La lengua siempre expresa hondísimas realidades sobre la arquitectura espiritual de los pueblos, que es imprescindible escuchar e intentar comprender, si es que se desea entablar alguna forma de diálogo, si las realidades de las cosas que van más allá de las lenguas no lo impiden, dejando aflorar dramas no menos insondables
[ .. ]
El mero intento de traducir dos palabras catalanas, català emprenyat, imprescindibles para intentar comprender qué pasa por la cabeza de muchos catalanes, ya se me antoja algo complejo e inflamable.
Emprenyar. Preñar. Familiarmente, fastidiar, cargar.
Emprenyador. Fastidioso, cargante.
La traducción amable del català emprenyat sería algo así como «catalán cabreado». Y una traducción más libre y castiza pudiera ser «catalán de mala hostia».
En su amabilidad urbana y discreta, el emprenyat algo refleja de una frustración terrible, que traduce de manera mucho más gráfica el «mala hostia» castizo. Sin embargo, la educación catalana/catalanista se contenta públicamente con un emprenyat que no traduce con precisión el “cabreo” que también suena en exceso amable.
El emprenyat catalán es indisociable del emprenyar / preñar. Mientras que el «mala hostia» castizo remite al lenguaje endemoniado y desalmado de la picaresca. Divagaciones lingüísticas que me remiten a mi De la inexistencia de España, De la inexistència d’Espanya. Cada tema con su loco.
[ .. ]
El Diccionario del español actual de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos da dos acepciones a mala hostia:
a). Mal talante o mal humor. VMontalbán, El pianista: Tú estás de una mala hostia…
b). Cosa despreciable o fastidiosa. VMontalbán, Prado: En Prado del Rey hay muy mala hostia.
[ .. ]
La Vanguardia, 17 jul. 07
El ´català emprenyat´
MAGÍ CAMPS
El IEC no ha dado cabida al verbo ‘cabrejar’ con el sentido de causar enfado.
Enric Juliana, que analiza desde Madrid el pulso político diario, ha revitalizado con sumo acierto la expresión català emprenyat. Son dos palabras que definen con exactitud no sólo un estado de ánimo, sino una situación de raíces lejanas y difuminadas. Son demasiados decenios de rifirrafes, de incomprensión y desequilibrios entre el centro y la periferia, de casos Di Stéfano, de hablar en cristiano…No es extraño, pues, que se nos suba el cabreo a la cabeza, eso cuando no se nos queda cara de bobo viendo pasar los trenes. Si tuviéramos que traducir la expresión al castellano, recurriríamos al «catalán cabreado», porque aunque también existe el verbo empreñar, de parejo significado, el coloquialismo más contundente es el cabreo.
En esas que este año el Institut d´Estudis Catalans (IEC) lanza la segunda edición de su diccionario normativo e incorpora una nueva acepción para cabró / cabrona: «Persona que fa males jugades». Igual que en castellano.
«¡Pero no admiten cabrejar! ¡Qué contrasentido!», exclaman algunos, siempre a la última.
El presidente de la Secció Filològica, Joan Martí i Castell, lo dejó claro en la presentación de la obra: el verbo emprenyar está muy vivo y admitir cabrejar supondría la desaparición del primero.
Tiene toda la razón: igual que en el catalán de la calle el gilipollas está desplazando al carallot, hace bien el IEC en no aceptar cabrejar, porque nos quedaríamos sin nuestro genuino català emprenyat. Es decir, ni derecho al pataleo.
GarCelan says
Que recluyan a la lengua catalana en una burbuja aséptica. Es el poso del hastío lo que queda: recomendarles sus obsesiones. Preservar –como otros el Rh- en el torreón de su delirio político la pura, la virginal, la inmaculada, la idéntica y mineral naturaleza de su lengua de la mélange española. ¡Pobre llingua!
Mortadelo says
Está claro. Primero, al gueto. Segundo, el desprecio. Tercero, una patada en el culo. Cuarto, una meada a gusto. Jo tío, está claro. Viva Kakania Kaina and Co.
Badall says
GarCelan:
Los catalanes no tenemos ninguna necesidad de mantener nuestra hermosa lengua en una burbuja aséptica. Ni tenemos ninguna obsesión patológica. A mi modo de ver tú si tienes una actitud despreciable hacia en catalan. Tampoco queremos preservar el Rh de nada. Ni mucho menos estamos instalados en un torreón delirante. ¿Quieres decir que no te ves reflejado en todo lo que nos achacas? Me parece que sientes una profunda molestia por nuestro idioma, como muchos otros españoles. Te recomiendo que si quieres hacer un servicio útil al castellano vete a Puerto Rico o a las Filipinas, alli hacen faltan personas como tú. Saludos
GarCelan says
Señor Badall, no está entre mis próximos destinos geográficos ni Filipinas ni Puerto Rico. De momento, no se me ha perdido nada en ellos, pero sí tengo uno más próximo y cercano -en toda la extensión semántica de estas palabras- Barcelona. No he hecho ninguna alusión ni directa ni indirecta a los catalanes, pero resultan reiterativas (¿o compulsivas?) conductas como la suya. Parapetados en su mayor obra, el victimismo, en cuanto se ignora o se esquiva al totem tribal esculpido por el nacionalismo, su feligresía hace cabriolas sin red, envuelta por el colchón de la senyera, del idioma, de la mona de Pascua… ¡qué se yo! He de reconocer que son ustedes infatigables, pero no se me esconda detras de Cataluña, ni del catalán, ni de cualquier otra de esas gorgonas que se han inventado para ponerse a salvo de las críticas. ¿Tendré acaso que pedir perdón a Cataluña por rechazar las mentiras y los excesos del nacionalismo? Así van las cosas con tantos otros catalanes, que por no respirar ese aire son atacados por las variadas partidas de la porra. Aténgase a lo que escribo, aunque no le guste el formato, y no pretenda confundir con argucias de trilero. No desprecio a Cataluña, la amo; ni desprecio la lengua de Pla y de Espriú, al contrario, me engrandece. Por contra, tenga por seguro que me aburre el nacionalismo con su tarara y su rosario de letanías falaces, pero aún más me indigna que tras secuestrar y robar a Cataluña y a la gran mayoría de los catalanes, quiera reinventarla como propiedad exclusiva, marcándola con un hierro y vendiéndola con su código de barras. Soy muy claro, así que no se empeñe en confundir/se… aunque esto sea, probablemente, un deseo frustrado.
Ramon says
Sr. GarceLan: por mi, catalan y nacionalista, puede usted ir a donde le plazca, ya sea Filipinas o Santa Coloma de Gramanet, donde no dudo de que se sentira usted tan bien como en Ecija. Comentando su retahila de topicos made in Jimenez Losantos, le dire que, al menos por mi parte, no hay victimismo alguno, solo sucede que deseo sacarme a España y a los españoles de encima porque ya soy mayorcito y no necesito hermanos (o hermanastros?) mayores que decidan por mi. Eso si, si quiere usted ser tratado como persona con, al menos, medio cerebro cuando exponga las mentiras y mitos del nacionalismo catalan, haga el favor de exponer tambien las del nacionalismo español, donde tampoc faltan. En caso contrario se retratara usted. Sobre las pandillas de la porra, tenga usted presente que hasta hoy mismo las unicas partidas de la porra perfectamente identifiadas en Cataluña son las de la filial provincial del PSOE, que las usa contra el PP en un asunto estrictamente de españoles (remember las agresiones de Martorell). En general, cuando hay bofetadas (o cuchilladas) los catalanes parecemos tender mas a recibirlas que a darlas (ej Guillem Agullo o el crimen de Berga, sucesos que no dudo no conoce usted porque la prensa española, JPQ incluido y en primera fila, solo habla de lo que le conviene). No dudo de su amor por Cataluña … aunque me da que es usted de esos que aman a Cataluña preferiblemente sin catalanes, vamos, que le gustan mas los catalanes muertos que los vivos.
Repíto, vaya usted a donde le de la gana, pero si viene a mi casa y me insulta, recibira la respuesta adecuada, porque muchos creemos que ya esta bien de recibir y no dar. Asi que andese con cuidado, por mucho amor que tenga usted por los catalanes … que pueblan el cementerio.
subal says
Hay un tic común en los de su clase, Garcelan. Todos aman a uno u otro escritor catalán. Es como eso de ; yo no soy racista pero…
Discursos como el suyo son el perfecto espejo de los otros discursos que usted aborrece.
Yo aborrezco ambos.
Me pregunto de què clase de fábrica salen estos discursos como el suyo, ¿dónde se compran?
Van muy baratos y, oiga, qué gran calidad…
Luis Rivera says
Unos «emprenyats» y otros «cabreados», o sería mejor decir «airados»? Los comentarios a este post definen la enorme dificultad de dar palabras a las actitudes.
Yo reconozco que, en la intimidad, he castellinazo el «emprenyat» y lo uso, como – que me perdonen las academias- «empreñado».
Justamente porqie el significado profundo de una palabra no está en el diccionanrio, sino en el uso de la lengua.
GarCelan says
El problema no son mis tics ni mis gustos geográficos, sino que señores como Ramon han quedado preñados no con cualquier idea, sino con la idea, única y excluyente, de que Catalunya es de ellos -que es ellos-, y los demás no cuentan porque no son. Los demás –como poco, muñecos del ventrílocuo Losantos- son demonios del infierno nacionalista español donde cuchillos y puños se afilan y se aprietan para agredir a los catalanes (en lenguaje nacionalista, ellos mismos, los nacionalistas). Por eso fabula (“sacarme a España y a los españoles de encima”; “Sobre las pandillas de la porra … asunto estrictamente de españoles”), confunde (“No dudo de su amor … es usted de esos que … aunque … le gustan mas los catalanes muertos que los vivos”) y amenaza (“si viene a mi casa … andese con cuidado”). De tales embarazos, tales partos. A pesar de todo esto, el señor Ramon es un caso curioso, una rara avis, porque habiéndose definido nacionalista, admite que en el nacionalismo hay mentiras y mitos, aunque por la vía del «y usted más». Ya es algo con lo que todos saldremos ganando, reconocer que el nacionalismo, sea cual fuere, por fundarse en mentiras y mitos, es peligrosa ideología con la que se ha obtenido cosechas muy negras.
Por lo que se refiere al señor subal… me gustan los escritores catalanes que me gustan, escriban en castellano o en catalán, atendiendo a su calidad literaria y no a su filiación política; a otros –no se si al señor subal también- sólo les gusta los que piensan como ellos y por eso dejan a los demás, por ejemplo, fuera de las ferias internacionales del libro, porque no son catalanes (léase nacionalistas).
subal says
No manipule. No fueron porque no escribían en catalán. Punto. Que le guste o no es otra historia. Cualquier adjetivación es superflua. Sobre mis gustos literarios, es evidente que no tiene ni puñetera idea sobre los mismos.
Sobre Ramón y sus movidas (las suyas, las de los dos, me traen sin cuidado). Estoy harto de la gente que tiene la palabra nacionalista siempre en la boca.
¿Lo ve? ja m’he emprenyat. Será que tengo la piel muy fina y usted una cara suficientemente grande como para ir postulando por ahí que en Catalunya se vive bajo un régimen de Terror.
Dios, qué cansino es todo.
GarCelan says
Señor subal, está muy bien que usted puntualice sobre el asunto de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt. Respeto su punto de vista. En cuanto a lo demás, tampoco usted conoce («no tiene ni puñetera idea») mis gustos literarios, ni falta que le hace. A mí tampoco que los conozca. En cuanto a lo de su piel y el tamaño de cara con el que usted pretende calificarme… no me merece la pena continuar. En cuanto al régimen de terror… usted lo dice, no yo. ¿Compartimos algo? Tal vez el cansancio. No se si el aburrimiento.
Marie says
Encore un effort citoyens GarCelan et Subal..!
Seria posible hablar sin insultar \ menospreciar al otro, intentando comprender sus razones? Seria posible entender que hay catalanes de muy distinta sensibilidad y castellanos o andaluces capaces de intentar entender Catalogne? No os dais cuenta que diciendo generalidadaes (los «catalanes» !como si fuesen una especie zoologica unica!.. o los «castellanos» !como si todos una banda de fanaticos de la especie radiofonica mas infame..!) estais perdiendo la identidad repitiendo los lugares comunes de quienes todo lo pudren desde sus emisoras, pulpitos y tertulias..?
subal says
Pues mire, señora Marie, tiene usted toda la razón. Cuando dejo de escuchar las radios, teles y blogs obsesionados con Catalunya y me centro única y exclusivamente a mirar por la calle, encuentro que todos estos rollos a la mayoría nos la traen floja. Tenemos unos intelectuales y unos políticos y unos bloggers empeñados en dinamitarlo todo, en envenenar. Caína genera comentarios y visitas, debe ser eso. Todo este rollo es EGO puro.
Espero que el nacionalismo español invente rápido una tierra maldita, yo qué sé, la Rioja, y que sus embestidas se ceben con ella. Y poder vivir tranquilo sin estar siempre en el punto de mira de los francotiradores y oportunistas. ¿Y sabe por qué, señora Marie? Porque el hartazgo produce nacionalismo. Y mi única patria quiero que sea mi biblioteca.
Marie says
A pesar de los vulgarismos, Monsieur Subal, cuanta razon parece llevar usted, a falta de agnadir algunos cds a su bibliotheque, aunque sean de Tolosa Toulouse de France
maty says
@Todos
No os enteráis de la auténtica realidad catalana, que es ésta:
Criterio.es Cataluña tendrá una raza de caballo autóctono vía decreto de la Generalidad
Mientras tanto, en esa otra Andalucía que rara vez sale en los medios de (in)comunicación catalanes:
Sergio Hernando BBVA, Oracle, Huawei… y ¿Google?
Así que, para dejar de estar empreñados, cantemos todos cual karaoke, de buen rollito:
Propongo a Marie en la voz de Concha Velasco.
subal says
Ah, vale, vale, oiga, perdone usted, eh. No me entero de la realidad catalana y usted y Criterio sí. Usted y Criterio son palabra de Dios, el BOE de la recta españolidad.
Suerte que en Valencia ya pueden ver cualquier televisión del mundo excepto TV3. Ahora ellos están a salvo.
Por cierto, hablando de teles. ¿El señor Quiñonero no tiene opinión respecto el cierre de TV3 en Valencia y sí la tiene sobre Chávez y el cierre de Radio Caracas Televisión? Ah, claro, nobody’s perfect y tiro porque me toca. Ya ve, los medios de (in)comunicación no son solo catalanes.
País.
JP Quiñonero says
Subal,
¿Es posible suprimir lo del “señor”? En castellano, el señor y el usted tienen connotaciones que me parecen fueran de lugar. En catalán es otra cosa: pero yo no escribo catalán ni siquiera en la intimidad.
Al grano.
Si tengo opinión sobre Chávez. Veo a diario un montón de periódicos, he leído un montón de libros. Se trata de un clamor universal: HCh es un populista revolucionario, dicho finamente; o un gorila de la especie zoológica de Tirano Banderas, dicho a mi manera. En este blog hay numerosa información detallada, incluso filológica sobre gorila.
No tengo ninguna opinión sobre Radio Caracas Televisión: NI HE ESCRITO JAMÁS NI UNA SOLA PALABRA AL RESPECTO.
No solo NO tengo opinión sobre el cierre de lo que pasa en TV3 Valencia: NO TENGO NI IDEA SOBRE TAL PROBLEMA, que debe ser un inmenso problema, pero que escapa a mi información. ¿Le ha consagrado mucho espacio La Vanguardia? Mea culpa: entre los medios catalanes, solo estoy abonado a La Vanguardia. Si La Vanguardia le ha consagrado mucho espacio confieso NO haberlo leído. ¿Debo pedir perdón por ello..?
Si he escrito MILLARES de páginas sobre Cataluña y España. Digo bien MILLARES. Incluso un libro de 480 páginas. Libro del que estoy contentísimo, la verdad. ¿Qué no te interesan en absoluto tales escritos? Me parece francamente bien.
Una confesión: ni La Vanguardia, ni el Avui, ni El Periódico, ni El Punt hablan prácticamente nunca de dos pueblos que me son muy próximos, Caldetes (Maresme) y Totana (Murcia). Nobody’s perfect. Llevo años quejándome del odioso centralismo de los medios de Barcelona, indiferentes a los atropellos municipales de la más diversa obediencia. ¡No hablar jamás de Caldetes! ¡Hasta donde vamos a llegar..!
Q.-
subal says
Por supuesto Quiño. Es que yo al «señor» y al «usted» les tengo gran aprecio, lo que no quita que me comunique con vulgarismos, la salsa de la vida. Yo también he escrito un montón sobre Chávez. Y coincidimos mucho en nuestras opinones, Quiño. Y también he leído algo. Mira, te aconsejo un libro que seguro puede resultarte de interés, lo compré en Caracas, en la libreria que queda en el teatro Teresa Carreño y es Hugo Chávez sin uniforme, de Cristina Marcano i Alberto Barrera Tyszka. Una biografía imprescindible, y por supuesto no autorizada
Lamento que no siga lo de TV3, usted, tan interesado en cosas de la globalización y de España y Catalunya. Pero yo le explico el tema en un minuto. Fíjese en que paradoja, que ahora los valencianos que apreciaban mirar tv3 ahora no pueden hacerlo porque los del PP valenciano han cerrado por decreto las antenas de repitición.
Hombre, usted debería leer más a fondo sobre estas cosas, ¡que yo tambien leo asiduamente La Vang y le aseguro que ha salido! No amagui el cap sota l’ala, home! Y es que no hay más ciego que el que no quiere ver.
Y como Venezuela también me interesa, pues he pensado, vaya, seguro que Quiño ha observado el link precioso que le han puesto en las narices los del PP valenciano, y nos habla de RCTV i de TV3, y carga con igual fuerza contra el Camps. Pero no. Pero no se preocupe, que Maty tampoco se ha hecho eco de la cosa, él, tan amante de la libertad de esa libertad de expresión que utiliza siempre como un mazo cavernícola…
Por cierto Caldetes mola mucho, pero es que el País Valencià es como… ¿algo más grande?
Y bueno, no se me empreñe usted, con mis observaciones sobre la TV3… es que opino que usted, tan aficionado a hablar de Catalunya y tan extensamente (yo aprecio mucho sus observaciones), pues qué quiere que le diga, creí que quizá le interesara tocar el tema. Pero yo a lo mío.
maty says
subal says
Ah, pero yo que pensaba que usted solo leía el Evangelio segun Jimenez Losantos!
maty says
Arrepentíos pecadores, que el fin del mejor de los mundos se acaba… brúscamente.
Gurúsblog Terror inmobiliario
JP Quiñonero says
Subal, Maty…
… Subal… Madre del Señor… mis paisanos de Totana pudieran reprocharme que NO hable jamás de los problemas del trasvase Tajo – Segura, que alguna importancia tienen. O de los desastres urbanísticos ¡y hasta de los pelotazos de un alcalde de mi pueblo…!
Sin hablar del trágico problema de la autopista que piensan construir cortando los viñedos de Rioja del Duero, donde se producen unos vinos que me gustan casi tanto como los de Somontano o Margaux… cosas de las que tampoco hablo nunca…
En fin. Nobody’s perfect
[ .. ]
… Maty… “Érase una vez…” etc.
Q.-
subal says
Oiga, pero no sea cínico, Quiño, con todos mis respetos. Seguro que un pelín cabreado estarías si de repente se corta la señal de TVE en Catalunya alegando que españoliza. Maty fijo que sí. Amén.
subal says
Y claro, nobody’s perfect, pero un poco de rigor se agradece, y más tratándose de Caina, ¿no?
maty says
Jordi says
Maty, de todo hay en todos los lugares:
La Economía: Españoles de pura raza
Socialistes.cat: Un nou centre promourà la recerca científica en energia
Que no de caballos se vive solo en Catalunya… ni en Andalucia, claro!
Por favor, paz y concordia, que llega la Navidad…
maty says
Hechos de los apóstoles
JP Quiñonero says
Subal,
Mi última intervención: NO VEO JAMÁS TVE, ni en Caldetes, ni en París,ni siquiera cuando voy a Madrid,
Q.
PS. Lo de dar lecciones de rigor tiene una petulancia infantil tirando a soberbia.
subal says
Bueno, se acaba mi jornada laboral y se acaba mi actuación en este circo. Una reflexión. Entiendo la memez esquizofrénica de Maty como un ataque al diálogo (siempre al borde del abismo) en este post. Maty actuando de troll, como un niño llorón que se tapa los oídos y chilla que no, que no, que no, que no, mis padres me han dicho que no es verdad, lalalalalalala. Un autñéntico f´ñanatico, o simplemente un enfermo mental.
cuide a su gurú informático, Quiño.
subal says
No, lecciones de rigor, nunca. No es ese mi objetivo. Pensé que sí era el suyo.
maty says
Evangelio según San Mateo
maty says
Antes de irme definitivamente a poner en orden una de las casas de maese Quiñonero, este video reseñado en Criterio es una muestra más del uso sectario de una televisión pública sufragada con el dinero de todos los catalanes y del resto de españoles.
YouTube Pedagogía del odio, o el humor sutil de TV3
Como dicen en Criterio: y así todos los días.
maty says
EL CONFIDENCIAL Cataluña se apropia de un pueblo de Teruel… en un Trivial en clave nacionalista
Dejando de lado el titular -propio del periodismo «profesional» español, es un ejemplo más de cómo el nacionalismo excluyente catalán envenena todo lo que toca, generando crispación con los demás españoles.
Lo dicho, sólo cabe el enfrentamiento (desde el mundo de las ideas y vía denuncia de sus continuas tropelías) contra el nacionalismo excluyente e imperialista catalán, tan desleal.
Javier Jr says
Hola.
A mí me gusta el catalán, suena suave (al menos más suave que el español de España; no tanto como el español de méxico, por ejemplo, creo). Es una pena que todo esté tan politizado.
Si alguien quiere perder el tiempo un poco en este mar de internet, con el idioma español en este caso, puede acercarse al blog «las palabras de la tribu», http://romera.blogspot.com/
Entretenido, sobre el uso de las palabras, sin más.
Saludos
Badall says
Señor GarCelan:
Su estilo es retorico y barroco. Usted impresionara a Manolita la peluquera con su lenguaje amanerado, pero a mí me deja más frio que la picha de un pez. Contésteme como quiera y lo que quiera, pero no voy a responder a sus tópicos manidos y anacrónicos. Le quiero aclarar que no soy ni nacionalista ni catalanista. Solo soy catalán y deseoso de dejar de pertenecer a una España, en la cual hay individuos con una mente tan estrecha y retorcida como la suya. Por su forma de expresarse, denoto que es usted un reaccionario de piedra picada. Me gustaría poder chatear con usted, pero ya se me todas sus respuesta retoricas. Estoy de personas como usted hasta la coronilla. Puedo, aunque no se lo crea, aceptar matizaciones en una conversación, pero me revienta sus tópicos y lugares comunes con un lenguaje decimonónico. Lamento haber provocado esta polémica que no me aporta nada, solo me aburre y me cabrea. Adiós y que le vaya muy bien.
GarCelan says
Muchas gracias, Badall, pero no merezco tantos elogios.
Fundido a negro y cierre.
maty says
Ciudadanos en la Red TV3 se ríe de los dos Guardias Civiles asesinados por eTA
Recuerdo perfectísimamente, a la semana siguiente del atentado del 11-M, el programa de Buenafuente en TV3. En su monólogo, un chiste sobre dos trenes de RENFE que chocan o algo así.
Siempre pido que si alguien tiene el video lo publique y avise, para que nadie tenga duda alguna.
maty says
Y lo peor no fue el chiste, maldita la gracia, sino que el público se reía con ganas. Total, los 200 asesinados no eran catalanes. ¿Alguien se imagina ese mismo chiste si el atentado hubiese sido en Barcelona?
maty says
@Jordi
CINCODIAS Merck amplía el ajuste y reduce 100 empleos en Barcelona
medicamentos genéricos = producción manufacturera, es decir, sin valor añadido. Tal es la economía catalana en la actualidad, tan poco competitiva y que no se ha centrado en la economía del conocimiento. Todo lo que sea producir sin incluir valor añadido al producto tiene el futuro negro, pues en otras zonas y países los costes son mucho menores.
Votad, votad malditos a la partitocracia catalana. Mientras tanto Botan las empresas de Cataluña.
Jordi says
Maty, ¿pasa sólo en Cataluña?
Cinco Días: Novartis cambia el paso y elimina 2.500 empleos
Aunque, claro, a Cataluña le tocará recibir, pero ¿quizás porque no hay plantas en otras regiones?:
¿Tienes datos comparativos de toda España, en los que se vean los empleos destruidos y la tendencia más grande en Cataluña?
De todas formas, no todo, todo, todo va a ser malo, ¿verdad?
Cinco Días: Solvay prevé invertir en España 40 millones a pesar del estancamiento
Y lo de votar a la partitocracia catalana… ¿votamos a la generales y no a las autonómicas, entonces? 😉
Ignacioenchinaybadalona says
Porque debaten sobre el catalán en castellano?. Será que no a toda la población le sale hablar el catalán de forma natural, es decir un arma de doble filo para mantener a los consultores explotadores que se saltan a la torera los convenios de los trabajadores y cojen sólo a chavales que viven con sus padres para quedarse con el dinero de la gente que ya está especializada