Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Rescate sevillano / argentino de Heidegger

febrero 18, 2007 JP Quiñonero 2 Comments

Quizá interrogándose por el destino de la nación andaluza, voluntariamente autoproclamada comunidad autónoma [“socio asociado en sociedad”, decía Nicolás Guillén de Cuba, si la memoria no me falla], Joaquín rescata oportunamente una pertinente cita de un texto canónico de Heidegger, la Carta sobre el humanismo, recordándonos los excesos de “literatura” y “filosofía” (las comilla son mías) que amenazan con asfixiar la conciencia del hombre contemporáneo.

Majao público: Menos filosofía menos literatura. Anotación que me descubre Heidegger en castellano, un sitio francamente potable, al que solo haría un reproche de fondo (equiparar siquiera virtualmente a Nietzsche, Heidegger ¡y Derrida!), pero donde también yo rescato dos textos significativos: la versión castellana de la legendaria entrevista con el Spiegel y dos breves encuentros con Ortega.

  • Sobre la correspondencia amorosa entre Heidegger y Hannah Arendt.
  • Heidegger, la Técnica y los Campos de concentración.

Filosofía, Pensamiento

Comments

  1. Joaquín says

    febrero 18, 2007 at 6:27 pm

    Hola Quiñonero, gracias por elevarme de nuevo a la condición de «fuente infernal».

    Eso de Heidegger es que me he visto contagiado por la docta discusión reciente en este instruído infierno sobre el rector de Friburgo. No puedo presumir de conocer el pensamiento de este coloso, aunque puede ser que la «Carta sobre el Humanismo» sea una buena síntesis de sus ideas. La búsqueda del ser más allá de los entes, es una intuición que lo aproxima a los teólogos y místicos. Aunque es inevitable que incurra en cierta «contradicción performativa», porque este último intento de superar la metafísica, se ha hecho construyendo una nueva metafísica de nueva planta, con neologismos afortunados.

    En cuanto a Andalucía, mi amada tierra (a fuer de español), no encuentro mejor manera de celebrarla que recordando los versos de un gran sevillano transterrado en Madrid, Rafael Montesinos:

    VARÓN DE LA BÉTICA

    Si volviera a nacer te escogería,
    patria mortal, Tartesia de la muerte,
    que morir es vivir sin poder verte,
    mi verde y blanca y siempre Andalucía.

    Si volviese a morir te nacería
    niña en mi pecho, oh hija de tu suerte,
    y te haría trajana, altiva, fuerte,
    y tu pena no disimularías.

    Tierra de dioses, héroes y poetas,
    alza la frente y cíñete la toga
    blanca y senatorial de la alegría.

    Abandona tu pena en las glorietas
    de ese falso jardín donde te ahogas,
    mi verde y blanca y cuándo Andalucía.

    De «Con la pena cabal de la alegría» (1986-1996).

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    febrero 18, 2007 at 7:41 pm

    Joaquín,

    Siempre nos enseñas algo.

    “Jaca negra, luna grande,
    y aceitunas en mi alforja.
    Aunque sepa los caminos…”

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … La Méditerranée, Ramón, Cioran, Balthus 3
  • JP Quiñonero en Niño vendiendo hadas, princesas, caballeros, espadas para construir un mundo nuevo en la brocante de Contrescarpe – Mouffetard
  • Fina en París en color … La Méditerranée, Ramón, Cioran, Balthus 3
  • Fina en Niño vendiendo hadas, princesas, caballeros, espadas para construir un mundo nuevo en la brocante de Contrescarpe – Mouffetard
  • JP Quiñonero en Niño vendiendo hadas, princesas, caballeros, espadas para construir un mundo nuevo en la brocante de Contrescarpe – Mouffetard
  • Fina en Niño vendiendo hadas, princesas, caballeros, espadas para construir un mundo nuevo en la brocante de Contrescarpe – Mouffetard
  • JP Quiñonero en Rosa Chacel y la Atlántida española
  • Mercè Ibarz en Rosa Chacel y la Atlántida española

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2007
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Joven saudita fotografiando el Café de Flore
    • Europa, dividida ante la tragedia Israel / Palestina
    • París en color … La Méditerranée, Ramón, Cioran, Balthus 3
    • Pareja mestiza en un esquina inmortalizada por Doisneau
    • Primicia histórica: Alemania y Francia se entienden en cuestiones de energía nuclear, civil y militar, al servicio de Europa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno