Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Sidney Lumet «Mata a tu madre y corre..»

octubre 2, 2007 JP Quiñonero 20 Comments

Albert Finney descubre el asesinato de su esposa, durante un atraco

Desde hace días, me persiguen las imágenes de la última película de Sidney Lumet, Before The Devil Knows Your’e Dead, que los franceses han traducido por 7h58 ce samedi-là, y, parafraseando a Woody Allen, tratándose de la historia de dos hombres que necesitan de dinero, pudiera titularse: “Mata a tu madre y corre..”

[ .. ]

Maria Tomei espera al hermano de su hombre

Lumet ha filmado la historia del atraco fallido de una joyería, con la limpieza del gran arte. Nada de errabundos “soliloquios” de la cámara: acción. Y una mirada fría que contempla como hombres y mujeres copulan sin placer; como los padres, las madres y los hijos se matan entre ellos; como los hermanos negocian a punta de pistola con la vida de los hijos de las hermanas; como las mujeres cambian de lecho, entre hermanos, en busca de un placer que tampoco llega con una basura blanca cuyo comercio tampoco salva del homicidio…

Basta con mirar las páginas de los sucesos para advertir que la realidad de los padres que trafican con la muerte de sus hijos, cuando no los tiran a un basurero, recién nacidos, en una bañera, no siempre tiene el tono épico del relato shakesperiano de Lumet.

  • Cine, en este Infierno.

Arte, Cine

Comments

  1. maty says

    octubre 2, 2007 at 9:35 am

    Por lo que cuentas, pocas ganas me quedan para verla: ir al cine para sufrir no es mi de mi agrado.

    Hablando de atracos, este finde veré Atraco perfecto de Stanley Kubrick.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    octubre 2, 2007 at 11:07 am

    Maty,

    Recuerdo esa película de Kubrick como una obra maestra, con un aliciente muy particular. Si no recuerdo mal (toco madera) el guión era de Jim Thompson, que fue un novelista de mucho genio: El pistolero, el apocalíptico y el subversivo,

    Q.-

    Responder
  3. Luis Rivera says

    octubre 2, 2007 at 1:19 pm

    Maty, además de un atraco perfecto, la película es de una perfección insólita, y la interpretacion de Stirling Hayden una auténtica maravilla. Kubricj descubre en su rostro todo el sufrimiento del nindividuo solitario y perdido.

    Responder
  4. maty says

    octubre 2, 2007 at 1:41 pm

    Por eso la quiero ver, y otros clásicos en B/N. Creo que este ranking peliculero os interesará:

    FilmAffinity Top 100

    Responder
  5. Joaquin says

    octubre 2, 2007 at 4:25 pm

    Sobre gustos no hay nada escrito, pero una lista de 100 figuras en que no figure Lawrence de Arabia, para mí está inmediatamente descalificada. Nadie es perfecto…

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    octubre 2, 2007 at 4:33 pm

    Joaquín,

    Enmieda aceptada, sin rechistar, por unanimidad. Aunque, ya en ese plan, yo incluiría un Berlanga.. ¿Plácido? y un Billy Wilder, ¿El apartamento?, ¿Qué pasó entre tu padre y mi madre..?

    Q.-

    Responder
  7. maty says

    octubre 2, 2007 at 4:50 pm

    Yo creo que la lista está bastante bien, teniendo en cuenta que vota todo el mundo, jovencitos incluidos, de ahí que sea sorprendente ver películas antiguas en el listado.

    Todas las listas son polémicas, pero creo que el enlace es útil.

    Para los nostálgicos que recuerdan una Cataluña más libre de espíritu, pensamiento y creación:

    Stage6 Canet Rock 1975 (Pau Riba, Sisa, Lole y Manuel, etc)

    Seguro que Luis Rivera estuvo por ahí, digo. La de historietas que podría contar.

    Para su visualización en el navegador hay que instalar los controladores divx respectivos. También puede bajarse directamente.

    En windows, mejor instalar el conjunto de codecs K-Lite Codec Pack:
    http://www.codecguide.com/

    Full: si se hace edición de video
    Standard: en los demás casos

    Responder
  8. Luis Rivera says

    octubre 2, 2007 at 6:09 pm

    Q, el guión está firmado por Kubrick y los diálogos si son de Jim Thompson. Está basada en una novela de Lionel White, «Clean Break». Eso según los títulos de crédito que acabdo de comprobar. Y por cierto, del mismo actor y con la misma intensidad una película maravillosa «Pánico en las calles» que tiene además el aliciente de presentar, creo que por vez primera a Marilyn Monro, en el papel que repetiría siempre. Aconsejo ver las dos en sesión sin No Do.

    Maty, si estuve en Canet, en los primeros, porque empezaba a decicarme a esa actividad en la que caí por casualidad.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    octubre 2, 2007 at 7:15 pm

    Luis,

    Cada día aprende uno algo nuevo.
    Se agradecen las precisiones, claro.

    Q.-

    Responder
  10. Dick Turpin says

    octubre 4, 2007 at 3:09 pm

    Caballeros,

    aunque la película de Kubrick es espléndida -¿quizá el mejor Kubrick? no sé, era tan perfeccionista que incurría el el frío, en la nada emociional y en la maravilla técnica-, hay una antecedente que la supera en el mismo género y con uno de los protagonistas: la Jungla de Asfalto de J. Huston (uno de los cineastas más grandes y que más caen en el olvido de los listeros), adaptación de una novela de W.R. Burnett, uno de eso pequeños grandes autores.

    Otras recomendaciones imprescindibles en del film noir: Los sobornados y Perdición

    Una poco conocida que me gusta mucho: Odds Against Tomorrow.

    ¿por qué las películas de Lumet caen sin remisión en el ostracismo en los últimos años? UN Lumet reciente y apasionante para mi fue «La noche cae sobre Manhattan»

    Ah, saludos a todos,
    DT

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    octubre 4, 2007 at 7:36 pm

    Dick,

    … hummm… el antecedente de Atraco perfecto quizá sea (en más negro, si cabe) El tesoro de Sierra Madre del maestro JHuston, sirviéndose de la novela del legendario BTraven…

    Q.-

    Responder
  12. Luis Rivera says

    octubre 4, 2007 at 11:43 pm

    Un error casi imperdonable: cuando mencioné Pánico en las Calles, me referí realmente a la que con toda razón cita Dick: La Jungla del Asfalto. En ella aparece Hayden y Marilín Monroe en un pequeño papel. El arranque es antológico.

    Responder
  13. Jordi says

    octubre 8, 2008 at 6:39 am

    Quinyo, aqui en Berkeley acabamos de ver, via Netflix, la pelicula de marras. Esto de ver una historia en que todos los personajes se sumergen o rozan el patetismo de forma tan elegantemente contada es ciertamente poco habitual. Me han entusiasmado muy particularmente los saltos en el tiempo y como la historia se iba hundiendo en la miseria.

    La siguiente?

    Responder
  14. JP Quiñonero says

    octubre 8, 2008 at 7:00 am

    Jordi,

    … «Berkeley»… como me hace soñar, esa sola palabra…

    Q.-

    PS. En esto del cine, nunca se sabe con quien se comparten gustos y complicidades. Ya me encanta que a ti te encante esa pesadilla, tan amarga y bella, oye.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2007
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno