Quizá no sea nada accidental que la primera mujer que haga un viaje espacial, como turista, sea una norteamericana de origen iraní, Anousheh Ansari. Se trata de un modelo temible para los ayatolás.
El Times Literary Supplement (TSL) se ocupa con cierto retraso de We are Iran, el célebre libro / antología de Nasrin Alavi, la más célebre de las blogógrafas iraníes, residente forzosa en Inglaterra. Pero recuerda datos esenciales, para entender la importancia de las mujeres y las nuevas tecnologías en la nada descartable desestabilización del Irán de los ayatolás:
- Un 24% de los hogares iraníes tienen ordenadores personales.
- El farsi es la cuarta lengua más utilizada en Internet.
- 700.000 iraníes escriben blogs / bitácoras. Entre 40.000 y 100.000 son blogógrafos activos.
Datos a tener bien presentes: La sexualidad de las musulmanas quizá sea un dato íntimo y capital para el futuro del Islam, en abierta contestación contra la pornografía religiosa. Síntesis provisional: Islam, sexualidad, mujeres, ayatolás y revolución.
[ .. ]
Biografía NO oficial de CJC. Una cultura confiscada por las mafias.
Hola Juan Pedro,
No sabía que hubiera tanta gente en Irán con acceso a Internet.
Eso sí, llegados a este punto la pregunta es obligada: ¿cuántos de ellos pueden navegar libremente y sin restricciones? 🙂
Hola, Jose..
.. Supongo que todas esas cifras hay que tomarlas con cierta prudencia. Dicho esto:
Hossein Derakhshan (el autor del blog que habla de la tal Nasrin Alavi) se hizo famoso hace dos o tres años… Lo que suele decirse en la blogosfera anglosajona que trata de esos temas es que a los ayatolás les gustaría seguir el modelo chino: pero no sé si están «preparados». Vaya usted a saber. Por otra parte, la diáspora persa es enorme. La prueba: la moza / turista espacial… y esa gente sabe mucho. En París, la oposición a los ayatolas la lidera otra moza de armas tomar..
Q.-