Le Monde, 22/23 feb. 08. Serbios incendian la embajada de EE.UU.
La negra historia de una Europa balcanizada [España sonámbula en una Europa balcanizada. Balcanes en este Infierno] también tiene otros rostros, culturales, periodísticos.
[ .. ]
La primavera del 2006, una cierta jauría periodística, entre la que se encontraba una cierta élite de la prensa alemana, francesa y española, intentó linchar y despedazar a dentelladas ideológicas -y quizá lo consiguió, en parte- a uno de los más grandes escritores en lengua alemana de nuestro tiempo, Peter Handke.
Dos años más tarde, el mismo Handke se pregunta qué pensarían los resistentes eslovenos, croatas, bosnios, serbios, macedonios y albaneses que combatieron juntos contra el nazismo, contemplando el incendio de Kosovo: Peter Handke Nuestra venerable Europa ha perdido el corazón [Le Figaro, 22 feb. 08. Notre vénérable Europa a perdu son coeur].
También hoy, con dos meses de retraso, una publicación literaria muy minoritaria cuenta la historia de la victoria periodística, cultural y judicial de Peter Handke contra la desinformación del Nouvel Observateur, [Service Littéraire, feb. 08], tras un desigual combate que en nada nos es ajeno, ya que se debatía, en el fondo, la manipulación sectaria de los nacionalismos y la orquestación ideológica del odio.
Esa historia en Európolis y este Infierno:
- Peter Handke y la manipulación de los nacionalismos.
- Peter Handke y la manipulación de los nacionalismos.
- Peter Handke, manipulación de los nacionalismos y orquestación publicitaria del odio.
Los pdfs. básicos de tan negra polémica:
- Le Monde, 4 mayo 06. Peter Handke explica porqué deseó ser testigo del entierro de Slobodan Milosevic.
- Le Monde, 5 mayo 06. Peter Handke denuncia a quienes lo tratan de “negacionista”.
- Liberation, 10 mayo 06. Peter Handke razona la necesidad de salir de una “visión unilateral” de la guerra, ya que, a su modo de ver, los serbios no son los únicos culpables.
- Le Monde, 14 mayo 06. Harold Pinter se suma a la lista de quienes defienden a Handke, como Patrick Modiano, entre muchos otros, contra la censura de la Comedie Française y el sectarismo políticamente policial del Nouvel Observateur.
Deja una respuesta