Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Chacel, Rodoreda, Yourcenar, Woolf y otras hilanderas

febrero 8, 2008 JP Quiñonero 5 Comments

Pienso desde hace mucho que las obras de Rosa Chacel, Merçè Rodoreda, Marguerite Yourcenar y Virginia Woolf hilan de muy semejante manera un tapiz donde la historia íntima, la “marcha de la historia” y la arquitectura de la obra literaria echan los cimientos de una patria común.

[ .. ]

Tirando papeles y ordenando libros, me topo con un viejo volumen, Cartas a Rosa Chacel, (Cátedra, Versal, Travesías, 1992), editado por Ana Rodríguez-Fischer, que incluye cartas de María Zambrano, Norah Borges, Máximo José Kahn, Juan Gil-Albert, Ramón Gaya, Luis Cernuda, Ramón Gómez de la Serna, Concha de Albornoz, Ángel del Río, Manuel Durán, Raimundo Lida, Joseph Schraibmann, Vicente Aleixandre, Claude Cuffon, Daniel Devoto, Soledad Ortega, Antonio Tovar, Ángel Crespo, Pilar Gómez Bedate, Ana María Moix, Dámaso Alonso, Consuelo Berges, Antonio Buero Vallejo, Julio Caro Baroja, Camilo José Cela, Elena Soriano, Esther Tusquets, Juan Ferraté, Antonio Sánchez Barbudo, Pedro Gimferrer, Claudio Guillén, Francisco Ynduráin, Javier Marías, Manuel Andujar, Mercè Rodoreda, Beatriz de Moura, Gerardo Diego, Fernando Lázaro Carreter, Gonzalo Torrente Ballester, Elisa Bernis de Menéndez Pidal, Jorge Guillén, Carlos Barral, María Victoria Atencia, Rafael Lapesa, Dolores Medio.

Esa colección de cartas, escritas entre 1938 y 1988, son un documento importante para conocer la obra de Rosa y algunos de sus corresponsales.

En el caso de Rodoreda, rechazaba mis comparaciones con elegante pero poco creíble coquetería, avanzando unas razones que hoy me emocionan un poco, a la luz de mis propias convicciones, siempre más hondas, sobre la patria / tapiz hilado por ellas, que tanto influyeron, con mi madre y Las hilanderas que iluminaban nuestra casa de Totana, en una formación por la que siento secreto orgullo.

Crítica literaria, Escritores, Personal

Comments

  1. Joaquín says

    febrero 8, 2008 at 9:27 am

    ¡Subrayas los libros!

    Responder
  2. maty says

    febrero 8, 2008 at 11:02 am

    L’hora del lector Alguns llibres esmentats i fins i tot comentats al programa del 7 de febrer [Mercè Rodoreda]

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    febrero 8, 2008 at 12:12 pm

    Maty, Joaquín.

    … Maty,

    Estás en todo…

    … Joaquín,

    Peligrosas manías, en fecto…

    Q.-

    Responder
  4. Jose Luis González says

    febrero 8, 2008 at 11:28 pm

    ¡Cuántos, y cuáles corresponsales!¡Qué maravilla!

    Responder
  5. Emmaskarada says

    junio 15, 2008 at 6:40 pm

    Rodoreda fue y es una de las mejores escritoras de este pais, para mi la mejor y la mas injustificada en su olvido. Malditos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Recuerdo de Marcel Carné y Truffaut, en Batignoles
  • Antonio Rubio Plo en Recuerdo de Marcel Carné y Truffaut, en Batignoles
  • JP Quiñonero en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes norteamericanos, felices, lejos de Trump, en Saint-Germain-des-Prés
  • Fina en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • Fina en Pareja jóvenes norteamericanos, felices, lejos de Trump, en Saint-Germain-des-Prés
  • JP Quiñonero en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • Irene Pina en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2008
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    2526272829  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Rosa Chacel y la Atlántida española
    • Señora parisina, bouquiniste / buquinista … una tarde de primavera
    • Recuerdo de Marcel Carné y Truffaut, en Batignoles
    • París en color… Glamur publicitario y policías armados
    • Francia en crisis… Macron, visible en la escena internacional; impotente en Francia / Bayrou, enredado en un escándalo de violencias físicas, sexuales, pedofilia

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno