Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías

mayo 14, 2022 JP Quiñonero 6 Comments

Place de la République, 16 abril 2022. Foto JPQ.

Vivimos un cambio de era, declaró días pasados Henry Kissinger, el más eminente de los historiadores de la diplomacia.

[ .. ]

La historia y la cultura ayudan a intentar comprender la tragedia en curso.

Uno de los grandes pensadores europeos de nuestro tiempo, Peter Sloterdijk, describe de este modo una de las matrices culturales del drama atroz y amenazante, la “era de las tiranías”:

“Marcel Mauss, en 1936, dans un débat du Collège de France, après une conférence d’Élie Halévy sur “l’ère des tyrannies”, avait dit que ce qui fondait l’Union soviétique était l’existence d’un gouvernement du “complot permanent”. Le même diagnostic valait pour la Chine de Mao, et maintenant, il vaut pour celle de Xi. Le vrai nom de la “dictature du prolétariat” est “le complot permanent” d’un comité central et des services secrets contre la totalité de la population. La Russie a vécu un moment de répit après 1990, mais le moment est passé et le complot est revenu : les services secrets y ont repris le pouvoir. Face à cela, oui, notre médiocrité est encore efficace. Quoi, sinon ? Les Ukrainiens sont prêts à mourir pour Kiev. Je me demande si les Parisiens seraient prêts à mourir pour leur ville. Mais je suis sûr qu’ils n’ont pas envie de mourir pour l’Ukraine comme en 1939, confrontés aux revendications allemandes, ils n’avaient pas envie de “mourir pour Dantzig”. Le Point, 21 abril 2022, Peter Sloterdijk, le plus grand philosophe européen: “Les français ne votent pas avec leur cerveau”.

Las negritas son mías.

Ucrania, la guerra … Zelenski en España, Caína.

Ucrania, la guerra … Europa, secuestrada, vista por Milan Kundera y Joschka Fischer.

Ucrania, la guerra … el eco de la batalla de Borodinó contada por Tolstói.

Ucrania, la guerra … Zelenski recuerda su puesto en la historia de Europa, la historia de la guerra, la historia del arte, la cultura.

Ucrania, la guerra … el lenguaje de Putin y su quinta columna analizado por George Orwell y Godard.

Ucrania, la guerra … testimonio capital de Paul Celan, el poeta ucraniano de nacimiento más importante del siglo.

Ucrania, la guerra … Joseph Conrad, ucraniano de nacimiento, El corazón de las tinieblas.

Ucrania … Dombás / Donbass, cuenta el principio y el “fin” de la guerra, a las puertas de Europa / Unión Europea.

Ucrania, la guerra … Gerda Taro, “gallega” y ucraniana honoris causa.

Ucrania … Francia suspende todas sus relaciones con las instituciones culturales rusas y los artistas que apoyan a Putin.

Ucrania, la guerra … Josep Roth, testigo esencial.

Ucrania, la guerra … contada por Shakespeare, Goya, Steve McCurry.

Ucrania, la Torre Eiffel, Paul Klee, Walter Benjamin, Gershom Scholem, y el Ángel de la historia.

Ucrania, Europa, Jena, Napoleón, Hitler, Putin, Aron y el espíritu de la historia.

¿Por quién doblan las campanas en Ucrania..?

Europa y la crisis de Ucrania, vistas por Bertolt Brecht.

Ucrania y Europa, Cataluña, Andalucía, Galicia, Andorra, Ceuta, Madrid, España …

Fotografía.

Actualidad, Civilizaciones, Comunismo, Culturas, Diplomacia, Escritores, Europa (s), Filosofía, Fotografía, Historia, Rusia, Seguridad & Defensa, Ucrania, UE

Comments

  1. José says

    mayo 15, 2022 at 8:19 am

    Parece mentira que sea alemán y pensador. Alemania en el siglo veinte ha intentado dos veces ser la gran potencia euroasiática y ha fracasado. Solo en la actualidad como miembro de la organización militar anglo es cabeza de la Unión económica Europea no así de su aspecto militar ni político. Una Europa que como diría un político español o lo que sea no la conocería ni su madre. Unos estados unidos multiculturales con poblaciones del este del norte del sur y del este y unas élites con sus asesores del pensamiento único que es como decir del no pensamiento en esto acertó el pensador alemán francés español polaco…La tiranía es la derivación de las democracia desde Grecia. Los presidentes americano francés ruso chino…y otros pueden ser considerados tiranos por el poder que tienen en sus maletines capaces de destruir lo que se propongan las grandes guerras hasta ahora han sido desencadenadas o participadas por países llamados demócratas. Hoy la democracia que se quiere imponer a nivel mundial es la democracia multicultural apartheid anglo que es la de la hiper potencia mundial. Eso no quiere decir que aquellos que tienen armas de destrucción masiva quieran competir como lo intento Alemania pero algo parecido está en el ambiente. Cuando solo se habla de individuos que llenan pantallas no se entiende nada y por tanto se niega el pensamiento . Sin pensamiento en este mundo industrializado de los complejos industriales militares todo es posible. No hay ni puede haber Alejandro Magno ni Napoleón ni Churchill… lo que hay son armas ABQ de destrucción masiva que pueden acabar con la Historia del Hombre. Difícil pensar en esta época de nihilismo apocalíptico.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      mayo 15, 2022 at 1:18 pm

      José,

      George Steiner llegó a escribir que el existencialismo francés (Camus, Sartre) era algo así como una nota a pie de página de la filosofía alemana …
      En nuestro tiempo, no veo ningún pensador o ensayista francés, o español, a la altura de Peter Sloterdijk … sin olvidar que quienes son presentados como “filósofos”, en España, hoy, temo que sean algo más modesto, con frecuencia …
      …
      Dicho eso …, efectivamente, pensar es algo complejo … de ahí el interés, a mi modo de ver, de leer quienes son capaces de pensar lo que está pasando…

      Q.-

      Responder
  2. José says

    mayo 15, 2022 at 1:45 pm

    Alemania piensa Francia actúa politicamente e Inglaterra calcula beneficios y pérdidas. Marx dixit.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      mayo 15, 2022 at 4:27 pm

      José,

      Ayayay …
      Así, a vuela pluma, Bismarck, Hitler, Pascal, Rimbaud, Berkely, Bertrand Russell, entre otros, temo que no encajen exactamente en esa ocurrencia marxista…
      Para marxismos, el de Groucho, vaya,

      Q.-

      Responder
  3. Robert says

    mayo 15, 2022 at 9:50 pm

    JPQ , Biden quería enviar $20 000 000 000 a Ucrania. Pero el Senador Rand Paul votó en contra. Biden está destruyendo nuestro pais. Inflatión de 8,5% Gasolina al doble del precio desde Trump. Los precios de los alimentos están por las nubes.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      mayo 15, 2022 at 11:25 pm

      Robert,

      El gobierno de los EE. UU. está asegurando la lucha del pueblo ucraniano por su libertad y la libertad de Europa… Algo históricamente esencial. Muy esencial, si me apuras,

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • José en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • JP Quiñonero en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • José en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • JP Quiñonero en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2022
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Abr    

    Artículos recientes

    • Francesas y franceses de la Polinesia / Polynésie, con Paul Gauguin, Jacques Brel y Robert Louis Stevenson al fondo
    • Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
    • Ellas se aman … Rue Saint-Denis
    • Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
    • París en color … Metamorfosis del bistrot parisino

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno