
The Economist, 7 marzo 2014. Kidnapped by the Kremlin.
Angela Merkel, Nicolas Sarkozy, François Hollande y Emmanuel Macron, entre otros grandes dirigentes europeos y norteamericanos, decidieron ignorar y cerrar los ojos ante el comportamiento criminal e imperial de Vladimir Putin en Georgia y Crimea.
[ .. ]
Diplomáticos e historiadores de la guerra insistieron desde el 2008, cuando menos, en el comportamiento criminal e imperial de Putin, modificando las fronteras estatales de un Estado soberano por la fuerza militar, aceptando la “limpieza étnica” consumada por el ejército ruso, creando “entidades étnicas homogéneas” y fieles al imperialismo ruso, dispuesto a utilizar sus ejércitos para impedir la libre determinación de pueblos y Estados sometidos a su “área de influencia”
En su ensayo A Little War that Shook the World (2010), Ronald Asmus cuenta con detalle implacable tales procesos, iniciados durante la guerra de Rusia contra Georgia, el 2008:
“This war is all about the rules of the game in European security [ .. ] I think what this war showed was that Russia no longer believes in those rules of the game, because those rules of the game were based, among other things, on the rights of countries to choose their own path and their own alliances [ .. ] the fundamental cause of the war was not ethnicity, was not Abkhazia or South Ossetia. This was a war that was fought over Georgia’s desire to go West and Russia’s determination to stop it from going West”.
Años más tarde, The Road to Unfreedom (2018) de Timothy D. Snyder, describía con precisión la “justificación” del imperialismo ruso, desde la óptica del presidente ruso:
“In justifying the Russian invasion of Ukraine, Putin spoke of the spiritual unity of the two countries, a supposedly eternal phenomenon that was meant to distract us, and did distract us, from the simple fact that the Russian army was attacing a neighboring country. He also referres to the Russian empire and to the second world war in a similar way…”.
El comportamiento militar e imperial coincidía con un rearme agresivo y amenazante, como ha recordado Hal Brands en su ensayo The Twilight Struggle: What the Cold War Teaches Us About Great-power Rivalry Today (2022):
“Under President Vladimir Putin, Russia reversed the nuclear atrophy of the post-Soviet era. As part of a years-long modernization program, Putin’s regime drastically upgraded most of its nuclear missile forces. It invested in “non-strategic” nuclear weapons — torpedoes, short-range missiles and others — and is experimenting with exotic capabilities such as autonomous underwater vehicles and nuclear-powered cruise missiles. Not least, Russia expanded the range of circumstances in which it might use nuclear weapons, making them more central to its military strategy, just as the US was headed in the opposite direction”.
Las negritas son mías.
Ante esas trágicas evidencias, entre las guerras de Georgia / Chechenia (1994 – 1996 / 1999 – 2009), la ocupación militar rusa de Crimea (2014), la primera guerra contra Ucrania, en Donbass / Dombás (2014 – 2020) y el rearme militar agresivo de Putin, el comportamiento de Angela Merkel, Nicolas Sarkozy, François Hollande y Emmanuel Macron, osciló entre el silencio, lo inaudible, la debilidad, el “dejar hacer” ¿realista? ¿Impotente? … Incapaz de contener nuevas ambiciones imperiales.
Süddeutsche Zeitung, 18 marzo 2022: Angela Merkel hat 16 Jahre lang an guten Beziehungen zu Russland gearbeitet. Hat sie damit Wladimir Putin den Weg für seinen Krieg geebnet? Eine historische Rekonstruktion. Putins Schuld…… und Merkels Beitrag – Angela Merkel ha estado trabajando en las buenas relaciones con Rusia durante 16 años. ¿Abrió el camino para la guerra de Vladimir Putin? Una reconstrucción histórica… La culpa de Putin… y la contribución de Merkel.
Le Monde, 9 febrero 2015: Crise ukrainienne : Nicolas Sarkozy reprend la rhétorique du Kremlin.
Le Figaro, 10 febrero 2015, “La séparation entre l’Europe et la Russie est un drame. Que les Américains la souhaitent, c’est leur droit et c’est leur problème [ .. ], mais nous ne voulons pas de la résurgence d’une guerre froide entre l’Europe et la Russie”. “La séparation entre l’Europe et la Russie est un drame” a soutenu le président de l’UMP devant les dirigeants du parti, Nicolas Sarkozy légitime l’annexion de la Crimée par la Russie.
Le Monde, 27 noviembre 2015, François Hollande scelle le rapprochement avec Vladimir Poutine.
Le Monde, 20 agosto 2019, A Brégançon, Emmanuel Macron tend la main à la Russie, “profondément européenne”.
“Decíamos ayer…”
2008, 13 agosto: Bizancio, Europa, Georgia, Rusia y el imperialismo.
2013, 5 septiembre: Siria ilumina el ocaso histórico y estratégico de Europa.
2014, 7 marzo: Primeras lecciones de la campaña de Ucrania / Crimea.
2014, 1 septiembre: Europa se comporta hoy con Putin como ayer se comportó con Hitler.
2019, 29 agosto: Macron teme el eclipse / ocaso de Europa.
El imperialismo visto desde nuestra península ibérica tiene unos matices que no se pueden olvidar como otras partes del planeta no pueden olvidar el imperialismo ibérico. Aquí una vez acabada la segunda guerra quedaron restos del imperio fallido alemán italiano japonés y nadie tuvo la decencia de ayudar a que llegasen las democracias llegaron bases militares de unos vencedores y las dictaduras murieron durmiendo sin necesidad de despertarse. Solo cuando dieron permiso la cosa empezó a cambiar . En el Norte la otra potencia que ganó la guerra no ha sido diferente y en el centro las potencias medias dejaron su imperialismo decimonónico para formar parte del nuevo imperialismo triunfante. El problema es que estos últimos años aparecen nuevos imperialismos grandes y pequeños. China Rusia India Brasil Nigeria…como grandes que no se dejan seducir por cuatro abalorios que les regalen y pequeños como Israel Vaticano Meca Jamaica …que controlan algunos de los discurso del imperialismo mental ideológicos financieros culturales…y las armas se han democratizado.Nadie sabe dónde está el arma imperial. Los individuos mejor que duerman pues si despiertan acaban con todo. Los durmientes creen que los campos de concentración las ciudades arrasadas las bombas nucleares químicas biológicas solo son sueños y no realidades por eso no quieren despertar y olvidan aquellos estropicios y todo continua igual con la ventaja desventaja que no habrá desembarco en Normandía ni juicio de Núremberg quizá haya otro tipo de Juicio para los durmientes.
José,
Vaya usted a saber …
De Gengis Kan a Putin, la historia de los imperialismos, vistos desde donde sea, es larguísima … y comparar unos imperialismos y otros lleva a mil y un matices …
De modo siempre y elemental, impedir las libertades básicas y la autodeterminación de un pueblo por la fuerza armada, el crimen de masas y la invasión de un Estado soberano, es un imperialismo palmario, en el corazón o la frontera Este de una civilización que inventó las elecciones libres y el Estado providencia … el antecedente palmario es el imperialismo nazi …
Vaya usted a saber, decía …
Q.-