Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Alejo Molina, Lorca, Totana, Águilas, Puerto Lumbreras … y la identidad de España: Buñuel, Berlanga, Saura, Bardem

junio 9, 2022 JP Quiñonero 2 Comments

Recogida de la aceituna, Guadalajara (1976). Foto AM.

Descubro con mucho retraso la obra fotográfica de Alejo Molina (Lorca, 1938 – 2019), muchos de cuyos escenarios me recuerdan los paisajes de mi infancia y primera adolescencia…

[ .. ]

… Lorca, Totana, Puerto Lumbreras… Alejo Molina también fotografió Ciudad Real, Guadalajara, Madrid, Roma, Marruecos…

Su trabajo consagrado a su pueblo y pueblos vecinos se inscribe en la estela de los maestros de su tiempo que fotografiaron y filmaron la España profunda y rural; indisociable de la misma España de la que hablaron los escritores de la Generación de 1950: una España pobre, humilde, que ya obsesionaba al Luis Buñuel de Tierra sin pan / Las Hurdes (1933) y continuó obsesionando a Berlanga, Carlos Saura, Juan Antonio Bardem, sucesivas generaciones de fotógrafos y cineastas.

En ese marco, la obra de Alejo Molina, reunida parcialmente en un volumen antológico, “Bajo un mismo sol” (Ayuntamiento de Lorca), destaca por su luminosa limpieza: muchos retratos de niños, hombres, mujeres, de muy distintas edades; calles, fachadas, procesiones religiosas; ritos rurales… purísimos espejos de nuestra identidad.

“Solo un destello es suficiente para señalar…” escribe su hermano, José Luis Molina, en un bello poemario, consagrado a Ucrania, “Vía crucis ucranio. Elegía, requiem, rito, hecatombe”. Efectivamente, la luz, la luz de la mirada fotográfica de Alejo Molina, ilumina detalles, paisajes íntimos y colectivos de nuestras raíces, nuestra identidad. Amén.

Lorca, Murcia, París, a la luz de Marcel Proust.

Lorca, Totana, un día como ayer.

Heimat, Totana, Lorca, Águilas, Murcia y la patria del desterrado.

Totana, mi Casa Usher, aquella infancia…

Águilas, Totana, Ítaca, Thule…

La tierra, la patria, la desertización.

Fotografía.

España, Fotografía, Personal

Comments

  1. Fina says

    junio 10, 2022 at 12:49 pm

    Quiño,

    Esta imagen me recuerda a las abuelitas griegas, siempre vestidas de negro, que conocí hace más de cuarenta años…

    ¡Qué vidas tan duras y trágicas…!

    Demos gracias por haber nacido un poco más tarde. Las más afortunadas de hoy, vestidas de colores y bailando…con algo de vida propia.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      junio 10, 2022 at 4:36 pm

      Fina,

      … ah… la cuenca Mediterránea … me recuerda los coros de mujeres que aparecen en las tragedias y comedias de la Grecia antigua, si…

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París afro … matrimonio black en la frontera de Chinatown-sur-Seine
  • José en París afro … matrimonio black en la frontera de Chinatown-sur-Seine
  • JP Quiñonero en Pareja con niño tomando café en Maubert – Mutualité
  • JP Quiñonero en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen, mestizajes culturales, In Art We Trust
  • JP Quiñonero en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen, mestizajes culturales, In Art We Trust
  • Fina en Pareja con niño tomando café en Maubert – Mutualité
  • Fina en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen, mestizajes culturales, In Art We Trust
  • Fina en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen, mestizajes culturales, In Art We Trust

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2022
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Francia ardiendo … crece el turismo en bicicleta
    • París afro … matrimonio black en la frontera de Chinatown-sur-Seine
    • París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen, mestizajes culturales, In Art We Trust
    • Pareja con niño tomando café en Maubert – Mutualité
    • París en color … Chinatown-sur-Seine, mercados asiáticos

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno