Una cita profesional fallida me deja a última hora de la mañana al fondo de la rue de Rivoli. Sin saber qué hacer, donde comer ni encontrar refugio, me dejo caer por el Musée de la publicité, seducido muy tardíamente por el título de una exposición: La photographie publicitaire en France, de Man Ray à Jean-Paul Goude.
Se trata de una trampa para turistas. La presencia oracular de Man Ray y casi todos los fotógrafos merecen mis respetos: Laure ALBIN-GUILLOT (1879-1962); Man RAY (1890-1976); Maurice TABARD (1897-1984); André VIGEAU (1892-1968); Emmanuel SOUGEZ (1889-1972); François KOLLAR (1904-1979); Pierre JAHAN (1909-2003); Marcel BOVIS (1904-1907); Lucien LORELLE (1894-1968); Claude FERRAND (1927-2006); André MARTIN (1928-1999); Jean-Pierre RONZEL (1930); Peter KNAPP (1931); Guy BOURDIN (1928-1991); Jean-François BAURET (1932); Jeanloup SIEFF (1933-2000); Jean-Claude DEWOLF (1936); Daniel ARON (1940); Sarah MOON (1941); Serge LUTENS (1942); Daniel JOUANNEAU (1946); Jean-Paul GOUDE (1940); Jean LARIVIERE (1940); Peter LINDBERGH (1944); Peter KNAUP (1939); François GILLET (1949); Guido MOCAFICO (1962); Aldo SOARES (1960); Marc GOUBY (1956); Jean-Marie VIVES (1953); Dimitri DANILOFF (1970)…
Pero la minúscula y mal escogida fotografía de Bourdin, y la ausencia sencillamente lamentable de mi venerado Helmut Newton, me invitan a huir en busca de un café, un sándwich, un agua mineral, que se yo. Ya de vuelta a casa, en el coche, la 3ª sinfonía de Brahms me recuerda (“Aiméz-vous Brahms?”, FS) vaya usted a saber porqué, hasta que punto la fotografía de moda es un capítulo esencial del Gran arte contemporáneo.
- Avedon, Wenders y la compra venta de almas en pena en el supermercado universal
- Veruschka, bruja y hada de nuestro tiempo
PS. ¿Cuántos años llevo trabajando en la biografía de un fotógrafo hijo de..?
Hablando de arte… ¡ Qué lastima ! Dos cuadros de Pablo Picasso fueron robados ayer de la residencia parisina de su nieta, Marina Ruiz Picasso. Las obras son: Maya à la poupée y Retrato de una mujer.