Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas

mayo 17, 2022 JP Quiñonero 3 Comments

Rue Saint-André Des Arts, 16 mayo 2022. Foto JPQ.

Hace poco más de diez años, en París estaban repertoriados más de medio centenar de clubs de jazz…

[ .. ]

… apenas quedan una treintena.

En su día, Le Caméléon fue un bareto / club francamente simpático y acogedor, con precios razonablemente asequibles.

Temo que la pandemia y las crisis han puesto fin a su memorable historia.

Triste historia, la desaparición de clubs de jazz, indisociable, quizá, de las metamorfosis de la vida nocturna parisina y sus cambios de hábitos, barrios, gustos, qué se yo.

París by night.

Vida nocturna.

París underground… tras las huellas de David Bowie, Aux Folies.

París, capital del jazz … Miles Davis, Cortazar, Boris Vian, Louis Malle, etcétera.

París by night en color … Charlie Parker, Johnny Carter y el bebop, In Memoriam.

In Memoriam, Charlie Parker, Sidney Bechet, El Perseguidor.

John Donne, Louis Malle, Jeanne Moreau, Miles Davis… y las tragedias de París.

París en color, recuerdo de Charlie Parker.

Boris Vian y la insubordinación de la alegría.

À Paris, le jazz illumine la Libération.

Jazz et identité française d’après-guerre.

La popularisation du jazz en France (1948-1960).

Jazz in Paris (1920-1960).

Jazz.

París.

Fotografía.

Fotografía, Música, París

Comments

  1. José says

    mayo 17, 2022 at 10:16 am

    De la destrucción creativa del capitalismo pasamos a la destrucción estructural de no se sabe qué…todo lo pequeño desaparece lo de día y lo de la noche. Las tiendas de barrio fueron sustituidas por los centros comerciales. Las revistas periódicos cines…por los punto com. Lo individual es devorado por las grandes corporaciones que alimentan a los rentistas. La nueva diversión no sirve para olvidar las miserias humanas sino para aumentarlas y dar vida a los centros médicos farmacéuticos y todos contentos con los medicamentos adictivos con los que vivir el nuevo jazz casero. La ciudad apaga las luces colectivas y se encienden las individuales. La noche pierde la diversión y en la casa se pierde el sueño. El jazz medicina de esclavos quejándose se convirtió en la queja de muchos urbanitas con hierba y whisky para pasar como queja en la soledad de la pantallas
    en esta destrucción estructural de este mundo doloroso.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      mayo 17, 2022 at 1:04 pm

      José,

      Qué decir… algo así …
      …
      Dicho eso … quienes hayan abierto otros baretos, con otras músicas, quizá ven la historia desde otro punto de vista… a ver…

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      mayo 18, 2022 at 1:41 am

      Josep,

      Que perdamos la diversión nocturna quizás se pueda sobrellevar y resistir, pero perder el sueño ya es otro cantar…

      Creo que en la soledad de las pantallas puede existir una cierta comunicación, aunque falte “el calor humano”.

      Lo que me parece más triste y doloroso es sentirse solo entre multitudes, o estando acompañado y sin ningún interés común por compartir.

      En fin, veremos si terminan pronto las guerras y las pandemias para reconstruir y encender de nuevo las luces de las ciudades, en un mundo feliz…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • JP Quiñonero en La parisina del faubourg 2
  • José en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Armando. en La parisina del faubourg 2
  • JP Quiñonero en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2022
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Una terraza en el Faubourg Saint-Antoine
    • La iglesia de Saint-Leu-Saint-Gilles, Rue Saint-Denis, y el vértigo de la historia
    • Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
    • La parisina del faubourg 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno