¿Cuál es la prioridad histórica de la OTAN, hoy..?
[ .. ]

NATO’s military presence in the east of the Alliance.
¿Cuál es el “peso”/ influencia de España en la seguridad de Europa, “medida” en gasto / inversiones en defensa?
El penúltimo puesto entre los 29 miembros de la Alianza, después de Luxemburgo.
¿Qué ha decidido la cumbre sobre el puesto de España en la seguridad de Europa y el Mediterráneo?
Nuevo acuerdo militar, entre España y los EE. UU., firmado por Joe Biden y Pedro Sánchez: España acepta más presencia militar de los EE. UU. en la base de Rota: “Próxima llegada de dos nuevos destructores del ejército estadounidense a la base naval de Rota, que se sumarán a los cuatro que ya están desde 2014 y 2015”.
“¿Quién manda en la entrada y salida del Mediterráneo? Marruecos, EE. UU. y el Reino Unido. Tres aliados por ahora inseparables. España no cuenta, por muchos despliegues de artillería, sistemas de detección, control del paso y el Plan Integral de Seguridad Marítima para el estrecho de Gibraltar (MARES)”, Rafael Dávila, 27 junio 2022, La OTAN, Ceuta, Melilla… y Gibraltar.
“… la conocida amenaza no compartida, Ceuta y Melilla, seguirá al pairo”. Pedro Pitarch, 29 junio 2022, Alrededor de la cumbre.
RAE, “Traer algo o alguien al pairo a una persona”. “Serle indiferente”.
De la campaña de los euromisiles a la campaña de Ucrania, Europa en cuarentena, España out.
Ceuta y Melilla en la Agenda 2050 de España, Marruecos y Europa.
Inglaterra EE.UU Marruecos e Israel y puede que Egipto mandan en el Mediterráneo. Gibraltar es uno más de los estrechos con los que se quiere controlar la expansión de los poderes emergentes no anglos. España con Ceuta y Melilla está cerca de Marruecos y Argelia tan cerca que en caso de conflicto por el Sáhara puede ser el perdedor abandonado y el ganador de nada. Del Anual a la Guardia Mora de Franco y las guerras perdidas en África española. Espero que el futuro bélico posible en el Norte de África no sea como el que describe Ramón J. Sender en su reportaje novela Imán. África el continente virgen mancillado por Occidente y hoy por Oriente en su futura industrialización . La prolongación de la máquina acabará con la naturaleza salvaje .Y el hipotético túnel de Gibraltar unirá Europa y África y llegarán por todas partes las potencias industrializadas a envolverla con las últimas tecnologías. España
que empieza en los Pirineos y acaba en Ceuta y Melilla indiferente a lo que se avecina. África punto de salida de la especie humana y punto de llegada .El círculo se cierra.
José,
OK, claro…
Apenas un matiz … “.. espero que el futuro bélico posible en el Norte de África no sea como el que describe Ramón J. Sender en su reportaje novela Imán…”
Bueno… a la luz de lo ocurrido días pasados, nosotros somos testigos de atrocidades ¿de otro tipo?
NO queremos ver lo que ocurre con esos hombres y mujeres que intentan llamar a nuestras puertas, en busca de pan y libertad …
Sin olvidar esos hombres y mujeres saharauis … a quienes abandonamos tiempo ha … sin desear saber nada … ni imágenes, ni crónicas, ni historia, de reportajes precisos como el de Sender…
Qué quieres, es lo que hay,
Q.-
¡Ay, Josep!
A ver quién manda más y pone orden en la sala…
He buscado información sobre Ramón J. Sender y de su reportaje novela Imán para tener una idea y poder entenderte…
Es muy triste perder la esperanza y el norte…
Bona nit. Buenas noches.
Quiño,
Vaya, que estamos a la cola…en cuanto a seguridad y otras muchas cosas…
Pero en cuanto a solemnidad, protocolo y museos debemos tener un mejor puesto ¿verdad?
No parece que estemos endeudados…
Fina,
Ramón Gaya decía que España y los españoles seríamos algo más deshilachado sin el Museo del Prado … que ese mismo museo haya servido de “carta de visita” me parece una muy buena idea, claro…
Q.-