Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París roba a Madrid – Barcelona la capitalidad euromediterránea

diciembre 21, 2007 JP Quiñonero 12 Comments

El Proceso de Barcelona fue la culminación de veintitantos años de iniciativas euromediterráneas, y ofreció a España, Madrid y Barcelona, la oportunidad de liderar un proceso histórico: la creación de un espacio diplomático común entre los pueblos de la cuenca mediterránea. Nicolas Sarkozy ha tardado apenas seis meses en enterrar aquel proceso, repescando para París el liderazgo absoluto del diálogo euromediterráneo, justamente…

[ .. ]

Las ilusiones españolas se hundieron en la Cumbre Euromediterránea de Barcelona, celebrada el 27 y el 28 de noviembre del 2005. Aquel fracaso puso fin a la esperanza fallida de un “liderazgo” ¿español? ¿madrileño?, enterrando ¿para siempre? la capitalidad mediterránea de Barcelona.

Nicolas Sarkozy espera conseguir tal capitalidad para París, donde se celebrará una Cumbre de jefes de Estado europeos y mediterráneo el 13 de julio del 2008. El proyecto francés: Construire l’Union méditerranéenne sur le modèle de la CECA.

Información básica y elementos de juicio:

● EuroMed: 1500 millones euros nuevas facilidades financieras.
● Dudas, reservas y escepticismo hacia cumbre euromediterránea de Barcelona.
● Reservas y críticas hacia Euromed y Alianza civilizaciones.
● Fuego graneado contra Euromed.
● Negociaciones pesqueras euromediterráneas.
● La Generalitat «puentea» a Exteriores en Argel.
● El Rey, Sarkozy y la Unión mediterránea.

● Cumbre Euromediterránea 2005. Barcelona, España.

Diplomacia, España, Europa (s), Francia, Mediterráneo (s)

Comments

  1. Ramon says

    diciembre 21, 2007 at 1:27 pm

    Las «ilusiones españolas» eran solo eso, ilusiones, un quiero y no puedo, como de costumbre. Creer que por el solo hecho de prestar el escenario para una reunion, se convierte uno en el punto focal de algo es mera estupidez. Es un complejo de pais turistico (y nada mas) creer que todo se reduce al sol y los hoteles.
    Un viajecito por el norte de Africa (Marruecos, Argelia y Tunez e incluso el Libano) le dice a uno a las claras quien manda (directa o indirectamente) en el Norte de Africa, incluyendo el idioma (los norteafricanos de buena posicion son increiblemente puristas con el frances), la economia (el poligono automovilistico de Tanger es de Renault, no de una marca española de coches (por cierto, no hay ninguna). La nuclearizacion de la zona la hace tambien Francia. Como podia hacerla España? Pidiendo prestada la tecnologia a Westinghouse?
    Un poco de realismo, que el imperio se acabo hace siglos, y la España de ahora da para ir tirando y poca cosa mas.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    diciembre 21, 2007 at 4:07 pm

    Ramón,

    Con alguna diferencia verbal y matices de sensibilidad, casi me atrevería a estar bastante de acuerdo…

    Q.-

    PS. NO hay «marcas españolas» de coches… hay factorías españolas de constructores de automóviles, sobre todo franceses, justamente.

    Responder
  3. Ramon says

    diciembre 23, 2007 at 2:14 am

    JPQ, sensibilicese usted cuanto desee, pero nada de eso va a cambiar hechos facilmente comprobables como que quien corta el bacalao en el norte de Africa es Francia, mientras que el papel de España es meramente anecdotico. Y eso que Francia dista unos 1,000 km de la zona, mientras España esta al lado. Pero la influencia de esta ultima esta limitada a algunos ex combatientes franquistas marroquies de la Guerra Civil que siguen enseñando sus medallas en los bares de Meknésh (no me pregunte porque, pero en esta ciudad hay un monton de estos), o en algo muy caracteristico, al tiempo que tétrico, que vi en Rabat en 1983 (no se si sigue igual): el nombre de la Direccion General de Seguridad esta escrito asi, en castellano (caso unico en Marruecos), en grandes letras en el frontis del edificio gubernamental marroqui que aloja al principal organo de represion del pais (los que hicieron desaparecer a Ben Barka, por cierto que con la inestimable colaboracion francesa. Inolvidable pelicula francesa, como no, sobre el tema, con Michel Piccoli haciendo de Oufkir, el ministro de la policia de Hassan). El idioma español practicamente desaparecido en un pais (paises, com Argelia, Tunez, etc) donde lo que se diga en frances es palabra de Dios. Poca cosa es para tantos muertos (y problemas!)como España cosecho alli.
    Por lo demas, pues lo dicho, en España no hay ninguna empresa automovilistica, solo fabricas (que no son españolas sino solo accidentalmente localizadas en España) y deslocalizables en cuanto la contabilidad de costes de Paris, Volksburg o Detroit asi lo aconseje, y centrales nucleares que funcionan bajo la supervision de los Estados Unidos (Westinghouse) o Francia (si es que funciona todavia Vandellos I?). Y es que al fin las realidades se imponen a las fantasmadas, y hay quien tiene tecnologia propia automovilistica y nuclear y quien solo tiene sol y ladrillos … y palabreria, que eso es barato.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    diciembre 23, 2007 at 8:47 am

    Ramón,

    Si consiguiésemos tutearnos, hasta podría compartir buena parte de todo eso. En el caso carpetovetónico hay un arma estratégica, la lengua. Pero la lengua necesita ideas…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2007
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno