El duelo audiovisual entre Zapatero y Mariano Rajoy quizá influya en el destino final de la historia en marcha. Observo que, en verdad, nadie desea recordar como la orquestación de la com. e incomunicación audiovisual se organizó en su día, en bastante medida, a través de interesadas concesiones políticas de canales de radio y tv a una fauna de trepadores aspirantes a la respetabilidad, tras haber ganado dinero, honores y empresas gracias a los más bajos servicios político – audiovisuales, justamente.
[ .. ]
De la “memoria histórica”, a través del espejo del Callejón del Gato:
[ .. ] Tras su larga y penosa iniciación, Lucía llegó a dominar todas las malas artes imprescindibles para hacer hablar a los muertos, desenterrados con fútiles pretextos venales, dispuesta a profanar su voz de máscaras sin vida, polvo atormentado por las furias, con el fin de dar nueva crucifixión a los vencidos, condenándolos al oficio sonámbulo de espantajos, forzados a salir de la tumba para hacer vergonzosa publicidad de los vivos desalmados y sin escrúpulos, decididos a convertir la ya lejana guerra civil ?en la que cayeron tantos inocentes olvidados? en un cosmético, un guiñol y teatro de marionetas que diera un decorado retrospectivo a sus campañas electorales y maquillase con sus afeites cenicientos (a través del más odioso saqueo de los cementerios y las fosas comunes) sus triunfos de esperpento tropical. Difunto el dictador, el dúo filantrópico exhumó las tumbas de la guerra civil para apropiarse de los despojos humanos profanados y utilizarlos como títeres sañudos con los que amedrentar a sus rivales. En pago a sus buenos servicios, que ya venían de lejos, el tartaja carismático le ofreció a Lucía (una solista eminente en la flamante orquesta audiovisual que atacaba con éxito los bailables de moda) el preciado tesoro de su entrada, remunerada a precio de oro, en los estudios y salas de máquinas donde se esperaba manipular la más feroz guerra audiovisual, a través de una quinta columna bien colocada en emisoras de radio y programas de televisión, donde ella, una vez enquistada, podría ser juez y parte caníbal en los conflictos que vendrían. [ALLEGRO SUICIDA. 3. El gabinete de la bruja audiovisual. Una primavera atroz].
Habla ud. de alguien en concreto, o es una vision infernal?
Marie,
En verdad, más que de alguien, en singular, hablo de «alguienes» (sic) en plural…
Q.-
Ps. ¿No habíamos quedado en surpimir el Mr / Ud..?
Vaya hombre, así que tenemos «un duelo audivisual» en la calle principal del pueblo.
¿habrá alguien que lo vea aparte de los periodistas y los militantes del SOE y del PP? ¿Le importa a alguien más lo que se digan estos dos individuos? ¿habrá algún «frente de dos dedos» que meta su voto porque Z estuvo mejor que R o viceversa? ¿piensan ustedes que este «duelo audiovisual» va cambiar la intención de voto de los contribuyentes?
No contesten ahora, haganlo después de la publicidad. Si usted ha cosechado más de una respuesta afirmativa entonces usted es una victima del «debate audiovisual» y, siento decirselo a la cara, usted no tiene pajuelera idea de lo que significa ejercer su derecho al voto de una forma consciente, es decir, si usted ha respondido «SI» más de una vez: es usted un inconsciente y mi futuro, desgraciadamente, está en sus torpes manos.
Cyber,
¿… no habíamos que suprimiamos el usted…????
Si le pegas un vistazo a mi texto, verás que mi opinión sobre todo eso es algo peor que tirando a Negra…
Q.-
Lo siento, fuí a un colegio de pago…
Si, coincidimos en la negrura. Estas cosas me recuerdan aquel cuadro del Greco donde se representaba a un caballero carpetovetonico con atuendo bastante negro.
Qué chorradas se dicen a ciertas horas de la negra noche, jajaja
Cyber,
Nooooo… el Greco es algo espiritual, sombrío, por momento, pero espiritual… toda es historia de la orquesta audiovisual viene de los Sueños de Quevedo, del Ruedo Ibérico, de las Comedias Bárbaras…
Q.-
La alargada sombra de los clásicos siempre nos alcanza…habrá que leer algo de Quevedo en estos momentos, tal vez un señor de hace cientos de años pueda arrojar algo de luz en estos tiempos de debates televisivos.
He comenzado a leer el libro… negro a lo novela negra, con pesadillas quevedescas que todavia no se como terminan.
Cyber, Marie,
… Cyber,
La verdad es que un poco de clásicos no hace daño, no.
— Marie,
No te desanimes: todo irá ennegreciéndose, hasta el fin…
Q.-