Luc Ferry me comentaba, hace meses, que “los estudiantes franceses están a la vanguardia del miedo”. Hoy le escucho en La Chaîne Info (LCI): “El inmenso fracaso de los EE.UU. en Irak es un desastre universal, una prima a la cobardía y el cinismo”.
“Desgraciadamente ─ha continuado─, el fracaso americano confirma que es preferible un tirano sanguinario que una intervención armada que pretendía imponer la democracia. Es una legitimación y el triunfo absoluto del cinismo, la cobardía y la indiferencia ante la ausencia de libertades. La religión se reinstala en la escena mundial como un inquietante factor de guerra y terror”.
Totalmente de acuerdo.
Hemos creído que si cerrábamos los ojos la realidad dejaría de afectarnos. Hemos asumido que el neconservadurismo olía a azufre y hemos renegado de cualquier política de expansión de la demcoracia. Hemos obligado a los USA por lo tanto a recuperar sus viejas prioridades. Impedir que el mal avance volverá a ser lo urgente, sean cuales sean las alianzas que haya que mantener y los dictadores que haya que apoyar. ¡Viva el realismo! Pero en realidad el cambio de política no variará nuestra crítica hacia los gobiernos americanos. Ya los hemos condenado hace tiempo. No les perdonaremos hasta que no sean la primera potencia de la historia que se haga el harakiri para satisfacer las suspicacias europeas. ¡Y ya veremos!
Como considerar la intervención de Bush. Si quería hacer democratico el pais de Irak, no mandó bastante soldados al lugar. El caos ha comenzado despues del derrocamiento de Sadam.
Mesopotamia no es moderna, es una sociedad tribal. Despues de la intervencion todos los iraquis han seguido la lógica tribal. Fue la victoria de la violencia terrorista y del caos social fomentado por los insurgentes por causa de la escasez de soldados americanos, uno nunca sabe, o la misma presencia de los americanos radioactivos en un pais arabe… Sin bastantes soldados, no pudó cerrar la frontera Bush. Los terroristas suicidios extrajeros saturan los mercados del pais como turistas suriendos en una pesadilla macabra.
Una otra teoria es que Bush queria meter sus tanques sobre un campo de batalla muy lejos de Nueva York. Según esta teoria, quisiera atraer terroristas al Irak en vez de al nuevo mundo, para hacerlos luchar contra soldados en vez de civiles. No queria mandar demasiados soldados ni cerrar herméticamente las fronteras. Bush no quisiera hacer parer su guerra a lo lejos.
El problema evidente de la teoria del «campo de batalla» es la produción de mas de terroristas durante eso tipo de guerra. La solución del problema entero sera la participacion de los arabes/musulmanos en la lucho global contra el terrorismo islamista. Es lunático la matanza espantosa que continua entre los sunnits y chiitas en Irak, pero es de la pista tribal.
( La lamento mucho la calidad de mi español. )
Para cinico el tal Ferry, que pretende hacernos creer que los USA fueron a Irak a defender la democracia.
Sobre lo que dice Gregorio…
Gregorio, a mi me impresionas, francamente.
Traduce un poco lo que dices porque no se entiende todo.
¿Propones que demos carta blanca a cualquier Nerón que esté en la Casa Blanca ?
¡No con mi anuencia! Pero consciente de que con mi culo harán lo que les venga en gana. Ya lo hacen cuando quieren…
Eso no tendría que tener casi nada que ver con el antimericanismo general, que me parece algo NEFASTO para Europa y para todo uno de los mundos civilizados que hay. Hay que saber bien quién es amigo y quién es enemigo. Y hay demasiada gente que no lo tiene claro!
Pero una cosa es formar parte de un eje de civilización y otra tragar mentiras como las de G. W. Bush i T. Blair (y moñigote J M. Aznar incluído)… que resultan ser fruto de sórdidos intereses económicos, que no democráticos ni antiterroristas.
A ver si no, ¿cómo hay que leer la cruda realidad de la situación internacional?
Tanto más cuando se ha escuchado a Blair en directo hacer el mea culpa y leer el informe sobre Irak …
Vermos como sigue todo …
Yo, Sani, tengo más confianza en el sentido común democrático de los estadounidenses que de los europeos. Y espero que cuando nuestro próximo Nerón emerja en Europa, vuelvan de nuevo a salvarnos de nuestros demonios. Dicho con toda claridad: Hasta el presente la democracia estadoundiense se ha mostrado más capaz de frenar las tentaciones totalitarias que las europeas. Nos cuesta entender que la suya -con todas las imperfecciones que quieras- es una democracia más antigua, más estable y más autocrítica que las nuestras. Por otra parte no tengo dudas de que si algún día ellos necesitasen de nosotros como nosotros hemos necesitado de ellos, nos lavaremos tranquilamente las manos.
Gregorio,
Te ha salido ciceroniano, denunciando la célebre Conjuración.
Q.-