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad es el aspecto más negativo de la presidencia Macron, en una Francia conservadora, muy conservadora o ultra conservadora, según todos los estudios sociológicos.

Seguridad interior y poder adquisitivo son los principales temas de preocupación ciudadana. Y, según varios estudios, entre un 56 y un 60 % de los franceses estiman haber perdido poder adquisitivo durante el mandato presidencial de Macron, elegido jefe del estado el 2017.

Macron sigue cotizándose como ganador seguro de la primera vuelta presidencial, el próximo 10 de abril, seguido de Valérie Pécresse (derecha), Marine Le Pen (extrema derecha) y Éric Zemmour (ultra derecha). Y como ganador “casi seguro” de la segunda vuelta, el 24 de abril, enfrentándose a Pécresse o Le Pen.

Pero el “fracaso” real o aparente de Macron en materia de seguridad interior y criminalidad, es percibido como una “seria advertencia”, que Frédéric Dabi, director general de Instituto de Estudios de Opinión (IFOP), analiza de este modo: “La seguridad es el punto débil de Macron. De ahí que las derechas ataquen y le hagan daño en ese terreno, apoyándose en cifras bien conocidas: aumento de los homicidios, aumentos de las agresiones violentas, agravación de las violencias sexuales, incremento del robo de vehículos, las destrucciones y atracos. Se trata de un problema de vida cotidiana para muchos franceses”.

Hace apenas dos semanas, la Asamblea Nacional (AN), primera cámara del Parlamento francés, con mayoría “macroniana”, hizo público un manifiesto colectivo, firmado por todos los grupos parlamentarios denunciando “el crecimiento alarmante de muchas manifestaciones de odio, acompañadas de violencias, no solo verbales”.

Francia, políticos víctimas del odio y la violencia.

Francia, más inseguridad, más violencia.

El tren de los impresionistas … Educados en la violencia suburbana, la banlieue.

Más pobreza, locura, angustia, tendencias suicidas, violencias familiares … en tiempos del coronavirus, el Covid-19, la pandemia.

Francia.

Fotografía.

Actualidad, Fotografía, Francia, Sociedad

Comments

  1. Carole says

    enero 25, 2022 at 1:09 am

    Pues estamos buenos.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      enero 25, 2022 at 9:37 am

      Un horror, efectivamente, Carole,

      Q.-

      Responder
  2. José says

    enero 25, 2022 at 9:55 am

    Ulrick Beck después de hablar de la sociedad del riesgo nos recordó que la utopía neoliberal nos llevaría a la brasilizacion de occidente. No sólo Francia muchos países están en su situación algunos lo bautizan con el uno por cien . Un uno por ciento controla y decide como se gasta la riqueza acumulada por generaciones anteriores y por la actual. Algo inaudito . Un mundo de deudores y acreedores de muy ricos y muy pobres en el estado de la abundancia. Sobran pisos pero hay gente que vive en la calle en el coche o donde puede gente mal alimentada cuando se tira más de un tercio de buena comida y podríamos seguir hasta cansarnos. No sólo en lo material se nota la utopía occidental también la gente se siente ninguneada no reconocida humillada …y cuando esto pasa la línea roja y no se pueden comunicar por medios civilizados democráticos …aparecen las patologías comunicativas de las jaurías humanas. No hay opositores con los que se pueda dialogar y negociar la mayoría de los que tienen poder son bidimensionales no son reales hablan y hablan . Nadie les puede llevar la contraria solo queda la pataleta la violencia la locura la enfermedad o la vida virtual en el metaverso que no sé muy bien que es supongo que debe ser el paraíso en la tierra. Demasiada faena para que Macron pueda cambiar las consecuencias de la utopía occidental.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      enero 25, 2022 at 1:02 pm

      José,

      Ayayayay …
      …
      Francia, Alemania, España, EE. UU., Italia, etcétera, tienen modelos políticos más o menos parecidos. Tienen algo en común: un Estado providencia que algo ayuda a ir tirando … además, esa realidad, que tiene muchos rostros, hace soñar a muchos africanos, mexicanos, venezolanos, cubanos, chinos… que son capaces de jugarse la vida para intentar escapar de unos Estados donde las libertades están amenazadas por la violencia pública y “privada”, con una pobreza de masas de la que intentan huir, cuando pueden huir… para buscar pan y libertad en …

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • José en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • JP Quiñonero en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • José en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • JP Quiñonero en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2022
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • Francesas y franceses de la Polinesia / Polynésie, con Paul Gauguin, Jacques Brel y Robert Louis Stevenson al fondo
    • Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
    • Ellas se aman … Rue Saint-Denis
    • Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
    • París en color … Metamorfosis del bistrot parisino

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno