Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La Guerra civil vista por Baroja

agosto 17, 2006 JP Quiñonero 13 Comments

Felices vacaciones, 17

Miserias de la guerra, la novela póstuma de Baroja, ha tardado medio siglo en publicarse y da una imagen pavorosa de la guerra civil, en Madrid, perfectamente comparable con El triunfo de la muerte de Brueghel, del Prado.

En la mejor tradición barojiana, don Pío arremete contra todos los pilares del Orden Dominante:

• Su héroe es un miliciano de la FAI, un idealista que muere con la gallardía de un mártir capaz de morir por sus ideas, como los Justos.

• La acción “más audaz e inteligente de toda la guerra” está protagonizada por Cipriano Mera, un héroe de la CNT, comparado con los más altos generales de la guerra de la independencia, el Empecinado, Mina.

• “Los fascistas tienen ideas comunes con los comunistas, los socialistas se hacen autoritarios”.

• “Pueblo español [..] carácter histérico y caprichoso [..] la misma masa que quema conventos hará colas después para rezar ante las imágenes de un santo o una virgen”

• “.. en crueldades y barbarie, allá se andarán unos y otros..”

No sigo.

Descubro una cita que bien pudiera servir de epílogo para mi De la inexistencia de España: “.. esta España que se arrastra de unos a otros, sin hallar jamás unos hijos que la traten como a una madre”.

[ .. ]

Miguel Sánchez-Ostiz, editor de Miserias de la guerra, novelista y barojiano emérito, afirma que se habló por vez primera de la existencia de esa novela inédita en el Suplemento de las Artes y las Letras, núm. 205, del difunto Informaciones. El autor de aquella información era yo. El curioso lector que consulte una hemeroteca podrá descubrir una campaña continuada pidiendo la publicación de todos los inéditos de don Pío, que todavía quedan, décadas después.

Caína, España

Comments

  1. maty says

    agosto 17, 2006 at 1:08 pm

    He modificado manualmente la plantilla de delainexistencia.nireblog.com. En septiembre crearé unas cuantas para NireBlog, además de optimizar las ya existentes. Es decir, todas las que cree para b2evolution v1.8 (ya es ESTABLE!!!), también estarán disponibles para Nireblog, PARA TODOS.

    He tenido que escribir una pequeña chapucilla, a cuenta del Internet Explorer, el navegador más problemático, al incumplir los estándares.

    A ver si más adelante se van incluyendo funcionalidades en NireBlog, como el subtitulado (“.. esta España que se arrastra de unos a otros, sin hallar jamás unos hijos que la traten como a una madre”) y otras más útiles, al nivel de los CMS instalables.

    He aumentado el ancho de la columna derecha y enriquecido los comentarios.

    http://delainexistencia.nireblog.com/post/2006/07/26/capitulo-i-una-encrucijada-historica

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    agosto 17, 2006 at 8:19 pm

    Maty,
    España no sé si existe; pero tu capacidad de trabajo me deja patidifuso.
    ..
    ¡si algún día llegase a comprender todos esos lenguajes..!!
    ..
    Saludos,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2006
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Jul   Sep »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno