Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”

enero 30, 2023 JP Quiñonero 5 Comments

Me reconozco en las opiniones de un historiador emérito de la guerra, las guerras, en Europa:

[ .. ]

ABC / XL Semanal, 27 enero 2023. Carlos Manuel Sánchez, “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el XX”.

Carlos Manuel Sánchez. ¿Y cuál es la lección de la Revolución rusa y su guerra civil?

Antony Beevor. “Que la historia, más que repetirse, reverbera. Los ecos de aquella catástrofe siguen propagándose. Creó la gran división de rojos contra blancos, de izquierda contra derecha, de fascistas contra comunistas, que es el germen de todos los conflictos del siglo XX, desde la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial hasta la Guerra Fría, Corea, Vietnam… Pero lo que estamos viendo en Ucrania, aunque se parece en muchos aspectos, no es igual. Ucrania es el conflicto que marcará el siglo XXI porque se enfrentan autocracia y democracia. Son mucho más que dos ideologías diferentes, son dos cosmovisiones destinadas a chocar…”. ABC / XL Semanal, 27 enero 2023. Carlos Manuel Sánchez, “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el XX”.

Las negritas son mías.

Nada me cuesta compartir la opinión de Antony Beevor. Llevo escribiendo cosas semejantes desde hace mucho.

La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas.

Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada.

Putin, una síntesis grosera de comunismo, nazismo y fascismo contra Ucrania y Europa.

La fraseología europeísta quizá sea indispensable. Temo que también pueda encubrir otra realidad muy profunda, quizá inquietante para el futuro mismo de la civilización europea → Ucrania, la UE, Macron y el futuro de Europa.

Ucrania.

Europa (s).

Rusia.

Actualidad, Europa (s), Rusia, Ucrania

Comments

  1. José says

    enero 30, 2023 at 10:33 am

    El siglo veintiuno lo marco la segunda guerra mundial los anglos contra los europeos continentales. Rusia con sus veinte millones de muertos ayudo a los anglos a sofocar y atrasar al que quería ser el nuevo imperio el alemán. Como la sabiduría antigua nos recuerda los hechos y no las palabras nos ayudan a entender lo mismo ocurre cuando solo se ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. El poder del Uno es tan antiguo que nuestra cultura acabó primero con lo sagrado de la naturaleza después con las manifestaciones diferentes de la realidad hasta conseguir una sola realidad abstracta que se la han querido apropiar pueblos que se han creído elegidos por el Uno y en esto estamos. Los últimos doscientos años han sido anglos y han dominado las guerras siempre o casi siempre fuera de sus espacios recibiendo los beneficios de río revuelto fuera de sus casas pero todo está sometido al cambio. El poder como enseñaba Mao después del aprendizaje europeo está en la punta del fusil y no en los relatos .Algo que sabían los victorianos ingleses con el poder del Maxim siempre que no lo posean los otros seremos los amos. Nuestro siglo es heredero de los anteriores y la última catedral es la de la tecnología destructiva las anteriores fueron la de los esclavos siervos la de los rebaños explotados siempre llenas con sus pastores y sus perros diciendo cómo debía vivirse pero la actual se está acabando de construir y puede que cuando se acabe se quede vacía para siempre. Los maxim se han democratizado y estan por todas partes por lo tanto no son de nadie lo mismo que la proliferación de Romas armadas con hongos por todas partes. Son las diferentes Ucranias las que abren el siglo veintiuno .

    Responder
    • Fina says

      enero 30, 2023 at 11:36 pm

      Josep,

      Es muy posible que la tecnología destructiva nos conduzca a la nada…y vuelta a empezar.

      Es terrible, tantas guerras y conflictos por mantener y ostentar el poder…

      Veremos que nos depara el siglo XXI…

      Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 30, 2023 at 2:46 pm

    José.

    No sé si te sigo:

    “El siglo veintiuno lo marco la segunda guerra mundial los anglos contra los europeos continentales…” Los norteamericanos liberaron Europa, con un costo humano muy trágico. La URSS jugó varias partidas, antes, durante y después de la guerra … estuvo aliada con la Alemania de Hitler, antes de …
    … al día de hoy, en Ucrania se juega el destino de la Europa democrática, amenazada por un ejército con aspiraciones imperiales … si la Rusia de Putin se viniese abajo … Panorama a largo plazo … Vaya usted a saber…

    Q.-

    Responder
  3. Fina says

    enero 31, 2023 at 12:18 am

    Quiño,

    Esperemos que de este enfrentamiento salga vencedora la democracia sobre la autocracia…

    Responder
    • JP Quiñonero says

      enero 31, 2023 at 6:46 am

      Fina,

      Claro, claro. Creo que se puede confiar… pero será una historia larga, dura, ¿ambigua?
      Veremos…

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • Fina en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • Fina en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • JP Quiñonero en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • José en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • París en color … tras las huellas de Joseph Roth
    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno