Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París by night, en color … Cuando Francia corre el riesgo de cortes suministros electricidad

diciembre 3, 2022 JP Quiñonero 4 Comments

Carrefour de l’Odéon, 20 octubre 2022. Foto JPQ.

Consecuencia inmediata de la pérdida de soberanía eléctrica, 40 millones de franceses, el 60 % de la población, pudieran sufrir cortes de corriente a primeros de año.

[ .. ]

Elizabeth Borne, primera ministra del gobierno de Emmanuel Macron, lo ha anunciado veladamente, en estos términos: “Haremos todo lo posible para evitar los cortes de electricidad. Pero no hay que descartarlos, a primeros de año. Se tomarán todas las medidas necesarias”. Borne ha pedido “responsabilidad” individual y colectiva, aconsejando “reducir el consumo”.

Pap Ndiaye, ministro de Educación, ha abundado en la “advertencia”: “En caso de cortes forzosos de la electricidad, en las escuelas, colegios y universidades de las zonas afectadas no habría clases por la mañana…”.

Esa comunicación de crisis, informativa, ha atizado la más viva inquietud.

En la Francia rural, se teme lo peor para las escuelas, relativamente aisladas de los grandes centros urbanos. Se teme el riesgo de una “fractura social y territorial” entre zonas afectadas y no afectadas por los cortes. Entre maestros y profesores se han multiplicado las manifestaciones de la más viva incertidumbre.

Oficialmente, el gobierno ha prometido una información rápida y eficaz para las zonas y personas afectadas o potencialmente afectadas, a través de una página web especial, Ecowat.

Entre las empresas del sector energético la presión social ha crecido de modo importante, sin que directivos ni gestores puedan informar con claridad de los problemas por resolver, cuando el 60 % de la población nacional, 68 millones de habitantes, pudieran ser víctimas de cortes que el Gobierno espera anunciar con “cierta antelación”.

En las grandes aglomeraciones urbanas, al margen de los problemas individuales y familiares, son de temer cortes en el funcionamiento de ascensores y escaleras mecánicas. En los transportes públicos, trenes, metro y autobuses, se corren riesgos de la más diversa índole. En las escuelas y servicios públicos pueden plantearse problemas muy complicados. Entre las empresas de telecomunicaciones impera el silencio y las dudas: los cortes pudieran afectar a teléfonos de urgencia y servicios muy diversos.

El gobierno de Emmanuel Macron dice “esperar” y “poder evitar” los cortes de electricidad, a primeros de año. Pero, en verdad, nadie sabe qué puede ocurrir. Por el contrario, se han multiplicado las críticas de fondo. Yves Thréard, por ejemplo, escribe en primera página del matutino conservador “Le Figaro”: “Creíamos asegurada nuestra independencia eléctrica, gracias a nuestra industria nuclear. Y descubrimos que la sexta potencia económica mundial se dispone a vivir al ritmo de los cortes de electricidad, como un país pobre. Esta penuria es la consecuencia dramática del sabotaje de nuestra producción eléctrica, desde hace años”. ABC, Francia advierte de que al menos el 60 por ciento de su población puede sufrir cortes de electricidad.

Francia pierde su soberanía eléctrica, víctima de su “transición ecológica”.

La Francia de Macron coquetea con el inmovilismo pagado con Deuda pública.

París by night, en color …

Fotografía.

Actualidad, Economía, Fotografía, Francia, París

Comments

  1. José says

    diciembre 3, 2022 at 11:07 am

    El orden de un sistema solo se puede mantener con el desorden de otros. Cuando los otros están desordenados solo queda desordenar el propio para mantener pequeñas islas ordenadas hasta que se desordena todo. Los beneficiados de estos últimos doscientos trescientos…años se encuentran que la energía el calor el trabajo que necesitan para mantener un cierto orden ha desaparecido y poco a poco las máquinas se paran las ciudades se apagan los consumidores de energía de alimentos se encuentran en una tesitura que antes era de otros lugares. Ahora toca a los centros ordenados vivir en un desorden sin posibilidades de encontrar materiales suficientes que arreglen el estropicio de su propio sistema geopolítico.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      diciembre 3, 2022 at 3:27 pm

      José,

      Pues vaya usted a saber… muchos franceses viven esta amenaza como una suerte de humillación nacional… algo hay de eso, me temo,

      Q.-

      Responder
  2. Fina says

    diciembre 4, 2022 at 2:26 am

    Quiño,

    No creo que sólo Francia corra el riesgo de cortes de electricidad…

    Veremos qué ocurre en España, Grecia y otros países durante el año nuevo…Nos tienen agotados con tanto miedo, amenazas e incertidumbre.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      diciembre 4, 2022 at 9:27 am

      Fina,

      Llevas razón.
      Siempre optimista, Macron ha dicho que prudencia, sin pasarse.
      A ver…

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • José en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • JP Quiñonero en Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • JP Quiñonero en La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas
  • Fina en Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • Fina en La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2022
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • Parisina en la terraza de Lipp … homenaje a Saul Leiter
    • Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
    • Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas
    • París en color … esplendor de los limones brasileños en Aligre, el mercado más cosmopolita

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno