Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Rachel Kéké, de señora de la limpieza a diputada en la nueva Asamblea Nacional

junio 22, 2022 JP Quiñonero 2 Comments

Rachel Kéké, 20 junio 2022. Foto Sebastien Baer / Radio France.

Por vez primera en la historia política de Francia, una señora de la limpieza, negra, Rachel Kéké (48 años), entrará en la Asamblea Nacional (AN) como diputada del grupo parlamentario de La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda populista).

[ .. ]

Kéké nació en Abobo, cerca de Abiyán, principal ciudad y capital económica de Costa de Marfil, en el seno de una familia muy modesta. Su madre era vendedora ambulante de ropa femenina. Su padre, conductor de autobús. Su abuelo paterno luchó como soldado francés durante la Segunda Guerra Mundial.

La adolescencia y primera juventud de Kéké estuvo muy marcada por el nacimiento y consagración de una música de contestación suburbana, marfileña, el zouglou: una música con muchos flecos políticos radicales, contando y protestando contra la situación de una juventud marfileña que se considera víctima de la corrupción local y los restos del colonialismo europeo.

El gran amor y el primer esposo de Kéké fue un cantante y compositor de zouglou, Bobby Odet, que se hizo famoso con un disco legendario en su país y la periferia suburbana de París.

Ante la ausencia de perspectivas en su patria natal, Kéké decidió emigrar a Francia a los 26 años, tras el golpe de Estado de 1999, para instalarse en la periferia norte de París. Siguieron años de pobreza, cambios de domicilio, matrimonio feliz, seguido de ruptura. Años de vagabundeo social forzoso, empleos siempre precarios, para terminar encontrando un trabajo más o menos fijo: señora de la limpieza en una conocida cadena de hoteles de modesta o mediana clientela.

Esa vida en la periferia suburbana y multicultural del norte y el oeste de París, la “banlieue” más dura, fue muy rica en experiencias y conflictos. Los choques y enfrentamientos entre bandas de inmigrantes subsaharianos e inmigrantes magrebíes tuvieron muchos flecos racistas: negros contra musulmanes, musulmanes contra negros, blancos contra negros y musulmanas. Kéké terminó disputándose con su gran amor, para embarcarse en la lucha sindical de urgencia, en varios sindicatos rupturistas, y convertirse, finalmente, en figura emblemática de las mujeres de la limpieza negras.

Madre de cuatro hijos, nacionalizada francesa, Kéké ganó cierta celebridad el 2003, poniéndose al frente de un movimiento de protesta social de las señoras de la limpieza de la cadena de hoteles donde trabajaban. La huelga más larga de las señoras de la limpieza en una cadena hotelera francesa.

El salario de Kéké pasó de 1.300 a 1.700 euros. Y su estatuto social comenzó a evolucionar. La empresa la subió de categoría. Pero ella siguió abanderando movimientos de protesta de las chicas y las mujeres de la limpieza negras, denunciando agresiones racistas y sexuales. En Costa de Marfil, la futura diputada tuvo muchos amigos radicales. En la periferia parisina terminó en el sindicato CGT (de origen comunista), cuya dirección le ofreció un liderazgo local.

Buscando caras nuevas, LFI le propuso convertirse en diputada, enfrentándose a Roxana Maracineanu, ex ministra de deportes del último gobierno de Emmanuel Macron, hija de emigrantes rumanos. El domingo pasado, Kéké derrotó a la ex ministra por 50,3 contra 49,70, en la séptima circunscripción del departamento de Val-de-Marne, al oeste de París. “Mi entrada en la Asamblea Nacional, será una fecha histórica: una negra, antigua señora de la limpieza, codeándose con los más ilustres políticos de Francia. Dicen que se nota mi acento africano. Tanto mejor. Yo pondré mi voz al servicio de los franceses negros y pobres. Se van a enterar…”, ha declarado la nueva diputada. ABC, Rachel Kéké: de trabajadora de la limpieza a diputada en la Asamblea francesa: “Se van a enterar” + PDF.

L’Obs, Rachel Keke reconnaît avoir envoyé des messages de soutien à Marine Le Pen et assure avoir changé.

Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural.

Miembro del equipo europeo de Macron, haciendo campaña electoral en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Francia: florece un “poder negro”.

Musulmanes y negros pueden decidir la elección del próximo / a presidente / a de Francia.

París black… Valls y Fillon instalan a los negros en primera fila.

Francia multicultural.

Macron.

Fotografía.

Actualidad, Francia

Comments

  1. José says

    junio 22, 2022 at 9:16 am

    Desde que los romanos crucificaban a lo esclavos que no obedecían a Keke entrando a la Asamblea Nacional con el grupo insumiso han pasado muchas cosas y muchas que pueden pasar. En la Europa del dieciocho diecinueve hubiesen hablado de una mora negra entra en la Asamblea Nacional después que el ejército francés sofoca se la revolución de esclavos de Haití algo imposible inaudito a no ser a limpiar.Incluso cuando en las guerras europeas que traían soldados africanos asiáticos a apoyar a las metrópolis tradición que los anglos aún practicaron en la guerra de las Malvinas hoy olvidado con lo de Ucrania. La nueva esclavitud es de otro tipo en esta liberación de nunca acabar. Desde Espartaco los sometidos se organizan y tienen el derecho de rebelarse contra aquellos que los poseen como el preso tiene el derecho de intentar escaparse de su cárcel. Keke dejo de ser esclava ya a finales del diecinueve pero conoció otros tipos de humillaciones en su vida en África Europa…donde fuese. El telar mecánico de Aristóteles no acaba de liberar a los esclavos puede que a veces cree nuevas esclavitudes. Mientras se necesiten domésticos y trabajadores para satisfacer a los señores habrá esclavos y meretrices las dos más antiguas instituciones que prevalecen pero con una salvedad los que hoy se aprovechan mañana pueden servir a los que hoy les sirven . Kike con el nuevo sueldo podrá contratar servicio inglés o francés blanco. El señor y el siervo hegeliano da vueltas aún en pleno siglo XXI.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      junio 22, 2022 at 1:07 pm

      José.

      Veremos como evoluciona la historia …
      De entrada… no veo a una señora de la limpieza africana entrar en las Cortes españolas … ni a unos presidentes españoles, de derechas y de izquierdas, nombrar ministras de justicia y educación a hijas de emigrantes magrebíes…

      A ver…

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • JP Quiñonero en La parisina del faubourg 2
  • José en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Armando. en La parisina del faubourg 2
  • JP Quiñonero en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2022
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Una terraza en el Faubourg Saint-Antoine
    • La iglesia de Saint-Leu-Saint-Gilles, Rue Saint-Denis, y el vértigo de la historia
    • Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
    • La parisina del faubourg 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno