
Place Saint-Michel, 24 marzo 2023. Foto JPQ.
La suspensión de la visita de Estado de cuatro días de duración, que Carlos III, Rey de Inglaterra, debía iniciar este domingo, se ha convertido en un aldabonazo espectacular de la crisis nacional e internacional de Francia …
[ .. ]
… forzando a Emmanuel Macron a avanzar un primer “gesto” hacia los sindicatos, cuando siguen multiplicándose manifestaciones en toda Francia y París ofrece el penoso espectáculo de millares de toneladas de basura sin recoger, “comida rápida” para las ratas.
El comunicado oficial del Elíseo, anunciando la suspensión de la visita de Estado de Carlos III, confirmó esa catástrofe en términos apenas velados: “La decisión ha sido tomada por los gobiernos francés y británico, tras una conversación telefónica del Presidente de la República y el Rey. No se puede recibir a SM el Rey en las condiciones que corresponden a nuestra relación de amistad”.
Desde hace días, en todas las manifestaciones de protesta se han paseado pancartas con Macron disfrazado de Rey de Francia, acompañadas de frases de este tipo: “Macron, despreciador de la República”. El ministerio del Interior se vio forzado a prohibir las manifestaciones en la parisina Plaza de la Concorde, antigua Plaza de la Revolución, donde fueron guillotinados Louis XVI y su esposa, Marie-Antoinette. En ese mismo lugar, que forma parte de la más alta geografía simbólica nacional, los manifestantes gritaban a coro, contra el actual jefe del Estado: “¡Asesino!”. “¡Guillotinamos a Louis XVI, podemos continuar!” Ante el carácter nihilista y apocalíptico de esas provocaciones, la repetición de manifestaciones de ese tipo, ante el palacio de Versalles, antigua residencia real, durante la visita de Estado del Rey de Inglaterra, hubiesen corrido el riesgo de provocar incidentes más graves y penosos.
Desde la óptica nacional, el acontecimiento fue percibido, inmediatamente, como una humillación patética. Eric Ciotti, líder de “Los Republicanos” (derecha tradicional), declaró: “La suspensión de la visita de Estado del Rey de Inglaterra es una vergüenza para nuestro país”. “Francia, continuó, está cogida en una trampa, entre la demagogia insurreccional de extrema izquierda y la impotencia desorientada del gobierno. La violencia resta credibilidad a Francia. El mundo nos contempla con estupefacción”.
A la extrema izquierda, las reacciones fueron mucho más brutales. “La monarquía francesa está vacilando”, declaró con ironía sangrante Clémentine Autain, ecologista radical. Fabien Roussel, secretario general del PCF, ironizó de otro modo: “Puesto que no recibirá al Rey de Inglaterra, es de esperar que Macron pueda recibir a los sindicatos”.
Asumida esa humillación de Estado, Emmanuel Macron se apresuró a lanzar un breve e impreciso “globo sonda” a los sindicatos, declarando: “Estoy dispuesto a discutir con los sindicatos cuestiones ligadas a la usura en el trabajo, los fines de carrera laboral, la reconversión profesional, la remuneración…”. Sin nombrar expresamente el problema de la jubilación a los 64 años, el punto cardinal de la crisis, el presidente sugiere un eventual “diálogo”, sin variar sustancialmente su posición de principio: “Hay un camino democrático que debe seguir su curso. Debemos continuar. El país no puede pararse”.
Hasta ahora, los sindicatos, la oposición de izquierdas, extrema izquierda, ecologista y de extrema derecha, han pedido la retirada pura y simple del proyecto de reforma del sistema nacional de pensiones aprobado con un decretazo, sin debate parlamentario. Se han presentado recursos ante el Tribunal Constitucional, se pide la convocatoria de un referéndum nacional. Según un sondeo publicado el viernes por el matutino conservador “Le Figaro”, un 76 % de los franceses rechazan los argumentos de Macron en defensa de su reforma de las pensiones, que solo sería aprobada por un 23 % de franceses.
La suspensión de la visita de Estado del Rey de Inglaterra atizó inmediatamente un rosario de manifestaciones hostiles a Macron.
En París, los ferroviarios paralizaron durante varias horas el tráfico en la Estación del Este. En la capital y otras grandes ciudades, como Burdeos, Lille, Lyon y Grenoble, las escuelas de arquitectura organizaron mitines de protesta. Un número impreciso de institutos y universidades participaron en cortejos con mucho griterío anti Macron. Las refinerías están parcialmente bloqueadas, provocando penuria de carburantes en algunas regiones. La huelga de los basureros parisinos amenaza en prolongarse hasta la semana que viene.
Cuando las jornadas de huelga y manifestaciones han tomado un rumbo más duro, confirmando un proceso de radicalización de una parte sustancial de la juventud, Macron insistió la tarde del viernes en su política de “ley y orden”: “No cederemos ante el chantaje de la violencia callejera. Hemos asistido a escenas violentísimas, incendios. Nuestros gendarmes han sido víctimas de agresiones totalmente desproporcionadas, cometidas por militantes extraordinariamente violentos y equipados para la violencia”.
Se trata de otro motivo de discordia. La extrema izquierda acusa a las fuerzas de seguridad del Estado de “violencias indiscriminadas”. El ministerio del Interior denuncia “violencias con intenciones asesinas” de varios grupúsculos extremistas. Ante ese debate de fondo, la Comisión de derechos humanos del Consejo de Europa, en Estrasburgo, tomó la tarde del viernes una posición equidistante, declarando en un comunicado oficial: “Corresponde a las autoridades proteger las manifestaciones contra las violencias policiales y contra los individuos violentos, al margen de los cortejos sindicales”. ABC, La suspensión de la visita de Carlos III a Francia se vive como una humillación nacional + PDF.
La reforma de las pensiones radicaliza a los jóvenes franceses.
Las huelgas y la suciedad degradan la imagen de París.
Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia.
Macron, sindicatos, pensiones…
La rusofobia desmonta el sistema de las democracias apartheid. La fábrica del mundo se queda los beneficios de sus fábricas y además sale fuera de sus murallas a vender y producir por todo el mundo. En Siberia se unen Rusia y China. América con el resto de occidente intento controlar el centro de Eurasia para imponer su monarquía universal. Imposible tamaña aventura . De pronto los dueños de las materias primas y de la mano de obra incluso de los futuros posibles consumidores están por todas partes defendiéndose dentro de sus posibilidades. No se dejan. No se les puede coger como antes. Las huelgas la basura las ratas el fuego aparecen como por generación espontánea en las metrópolis occidentales. El nuevo antiguo régimen francés inglés español… vuelve a estar en el objetivo de las masas revolucionarias y puede que se extienda por todas partes . Las últimas revoluciones del siglo veinte aguantan las del dieciocho diecinueve se tambalean y pueden caer de un momento a otro. Los nuevos dirigentes de ley y orden pueden ser sustituidos por el orden y progreso al que aspiran todos los pueblos de todas las culturas y puede que aún se pueda salvar algo. Todo depende de la industrialización africana sud americana asiática para atrasar todo lo que se pueda el desastre . Una vez abierto el melón por Macron Carlos III Biden Putin Xi. Solo queda pedir a los dioses que la basura se convierta en abono para alimentar las futuras flores de la fraternidad universal.
Oh, Josep!!!
Que bonito final…
Que los dioses te escuchen!!! 🙏
“Solo queda pedir a los dioses que la basura se convierta en abono para alimentar las futuras flores de la fraternidad universal”.
Bon dia! ¡Buenos días!
Quiño,
Que triste es ver París en estas condiciones…
A ver, dicen que todo pasa… y que después de la tempestad viene la calma…
Fuerzas para ir resistiendo en pie contra viento y marea…Habrá que encontrar alguna salida al temporal y esperar que las aguas se apacigüen…
Palanteeeeeee….!!!!!!!!!
Fina,
Temo que, en este caso, la cosa vaya para largo … en estos momentos, cuando te escribo, han estallado enfrentamientos muy violentos entre ecologistas y fuerzas del orden, en la región de Nueva Aquitania …
A ver …
Q.-
Quiño,
Sé prudente… que sin ti este INFIERNO se congela.
Buenas noches a todos/as.
Fina,
“La prudencia, madre de la ciencia…”
El espectáculo y el tufo de las basuras … francamente lamentable. A ver si esta semana pasa algo positivo, en ese terreno…
Q.-
José,
“Solo queda pedir a los dioses que la basura se convierta en abono para alimentar las futuras flores de la fraternidad universal…”
A ver si tenemos suerte y las estrellas te escuchan. A ver …
Q.-