
Entierro de la Sardina. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando,1812-14.
Con el pie en el estribo de un largo viaje que quizá me impida volver a este cuaderno de notas, los próximos días, me pregunté…
[Read more…]Entierro de la Sardina. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando,1812-14.
Con el pie en el estribo de un largo viaje que quizá me impida volver a este cuaderno de notas, los próximos días, me pregunté…
[Read more…]Volaverunt.1797 – 1799. Aguafuerte, Aguatinta, Punta seca sobre papel verjurado, ahuesado, 306 x 201 mm
¿A dónde va España?
¿Cuándo comenzó la crisis / tensión institucional..?
[Read more…]La riña en la Venta Nueva, 1777. Óleo sobre lienzo, 275 x 414 cm. Sala 086.
Francesc de Carreras describe literariamente una síntesis de dos escenas goyescas, La riña en la Venta Nueva, 1777 y Duelo a garrotazos,1820 – 1823:
[Read more…]Edificio del difunto Banco de Barcelona. Rambla de Santa Mónica, 2 septiembre 2022. Foto JPQ.
Estado actual del legendario Banco de Barcelona, entre Colón, la Plaça Portal de la Pau y el Gobierno Militar de Barcelona, que un puesto tan eminente tienen en la historia de Barcelona, Cataluña y España.
[Read more…]Collage de Jorge Rodríguez de Rivera, portada de la primera edición de Una primavera atroz (2008).
“Todo lo que cuentas es cierto…”, me dijo Eduardo San Martín, tras leer el libro que contaba por vez primera las historias confirmadas hoy por los archivos personales de Emilio A. Manglano, Consejero del Rey y Director del CESID del 23F a la caída del felipismo:
[Read more…]