Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales

mayo 15, 2022 JP Quiñonero 3 Comments

Place Stéphane Hessel esquina Rue d’Odessa, 14 mayo 2022. Foto JPQ.

La calle recibió ese nombre en recuerdo del bombardeo de la flota franco-inglesa del puerto de Odesa durante la guerra de Crimea (1853 – 1856).

[ .. ]

Andando el tiempo, tras los bombardeos que siguieron al proyecto de invasión rusa de Ucrania:

“En dix ans, l’Ukraine est devenue l’un des principaux exportateurs mondiaux de céréales. Une formidable logistique agricole grippée par l’invasion russe déclenchée le 24 février. Le blocus de la mer Noire menace la sécurité alimentaire de nombreux pays qui se fournissent auprès de Kiev en blé, maïs, colza, tournesol, orge…” → Le Monde, 6 mayo 2022: Guerre en Ukraine : avis de tempête sur le grenier à blé du monde.

Las negritas son mías.

Trotski y Foujita vivieron en esa calle, a dos pasos de la academia de pintura de André Lhotte, donde estudió Henri Cartier-Bresson, entre otros.

París en color.

Ucrania.

Stéphane Hessel.

Fotografía.

Fotografía, París, Ucrania

Comments

  1. José says

    mayo 16, 2022 at 7:18 pm

    La India recuerda los bombardeos de la segunda guerra mundial en Europa y Churchill llevándose el trigo para sus ejércitos bien aprovisionados y para países amigos produciéndose una hambruna que provocó millones de muertos en la India. A veces el mercado es injusto aquellos que producen se quedan sin comida vendida para que los que controlan el mercado accedan al lujo o para pagar guerras ajenas. Ocurrió en China en Argentina en España….y parece que sea el cuento de nunca acabar. El hambre como arma de destrucción masiva. Destruir comida o para robar a través de los precios o para aplastar al enemigo del mercado. Por eso India ha prohibido exportar trigo y Japón subvenciona el arroz para no volver a pasar otra hambruna pudiéndose conseguir más barato en el mercado y eso que es liberal para los otros productos. Siempre están preparados los jinetes de la apocalipsis para trotar en tierras conocidas. Salar arrasar y robar los campos productivos es tan antiguo como la aparición de la agricultura y la ganadería. La vida en las terrazas bien surtidas y la buena vida en lugares con suerte es otro cantar.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      mayo 16, 2022 at 9:10 pm

      José,

      Qué de tragedias.
      En este caso, un ejercito imperial, que aspira a imponer su Ley a un país libre. amenaza el comercio mundial de cereales, con amenazas bien dramáticas para la alimentación de millones y millones de hombres y mujeres y niños y …

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      mayo 17, 2022 at 1:30 am

      ¡Ay, Josep!

      ¡Qué injusto es nuestro mundo! No deberían existir las hambrunas ni las guerras…

      ¡Unos tanto y otros tan poco! Y parece que este “cuento de nunca acabar”, tan terrible, seguirá mientras exista la ambición y la maldad en el hombre…

      Construir y destruir… así eternamente esperando el apocalipsis…la destrucción total de la vida en nuestro planeta y vuelta a empezar de nuevo…¡quién sabe dónde!

      Ante tal panorama, sólo se me ocurre bailar y disfrutar de la vida con alegría, agradeciendo el pan nuestro de cada día y cada nuevo despertar.

      Buenas noches a todos/as.
      Bona nit!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • JP Quiñonero en La parisina del faubourg 2
  • José en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Armando. en La parisina del faubourg 2
  • JP Quiñonero en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2022
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Una terraza en el Faubourg Saint-Antoine
    • La iglesia de Saint-Leu-Saint-Gilles, Rue Saint-Denis, y el vértigo de la historia
    • Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
    • La parisina del faubourg 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno