Fashioned peopel, by Weegee.
¿Un fotógrafo del ABC, el AVUI, El País, El Periódico,El Mundo, El Punt, o La Vanguardia, cubriendo una gala en el Metropolitan neoyorquino hacia 1944, o Weegee cubriendo una manifestación de víctimas de El Carmel, ante el fashioned peopel a la entrada del Liceu?
A Gun for Hire
HN, Vogue – París, 1996
El Foro Grimaldi – Mónaco nos invita a comer con June Newton, Chez Dave (12, rue Richelieu), para darnos la primicia de la gran exposición, A Gun for Hire, que presentará en Monte Carlo (del 2 al 24 de abril) una selección de más de doscientas de las últimas fotos de su marido, realizadas por encargo para tratar temas de moda y publicidad de grandes modistos.
Y, por suerte, me toca sentarme frente a June, a quien tanto admiro, desde hace tantos años, como compañera de viaje de un maestro único en su género, heredero, entre otros grandes patriarcas, de Erich Salomon, Weegee y Brassaï.
Ahí se gestó la revolución ramoniana… Odeón
¿Copia, plagio, homenaje?… (y 2)
The Mainbocher Corset, Paris, 1939
Horst P. Horst
Horst P. Horst (1906-1999) y François Kollar (1904-1979) tienen cada uno su propio puesto en la historia de la fotografía.
En ambos casos, la obra está muy marcada por el exilio, el destierro y la construcción de un hogar (¿Un hogar? ¿Una casa?… digamos que “un sitio limpio y acogedor” -Hemingway dixit- donde poder escapar al infierno de la historia). Ambos se cruzaron en París, cuando París fue, durante unos años, la capital de un cierto exilio fotográfico cosmopolita.
The Mainbocher Corset es una obra clásica, bien conocida, fechada y estudiada. Indisociable de la formación clásica de su autor.
¿Copió Collar la fotografía de Horst? ¿Le rindió un íntimo homenaje?
Quizá los estudiosos de la historia de la fotografía comparada puedan esclarecer algún día ese y otros puntos, muy sensibles para quienes nos interesamos por las artes y artesanías de la manipulación de la luz. Tarea “bíblica”, si las hay.