Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia

febrero 2, 2023 JP Quiñonero 2 Comments

Rue du Départ, 31 enero 2022. Foto JPQ.

Entre el 65 y el 80 % de los franceses temen que Francia esté en “déclin”, declive, decadencia.

[ .. ]

Historia que tiene raíces muy profundas. En su día, Nicolas Baverez y Jean d’Ormesson me ayudaron a intentar comprender:

La decadencia de Francia.

“El 10 de mayo de 1940 se hunde todo el antiguo sistema nacional. En quince días, la potencia francesa queda barrida. Y la lengua francesa no volverá a recuperarse..”. “En Francia, el Estado es un cáncer que lo devora todo”.

“La Nación está desapareciendo a nuestros pies”.

“Urge sacar a Francia del hoyo para evitar su declive, pero también para poder reactivar Europa”.

Macron / Francia, Scholz / Alemania … “amistad de conveniencias”, “locomotora averiada”, amigos con divergencias, sin proyectos comunes.

Francia, Hollande, su extrema derecha y el fantasma de la decadencia nacional.

Giscard teme la decadencia de Francia.

Francia, entre decadencia gesticulante y decadencia tranquila.

Sarkozy, Hollande y el declive / decadencia de Francia en la Gare Saint-Lazare … Joven parisino: “Solo sobrevivirán los más fuertes”.

Francia coquetea con la decadencia, 3.

Francia.

Fotografía.

Fotografía, Francia, París

Comments

  1. José says

    febrero 2, 2023 at 11:01 am

    Hubo un Renacimiento y una Decadencia que desde el siglo quince arrastra toda Europa. La ciencia se transformo en técnica . La verdad y su búsqueda se transformo en utilidad y beneficios. Nuestros barcos llegaron a nuevas tierras y nos creímos en el derecho de dominarlas y así fue. Teníamos que dominar la naturaleza y sus pueblos . Teníamos una tecnología que no tenía ningún otro pueblo. Las máquinas y los beneficios absorbieron todo aquello que nos daba dignidad y la posibilidad de tener biografía humana y no zoológica. Y empezó el inicio del fin de la contemplación de los universales del conocer y del comportarse sustituidos por singulares económicos técnicos de producción y riqueza . El hombre europeo estaba dispuesto a crear de lo que había una segunda naturaleza que pudiese controlar. Abandono sin abandonarla pues necesitaba lo que ella ofrecía para crear la suya propia. No creo de la nada sino de lo que había. Pero en su soberbia creyó que podía ser como los dioses de sus creencias. La decadencia empezó cuando además de dominar la naturaleza podía crear una propia con su infinito matemático y con la materia extensa a su alcance. Y en esta estamos en el desarrollo de los medios necesarios para decidir por nuestros propios medios cuando llegara el fin de nuestra propia finitud. El decadente occidente ha inundado el planeta Tierra con unos objetivos que nacieron en el Renacimiento con la ciencia moderna y su hijastro tecnológico. No sólo Francia entro en decadencia y todo occidente el resto quedó contaminado. El nuevo Fausto es global.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 2, 2023 at 3:33 pm

      José,

      “Virgencita, virgencita…”

      A ver …

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • Fina en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • Fina en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • JP Quiñonero en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • José en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • París en color … tras las huellas de Joseph Roth
    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno