Mataró, desde la carretera que me lleva a casa, 22 agosto 2007. Foto JPQ
Llueve, llueve…
Caminando, bajo la lluvia, me asalta la imagen de Eliot:
The houses are all gone under the sea.
Todas las casas yacen bajo el mar.
[East Coker, trad. de Esteban Pujals Gesalí]
Sani says
Dos cositas más,
Tu post me invita a buscar alguna otra traducción al castellano y al catalán de la obertura del Cimetière.
Veo que buscando en el catálogo de bibliotecas de la Diputació aparece una en castellano y otra en catalán, ambas disponbles, claro.
Luego, Google empieza dando
1. la de J. Carner : J. Carner-Ribalta (no el Josep Carner Puigoriol ¡!)Paul VALÉRY, Poesies completes, Ed. Selecta, Barcelona, 1961. … EL CEMENTIRI MARÍ.
Tranquil teulat on els coloms peonen,
tos batecs entre pins i tombes sonen.
Migdia, el just, la mar fa incendiar.
La mar, la mar, sempre recomençada!
Quin rescabal per la pensa agitada,
copsar la pau dels déus damunt del mar!
2. Y muestra que hay otra de Xavier Benguerel y otra más de Miquel Forteza
(També des de molt jove Forteza es lliurà a la traducció poètica. Va traduir El cementiri marí (1947), de Paul Valery, en col•laboració amb Gaziel)
Buscaré todo eso y así añadiremos algún matiz (en català) a lo que tú has empezado …
Dicho esto, la verdad es que me enerva un poco ver como algo así tan mítico y místico como Le Cimetirère marin de Valéy empieza con una “mentirijilla” …
Para la musicalidad del poema colombes va perfecto, pero para la verosimiltud, fatal … tocaba que Paul se hubiese atrevido a escribir mouettes, por muy carronera que sea el ave … y tampoco hubiera desentonado…
“Fallos“ de ese calibre son los que luego permiten a algunos afirmar que “la realidad siempre supera a la ficción”, algo que, como sabemos, es totalmente falso, ¿no ? …;-)