Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Una primavera atroz… Caína y su Corte de los milagros

marzo 22, 2008 JP Quiñonero 5 Comments

“Una literatura de alto alcance” [ .. ] “Los héroes de Una primavera atroz nos devuelven a aquellos no tan lejanos tiempos en donde Baroja, con sus zarpazos, lanzaba sus demoledores ataques o don Ramón María del Valle Inclán, acaso más contenido pero no menos acerado, enseñaba la faz descompuesta y empequeñecida, vil, sangrante, de la realidad castellana ante los espejos del Callejón del Gato”.

[ .. ]

Uauuuuuuuuuu… Mi Caína, en la Corte de los milagros de la transición política, la corrupción, los escándalos, ETA, el GAL, La puta de la República… hasta la guerra de Irak y la matanza de Atocha:

LA CORTE DE LOS MILAGROS

Ramón Jiménez Madrid

Sale esta larga novela, -más de 400 páginas de apretada letra- Una primavera atroz (Renacimiento / Espuela de plata), de Juan Pedro Quiñonero, totanero afincado en París, creador de un dominio propio denominado Caína, un espacio literario que viene explotando desde hace tiempo. Lector de Baroja, conocedor de las andanzas de los exiliados españoles que surcaron las calles gallas, continuador de las vanguardias –empezando por Proust- no ha dudado otra vez en embarcarse en una literatura de alto aliento, de elevada capacidad intelectual y enumerativa que sorprende, sobre todo al que no lo conoce. Aunque relegado a provincianas o limitadas ediciones, Quiñonero apunta a una literatura de alto alcance, sin concesiones al lector, con una escritura torrencial que puede llevar aparejada –tal como ocurre en esta ocasión- motivos recurrentes..

No es fácil atrapar la esencia de una novela que plantea problemas, entre ellos el de su propia naturaleza. Quien lo desea puede encajarla en la órbita, siguiendo a Umbral, de aquellas crónicas que trataban de historiar los ciclos de la vida española. Y claro, los que así pensaran, indicarían que el artista describe en cuatro tiempos, como si de una sinfonía se tratara, aquellos tiempos oscuros en donde los exiliados españoles, pobres pero dignos, piojaban sus miserias y los recuerdos fuera de sus lugares de origen. Y podrán añadir la furia galopante de los advenedizos políticos que, con engaños y pamplinas, le birlaron los honores y se llevaron desde Surennes, camino de Caína, la dignidad de un partido centenario que pronto iba a disfrutar, en el tercer movimiento, de todas las glorias humanas y carnales, económicas y placenteras, especialmente de dos personajes sevillanos –los nombres los modifica pero son fácilmente reconocibles- que apabullan con su victoria electoral en el 82. Y el César triunfante y Cleón, de vice, personajes de ficción, se apoderan de todo el aparato del Estado, comulgan con una serie de descarnados personajes –entre los que no descarto a Polanco, Sotillos, Julio Feo, Mario Conde, Mariano Rubio, Pilar Miró, Manuel Campo Vidal y muy especialmente con el Saurio, al que identifico con Semprún, etc, trocados a medias sus nombres- y se empieza a acelerar un proceso de degradación que se consuma, obviamente, en el apartado final, cuando la partitura se detiene, se acaba el poder y se consuma la ruina –acompañada de la desinformación informativa y la corrupción de los fondos de reptiles- de los que ostentaban el mando. De un ajuste de cuentas con el socialismo, podría decir quien lo leyera desde el campo de la izquierda. Desde una perspectiva razonable, quien estuviera en la baranda de la derecha.

La obra tiene muchos procedimientos y técnicas de la Corte de los Milagros de Valle Inclán y contiene toda la salsa picante y la malicia del esperpento y los condimentos de esos espejos deformantes tan habituales en los componentes del 98. La condición primera es vaciar de contenido humano a los antihéroes de esta novela río que permanecen como peleles en danza, muñecos o marionetas de una acre farsa, figuras de cartón que, antes que cumplir un destino, lo que muestran es su infinita ambición, sus apetitos desordenados, su falta de educación, su pequeñez para competir con los gobernantes que les cupo en suerte, llámense Mitterrand, Oloff Palmer o su participación en negocios tan oscuros como el de la Expo de Sevilla. Una obra que le ha costado mucho trabajo a quien no tiene piedad con los protagonistas de esta larga historia de traiciones y desencantos, inmoralidades y falta de escrúpulos. Los héroes de Una primavera atroz nos devuelven a aquellos no tan lejanos tiempos en donde Baroja, con sus zarpazos, lanzaba sus demoledores ataques o en donde Valle-Inclán, acaso más contenido pero no menor acerado, enseñaba la faz descompuesta y empequeñecida, vil y sangrante, de la realidad castellana ante los espejos del Callejón del Gato. [La Opinión, 9 febrero 2008. Ramón Jiménez Madrid, La Corte de los milagros, en PDF, en JPG].

  • Caína y los Heraldos Negros.
  • La primavera, la política, los lobos, las putas y….
  • Anales de Caína.

Anales de Caína, Caína, Crítica literaria, Personal, Una primavera atroz

Comments

  1. marie says

    marzo 23, 2008 at 8:39 am

    Estara ustd tan contento Mr Q.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 24, 2008 at 7:03 pm

    A decir verdad, Mme. Marie, la cosa me emociona un poco, aunque algunos nombres que da RJM NO corresponden a “mis” personajes. Pero, claro, cuando uno escribe, “sus” personajes pasan a ser “propiedad” de los lectores… “uno, ninguno, cien mill”

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Carole en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
  • José en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno
  • Carole en Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2008
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Sindicatos, pensiones … El 74 % de los franceses quieren la censura y dimisión del gobierno de Macron
    • Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
    • Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
    • Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno
    • Macron, sindicatos, pensiones … Danton contempla el espectáculo de las llamaradas sociales en la plaza donde él y Luis XVI fueron guillotinados

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno