Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El Campo de Rivesaltes, en llamas

julio 26, 2007 JP Quiñonero 7 Comments

Felices vacaciones, 1

La policía y los bomberos me prohíben el paso. Pero lo que está ardiendo es el Campo de Rivesaltes…


CampodeRivesaltes, 25 julio 2007. Foto JPQ

En el Campo de Rivesaltes murieron muchos desterrados españoles. Muchos judíos fueron desde allí deportados a Auschwitz, vía Drancy.

Las playas del campo de Argelés han sido destruidas por infames urbanizaciones suburbiales. Don Antonio reposa en Collioure en miserables condiciones. En Rivesaltes, el fuego destruye hasta el monte bajo de un campo que ha dejado de ser campo baldío, campo de tránsito hacia los campos de la muerte. El humo de las cenizas se pierde con las nubes tóxicas que manchan el cielo azul y la paz de la autopista que nos conduce ¿a casa?

  • El paisaje a la luz de Monet, Ruscha, Auschwitz y nuestra mirada.
  • Bailables en una estación encantada.

Dark Lady, Fotografía, Francia, Historia, Personal

Comments

  1. Pedro Baques Marti says

    agosto 27, 2008 at 9:45 pm

    Un pequeño artículo de Oriol Pi de Cabanyes en «La Vanguardia» de hoy (27-8-08) titulado «Aquellos Tomates» me ha llevado a tu excelente blog. Me llamó la atención «el campo de Rivesaltes en llamas». En 1941 mi padre y un tío mío estuvieron internados en ese campo. Total que el texto de Oriol Pi de Cabanyes y Carles Querol, historiador, me ponen en contacto con este magnífico y nutrido blog que prometo leer con atención al igual que algunas de tus publicaciones.
    Un cordial saludo,
    Pedro Baqués Martí

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    agosto 27, 2008 at 10:32 pm

    Pedro,

    Me emociona un poco tu comentario. Al margen de Oriol y Carles Querol, también a mi me toca de cerca la historia de ese y otros campos…

    Q.-

    PS. Campo de los almendros, en mi caso.

    Responder
  3. Pedro Baqués Martí says

    septiembre 9, 2008 at 8:52 pm

    Gracias por hacerte eco de mi comentario. He seguido leyendo y me encuentro con las palabras de Luis Rivera (Julio 21, 2007)»Yo creo que la victoria final es del vencido…» que reflejan las vivencias de mi padre al retornar de Francia pasados cinco años.
    Me conmueven estas líneas. Seguiré leyendo.
    Mi hijo me ha remitido, hoy, a tu blog, preguntándome si lo había visto.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    septiembre 9, 2008 at 10:48 pm

    Pedro Barqués Martí,

    Aquí me / nos tienes, contentos y un poco emocionados de este tipo de encuentros,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2007
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno