Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Revelación de un tesoro excepcional, una novela inédita de Céline, genio subversivo

mayo 1, 2022 JP Quiñonero 4 Comments

Céline, convaleciente, en el hospital parisino del Val-de-Gráce, diciembre 1914.

“Un milagro”. “Acontecimiento histórico”. “Descubrimiento excepcional”. “Revelación de un tesoro literario”…

[ .. ]

… así es recibida “Guerra”, la novela desconocida de Louis-Ferdinand Céline (1894 – 1961), escrita hace más de ochenta años, la primera edición de más de 5.000 páginas de inéditos descubiertas hace ocho meses, llamados a ampliar el legado de uno de los dos grandes genios de la literatura francesa del siglo XX.

En el marco de los grandes monumentos de la literatura occidental del siglo XX, Marcel Proust (1871 – 1922) y Céline ocupan, en lengua francesa, el puesto que tienen Joyce y Faulkner en la novela escrita en inglés, Kafka y Musil en lengua alemana, Valle Inclán y Ramón Gómez de la Serna en español. Valery Larbaud fue el primero en subrayar que Ramón es el “equivalente” español de Proust y Joyce. Borges y Octavio Paz confirmaron esa estimación crítica.

En vida, los dos grandes monumentos de Céline, “Voyage au bout de la nuit” (1932) y “Mort à crédit” (1936), ocuparon muy pronto su puesto central en la historia cultural de Francia. Su genio verbal y subversivo ha sido comparado con el de François Rabelais (1483 / 1494 – 1553). La publicación de varios panfletos agresivamente anti semitas, convirtieron a Céline en un escritor tan “sulfuroso” como inquietante.

Andando el tiempo, los panfletos antisemitas siguen siendo inolvidables, pero los aldabonazos históricos de sus dos grandes novelas han continuado creciendo.

Así las cosas, a finales del mes de agosto pasado se descubrieron más de 5.000 páginas de inéditos, víctimas de oscuras historias “rocambolescas”. Una docena larga de especialistas comenzaron la inconclusa tarea de catalogar, estudiar y comenzar a editar esa montaña excepcional de manuscritos desconocidos: varias novelas, centenares o millares de páginas “dispersas”.

“Guerra” (Gallimard) es la primera de las novelas inéditas, editada y anotada por un gran especialista, Pascal Fouché, con un epílogo de François Gibault.

Céline trabajó durante años el estilo “subversivo” de sus dos grandes monumentos. Los actos de sabotaje retórico celinianos fueron, de entrada, formidables ejercicios de estilo, recurriendo al argot, la jerga, la jerigonza de los más bajos mundos de una sociedad víctima de las atrocidades de la guerra (1914 – 1919), los bajos mundos suburbanos, la vida en cuarentena de hospitales, prostíbulos y barrios de muy mal vivir.

Si la obra de Proust consagra la victoria del arte y la cultura contra el tiempo y la historia, la obra de Céline es una profecía negra, anunciando el ocaso de la civilización europea, tras el incendio de la catedral de Notre Dame de París imaginado hace noventa años. “Guerra”, la novela inédita recién publicada, abunda en esa dimensión fáustica.

Todos los especialistas insisten en este punto: “Guerra” solo es el “primer esbozo” de la gran novela proyectada por Céline, entre el “Voyage au bout de la nuit” y “Mort à crédit”. El novelista trabajaba sus relatos matizando y “añadiendo” materiales a la primera redacción, el primer esbozo.

“Guerra” se ha publicado en “estado bruto”. Es una evidencia que su autor hubiese matizado, añadido, pulido, completado materiales. Los especialistas han descifrado, trabajado y editado un texto final que sorprende por su violencia inaudita, por momentos.

La vida del autor, su autobiografía muy crítica y sarcástica, es la columna vertebral de toda la obra celiniana, desde la infancia, su participación trágica y heroica en la Primera guerra mundial, su trabajo como médico, su huida lejos de Francia, su vuelta, su condena, su instalación en la periferia de París, su rechazo absoluto de la “vida literaria” parisina, su consagración definitiva a su obra literaria.

“Guerra” es un nuevo capítulo de esa inmensa saga esperpéntica y atroz. Céline recuerda las heridas de guerra que transformaron su vida en un infierno, y recuerda con pavor la miseria de la vida sexual en los hospitales de una Francia y Alemania perseguidas por las furias de la guerra.

La muerte y la guerra vuelven a estar presentes de manera absoluta, central. La muerte persiguiendo a hombres y mujeres, los más débiles y frágiles, con frecuencia. La guerra, sembrando toda Europa con inmensos campos de ruinas ensangrentadas y cementerios profanados. La novela inédita de Céline se publica cuando la guerra de la Rusia de Vladimir Putin contra Ucrania nos recuerda la actualidad de tan atroces fantasmas. ABC, Ve la luz la novela inédita en la que Céline plasmó las atroces heridas de la guerra + PDF.

Céline, genio subversivo, millares de inéditos.

Notre Dame, Jünger, Céline y las crisis de Europa y nuestra civilización.

Céline, Joyce, Beckett, Cela y el naufragio del hombre moderno.

Recuerdo de Lucette y Céline.

El escándalo Céline.

Céline, Joyce, Beckett, Cela y el naufragio del hombre moderno.

Un monumento: la Correspondencia de Céline.

La Porte de Montmartre, Céline y la tierra de nadie de la banlieue.

Dostoyevski y Céline cuentan los orígenes y mecanismos de la guerra del Terror contra Francia / Europa / Occidente… Aligre.

Céline: “Tierra sin alma, campo de trabajo maldito…”.

Céline.

Personajes.
Indispensables para sobrevivir.

Crítica literaria, Escritores, Francia, Imprescindibles para sobrevivir, Lenguas, Libros, Literaturas

Comments

  1. OJosé says

    mayo 1, 2022 at 9:12 am

    Cuando en los estudios de medicina se investiga porqué morían más parturientas en los hospitales que las que parían en la calle. Empieza una época nueva sin espíritu sin conciencia de almas sucias viviendo en medios cada vez más higiénicos. Hospitales donde se nace y se muere barrios cerrados cárceles escuelas psiquiátricos carcelarios campos étnicos e ideológicos donde se amontonan miles de kg. de biomasa con números vaciados de vida…ciudades superpobladas donde las cloacas no se quieren ver. Un nuevo mundo con casas muertas y solo con vida en el subsuelo y padres e hijos nihilistas de Siberia al Sáhara sin buenos ni malos un día ladrones y el otro robados un día asesinos y otro asesinados un día vigilante y el otro vigilado…Siberia baja y el Sáhara sube en medio un proyecto ideal lleno de basura brillante donde solo las ratas se reproducen y lo inundan todo. La tierra del medio deja de producir en el momento en que los gulags del norte se juntan con los campos cerrados de arena del sur. La barbarie del Norte la del Sur y la del Centro se encuentran para parir una nueva época sin espíritu de la que nadie se atreve a describir ni a profetizar. Presente en todas partes y en todo momento es será y dejará de ser el punto donde todo se encuentra pasado presente futuro fuera del tiempo del espacio en alguna mente raticida que deja de intentar entender.

    PS. Muy bueno tu artículo. Celine no deja de estar presente . No así nuestro Sawa buscando la belleza hasta el último día en medio de la basura de las luces mortecinas de la bohemia parisina madrileña.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      mayo 1, 2022 at 2:35 pm

      José,

      Gracias, oye, graciasssssssss …
      …
      Más allá de lo puramente informativo, creo que era imprescindible recordar lo esencial: el puesto de Céline entre los Muy Grandes de los Muy Grandes del siglo XX …
      Recordando de pasada los Muy Grandes españoles, tan olvidados, hay …
      …
      Oséase, que a seguir en la brecha…

      Q.-

      Responder
  2. Fina says

    mayo 2, 2022 at 12:14 am

    Pienso que soy muy afortunada de poder frecuentar este INFIERNO.

    Vosotros en la brecha, dándolo todo, mientras yo me enriquezco con vuestros saberes y aportaciones. Gracias!!!!!!

    ¡Qué será, será…? Que la “nueva época” nos coja confesados…

    Buenas noches. Bona nit.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      mayo 2, 2022 at 7:52 am

      Fina,

      Ay, si… sospecho que hay colas en los “confesionarios” …

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en París by night, en color … Chez Castel
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • JP Quiñonero en Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
  • José en Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
  • JP Quiñonero en París by night, en color … Chez Castel
  • JP Quiñonero en París en color … Tienda de ultramarinos y productos mediterráneos, orientales
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en París by night, en color … Chez Castel

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2022
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
    • Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
    • Banda mestiza, insensible a las sirenas de Macron … Rue de Lappe / Bastille
    • París en color … Tienda de ultramarinos y productos mediterráneos, orientales
    • París by night, en color … Chez Castel

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno