Quienes hayan visto la comedia La guerra de Charlie Wilson, dirigida por Mike Nichols, interpretada por Tom Hanks, Julia Roberts y Phillip Seymour Hoffman, comprenderán el origen último de la batalla contra el terrorismo que la OTAN está perdiendo, en Afganistán.
[ .. ]
Quienes, además, hayan leído los análisis de Barack Obama sobre la guerra mundial contra el terrorismo y las intervenciones norteamericanas en Irak y Afganistán comprenderán las divisiones de los aliados trasatlánticos: muchos especialistas militares estiman que, en verdad, Irak y Afganistán eran frentes “secundarios”, cuando el verdadero nido de víboras terroristas islámicas se encuentra en el noroeste de Pakistán, financiado parcialmente con dinero de Arabia Saudita.
La guerra de Charlie Wilson es una comedia burlesca, basada en las actividades senatoriales de un personaje real, que tuvo una importancia significativa en la formación y armamento (misiles Stringer, etc.) de los talibanes que derrotaron al ejército ruso, en Afganistán.
Si la guerra mundial contra el terrorismo fuese un poco nuestra guerra, como así lo cree Barack Obama, quienes se interesen por su evolución debieran recordar dos de sus opiniones básicas: Primero, la guerra contra el terrorismo no se puede ganar en Afganistán, ya que los talibanes tienen refugio y bases tribales permanentes en el noroeste de Pakistán. Segundo, los servicios de seguridad y una parte del ejército pakistaní apoyan tácticamente a los talibanes, armados ideológicamente en las madrasas financiadas por Arabia Saudita.
Obama insiste en varios matices sensibles para el futuro de la guerra en curso. A su modo de ver, era y es hoy más urgente que nunca intervenir militarmente contra los talibanes, si, pero en el noroeste de Pakistán. Él se dice dispuesto a asumir la responsabilidad de tal acción. Y, por último, es más urgente que nunca cortar la financiación saudita de las madrasas donde se propaga el islamismo revolucionario.
● Barack Obama, Afganistán, Irák y la guerra contra el terrorismo islámico, The War We Need to Win.
El embajador Sadiq del Pakistan ha sido secuestrado por los talibanes en la provincia caotica, durante su camino desde el Pakistan al Afghanistan. Quiza tiene razon, Barak.
El embajador del Pakistán se liberó, pero el nuevo gobierno ha hecho alguno alto el fuego con un aliado de Bin Laden. Hubo también una explosión al lado de la embajada de la Dinamarca. Continua la guerra.
Me parece increible que en ningún lado se hable con la verdad tal cual es, no hay mas terrorismo que el de Estados Unidos contra si mismo, esta mas que comprobado que lo que sucedió el 9/11 fue una autoataque o false flag, revisen el documental 911 coincidenses en youtube y empecemos a hablar de los contextosd sociopoliticos actuales desde una base mas realista.
Gerard escribió «…no hay más terrorismo que el de Estados unidos contra si mismo»…»
Los soldados de la France han sido en Africa depués del decimoséptimo siglo, Gerard. Y usted está cansado de la intervención reciente de Estado Unidos. Un camarero francé Picot ha trazado las fronteras de Irak en un mapa europeo de esa regón. Ahora 80 porciento de la población ha eligido el gobierno de la primera democracia en esa región. Y Estados Unidos no han recibido un unico golpe terrorista depués de los ataques de 2001.
Un atentado con bomba contra el Hotel Marriott de Islamabad, la capital de Pakistán, ha deshecho por completo al frente del hotel y dejó un saldo de al menos 40 muertos y más de 250 heridos. «¡Alá ju akhbar!»