Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Ucrania, la Torre Eiffel, Paul Klee, Walter Benjamin, Gershom Scholem, y el Ángel de la historia

febrero 27, 2022 JP Quiñonero 6 Comments

Pont d’Iéna, 25 febrero 2022. Foto JPQ.

El Puente de Iéna / Jena, construido a la memoria de Napoleón, el día que comenzó la invasión rusa de Ucrania, me recordó, decía, la ciudad de Prusia, actual Turingia, donde Hegel creyó ver el “alma del mundo”, el “espíritu de la historia”, contemplando la victoriosa silueta de Napoleón a caballo…

[ .. ]

El segundo / tercer día del sitio de Kiev me recuerda un dibujo en tinta china, tiza y acuarela sobre papel de Paul Klee, Angelus Novus (1920), adquirido en 1921 por Walter Benjamin, que lo comenta de este modo en su IX Tesis filosofía de la historia:

“Hay un cuadro de Klee que se llama Angelus Novus. En él se muestra a un ángel que parece a punto de alejarse de algo que le tiene paralizado. Sus ojos miran fijamente, tiene la boca abierta y las alas extendidas; así es como uno se imagina al Ángel de la Historia. Su rostro está vuelto hacia el pasado. Donde nosotros percibimos una cadena de acontecimientos, él ve una catástrofe única que amontona ruina sobre ruina y la arroja a sus pies. Bien quisiera él detenerse, despertar a los muertos y recomponer lo despedazado, pero desde el Paraíso sopla un huracán que se enreda en sus alas, y que es tan fuerte que el ángel ya no puede cerrarlas. Este huracán le empuja irreteniblemente hacia el futuro, al cual da la espalda, mientras los escombros se elevan ante él hasta el cielo. Ese huracán es lo que nosotros llamamos progreso…” → Angelus Novus, el Ángel de la historia y el eterno retorno de la catástrofe.

En su origen último, esa tesis es indisociable de los diálogos de Benjamin y Gershom Scholem sobre la mística judía que tanto influyeron en mí.

El Ángel de la historia.

Ucrania, Europa, Jena, Napoleón, Hitler, Putin, Aron y el espíritu de la historia.

Ucrania, Hitler, Putin y la Europa que vendrá.

Actualidad, Europa (s), Filosofía, Fotografía, Historia, Imprescindibles para sobrevivir, Personal, Rusia, Seguridad & Defensa, Ucrania

Comments

  1. José says

    febrero 27, 2022 at 11:07 am

    Que vería hoy el ángel de la historia en plenos años veinte del siglo veintiuno. Qué fue el siglo veinte económico industrializado después de guerras nunca acabadas y una paz nunca firmada. Los países como en el patio de un colegio enfrentándose para ver quién es el más fuerte. Pero resulta que nadie sale vencedor todos llevan pistolas y los profesores han perdido su autoridad. Los más humillados se han envalentonado y plantan cara a los matones y todos se vuelven matones. El ángel de la historia solo ve ruinas humanas y naturales y detrás más de lo mismo. Chicago continúa dando las órdenes pero como los profesores del patio nadie les hace caso pues todos se vuelven matones y todos tienen pistolas antes sólo las tenían los que predicaban los demás escuchaban de rodillas. El ángel de la historia casi lo ha visto todo lo que se podía ver lo que queda de progreso en el futuro es lo que nadie podrá ver es lo que queda por ver lo invisible solo lo atisban unos pocos antes de ser todo ruinas.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 27, 2022 at 2:12 pm

      José,

      Bueno …

      “… el progreso, eterno retorno de la catástrofe…” dice Benjamin.

      ¿Cuánto durará la guerra?
      ¿Qué tipo de paz llegará?
      … solo está clara la inmensidad de la catástrofe y la tragedia …

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      marzo 1, 2022 at 1:43 am

      Ay, Josep,

      Creo que estás apocalíptico y con razón…

      Veremos…o no.

      Responder
  2. Luis says

    febrero 28, 2022 at 12:01 am

    Amigos cofrades. Abusando, aquí van pinceladas de domingo:

    Benjamin coleccionista, pujador en salas de subasta, confiado, con la Gestapo pisándole los talones y hasta hoy desaparecido su rastro en Portbou. Además de su Magna Opus nos dejó un librito tan pequeño como hermoso: Mientras desembalo mi biblioteca (está en uno de los legendarios volúmenes de Iluminaciones de Taurus y hace unos años fue rescatado por una pequeña editorial de Palma de Mallorca).

    No Ángel, sino Hombre Dinamita, como se autoproclamaba Nietzsche cuando afirmaba ser un Destino. ¿Lee Putin a Federico (o escucha al nuestro de Teruel, zagal bien templado y castizo y esto le ha secado el “celebro” como a don Alonso)?

    Las convulsiones en Balcanes, estimado Quiño, siempre las asocio a los últimos días del teniente Trotta y su estancia en las tierras pantanosas fronterizas con Rusia. Es conexión automática. Novela inolvidable, vívida y cargada de tristeza austriaca.

    Recibo de un inocente amigo un guasap con un vídeo de publicidad rusa: una atractiva croata o de país colindante intenta convencer que es la madre Rusia la agredida y que Putin está deseoso de concordia. En plan coloquial le respondo que aquí todos son malos, pero, sin duda, el peor el que inicia la guerra. No hay más.

    ¡Animosos saludos para todos los amigos cofrades!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 28, 2022 at 8:51 am

      Luis,

      Qué de paralelismos …
      Efectivamente, La marcha Radetzhy es una novela muy melancólica y bella. Y Joseph Roth un gran escritor que también sufrió las crisis del periodismo…
      Lo tengo muy presente, siempre, incluso por razones personales…
      Murió en un pequeño hotel que está en la misma calle donde yo viví unos años, a menos de quinientos metros … Estudié alemán frente al hotel de Roth, a dos pasos del lugar donde Baroja escribió una de sus novelas…

      Tolstói, Roth, el Destierro, los Endemoniados y nosotros… rue de Seine.

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      marzo 1, 2022 at 2:09 am

      Luis,

      Abusa, abusa siempre que puedas con “tus pinceladas de domingo”. De verdad que me encantan y enriquecen!!!

      Me pregunto si no existirá alguien bueno y cuerdo, entre tantos malos, capaz de encontrar una salida pacífica a este conflicto. ¿Es que nos han abandonado los héroes y los dioses?
      Realmente da miedo…es terrible lo que está ocurriendo.

      Gracias por los saludos animosos que nos mandas, buena falta que nos hacen!!! Llevamos tanto tiempo sin levantar cabeza.

      Saludos afectuosos y abrazos para los dos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • JP Quiñonero en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • Irene Pina en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • José en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • JP Quiñonero en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • Carole en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • JP Quiñonero en Franceses y españoles comen demasiada carne para poder combatir el cambio climático
  • José en Franceses y españoles comen demasiada carne para poder combatir el cambio climático

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2022
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
    • París en color … Hamburguesería gallega halal
    • La Francia de Macron coquetea con el inmovilismo pagado con déficit y deuda pública, víctima de la incertidumbre y los populismos
    • Franceses y españoles comen demasiada carne para poder combatir el cambio climático
    • El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno