Nicolas Sarkozy ha ganado la primera batalla del proceso de reforma de los sistemas de pensiones privilegiadas.
[ .. ]
Tras nueve días de huelga, asambleas y sindicatos de la SNCF (red nacional de ferrocarriles) y RATP (trenes de cercanías) hicieron ayer llamamientos de vuelta al trabajo, aceptando negociar en las condiciones impuestas por el gobierno. Los trabajadores de EDF y GDF, distribución de gas y electricidad, hace días que habían vuelto al trabajo.
Sarkozy había anunciado una reforma básica: los trabajadores del transporte público que solo cotizan 37.5 años deben aceptar el principio de la cotización durante 40 años, como el resto de los trabajadores franceses. La huelga fue convocada para defender el privilegio de los 37.5 años de cotización. El gobierno siempre afirmó que proponía negociar “empresa por empresa” las posibles “compensaciones” por el abandono definitivo del privilegio de menos años de cotización.
● Le Figaro, Sarkozy veut savourer sa victoire sans ostentation.
● Liberation, On n’en a pas fini avec la réforme des retraites.
La crisis en este Infierno:
- Estudiantes en vaguardia del miedo
- Sarkozy dice que no cederá a los ferroviarios
- Sarkozy y las huelgas, desde Le Monde
- Francia, víctima de su Estado y sindicatos
- París. Manifestaciones de un muy otro tipo
- Francia, encrucijada europea
- Días tranquilos, en París
- Sarkozy, firme. Los sindicatos retroceden
- Francia, entre reforma e inmovilismo
- Estudiantes “terroristas” y “fascistas”
- Francia comienza unas jornadas decisivas
Deja una respuesta